por CNN Chile
27 de agosto de 2025
Diputados de oposición alertan aumento de delitos violentos previo a Fiestas Patrias y emplazan al Gobierno

Los parlamentarios Mauro González, Marcia Raphael y Carla Morales denunciaron un alza de homicidios, balaceras y ajustes de cuentas en diversas comunas y exigieron al Ejecutivo un plan integral de seguridad para enfrentar a las bandas barriales.
Un grupo de diputados de oposición alertó sobre un aumento de delitos violentos en distintas comunas del país durante las últimas semanas y emplazó al Gobierno a tomar medidas urgentes de cara a las celebraciones de Fiestas Patrias.
Los parlamentarios Mauro González, Marcia Raphael y Carla Morales denunciaron una escalada de homicidios frustrados, balaceras y ajustes de cuentas en comunas como La Pintana, Rancagua y San Fernando, lo que —según indicaron— refleja la disputa territorial de bandas barriales que buscan controlar el mercado de drogas.
El diputado Mauro González expresó su preocupación: “Vemos con preocupación cómo los homicidios frustrados, balaceras y ajustes de cuentas se han normalizado en los barrios. La ciudadanía vive con miedo constante y muchos vecinos evitan salir de noche por temor a ser víctimas de la violencia. El Estado debe recuperar el control del espacio público de manera inmediata”.
Por su parte, la diputada Marcia Raphael advirtió que las organizaciones locales son igualmente dañinas que los narcotraficantes internacionales. “Las bandas locales generan un daño profundo en la vida comunitaria, atacando incluso a consumidores vulnerables. Es urgente implementar medidas de seguridad diferenciadas que prioricen la protección de víctimas y testigos, y la recuperación territorial de los sectores afectados”, afirmó.
La diputada Carla Morales insistió en la necesidad de una estrategia anticipada: “No podemos esperar a que la violencia se agudice durante Fiestas Patrias. Solicitamos información precisa sobre los operativos policiales, estrategias de inteligencia y coordinación con programas sociales para garantizar que los barrios no queden entregados al crimen. Es fundamental que se actúe con urgencia y eficacia”.
En el oficio enviado al Ministerio de Seguridad Pública, los diputados también solicitaron detalles sobre la cantidad de bandas juveniles y criminales activas, los delitos más frecuentes, las edades de los detenidos, diagnósticos de seguridad en la Región de O’Higgins y el rol del Equipo ECOH en la prevención de delitos de alto impacto. Asimismo, pidieron un análisis comparativo respecto a años anteriores y la identificación de “zonas rojas” para intervención prioritaria.
Finalmente, Morales sostuvo que “la escalada de violencia refleja una cesión tácita del territorio a las bandas, erosionando la soberanía estatal y generando una cultura del miedo que afecta a familias y comunidades enteras”.