por elmostrador

11 de agosto de 2025

“Saben perfectamente dónde están los periodistas, y cuando deciden acabar con su vida, los asesinan impunemente”, zanjó el presidente de Reporteros Sin Fronteras de España. El organismo denunció la muerte de comunicadores del medio Al Jazeera, incluyendo el reconocido periodista Anas al Sharif.

Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el asesinato por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios de comunicación alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera, Anas al Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.

En un comunicado, RSF se queja de que “la comunidad internacional, con la Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos a la cabeza se hayan mantenido sordos a las advertencias” que les había hecho, como otros organismos, ante la “inminencia” de un ataque contra Anas al Sharif por las acusaciones vertidas contra él por el Ejercito israelí.

A juicio RSF, “sin una acción fuerte de la comunidad internacional” frente a un Ejército israelí al que ya ha denunciado por ese motivo ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra contra periodistas en Gaza “corremos el riesgo de asistir de nuevo a asesinatos extrajudiciales de profesionales de los medios”.

Además de reclamar una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la base de la resolución de 2015 sobre la protección que deben tener los periodistas en los conflictos armados, RSF hizo hincapié en que hay que poner fin de forma urgente al bloqueo que impone Israel a los medios que quieren cubrir directamente lo que ocurre en Gaza.

Para la organización de defensa de los profesionales de la información , Israel busca “ocultar los crímenes cometidos por su Ejército” desde que empezaron las operaciones militares en ese territorio palestino.

En la misma línea, el presidente de RSF España, Alfonso Bauluz, consideró que desde Israel “no toleran la presencia de periodistas internacionales” en territorios palestinos “porque no quieren testigos”.

“Después de haber impedido el acceso a la Franja de Gaza de la prensa internacional, está claro que no quieren testigos y son capaces de asesinar a sangre fría a quienes pueden documentar los crímenes de guerra que están perpetrando, como es el caso de este periodista y sus compañeros que estaban trabajando en Gaza”, aseveró el presidente de RSF España.

Asimismo, subrayó que ahora es “más urgente” que la comunidad internacional “proteja” a los testigos que documentan los “crímenes de guerra” perpetrados en Gaza por Israel.

“Saben perfectamente dónde están los periodistas”

El Ejército israelí, que lleva meses vinculando a Al Sharif con el grupo islamista Hamás, admitió este lunes que mató a Anas al Sharif y sus compañeros en un bombardeo de precisión, llevándose la vida del joven periodista de 28 años, y a otros tres periodistas más, según Al Jazeera: el reportero Mohammed Qreiquea (también de la cadena catarí) y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, además de su conductor, Mohammed Nofal, al que el Gobierno gazatí señaló además como fotoperiodista asistente.

Bauluz señaló que “la guerra de drones” deja claro que “no hay lugar donde esconderse”.

“La guerra con inteligencia artificial (IA) nos deja claro que se pueden señalar objetivos sin ninguna compasión y sin atenerse al Derecho Internacional”, abundó el periodista español.

Y recalcó: “No le puedes reprochar a la inteligencia artificial que no respete el Derecho Internacional”.

Los drones y la inteligencia artificial son “mecanismos diabólicos” que se están “poniendo a prueba” en Gaza, agregó.

“Conocemos el ‘modus operandi’. Lo hemos visto en Líbano, lo hemos visto en Gaza, lo estamos viendo en Cisjordania… Saben perfectamente dónde están los periodistas, y cuando deciden acabar con su vida, los asesinan impunemente. Y este es el problema: que actúan con absoluta impunidad”, zanjó el presidente de RSF España.

Con los seis periodistas asesinados en la noche de este domingo, el recuento del Gobierno gazatí de comunicadores muertos a causa de la ofensiva israelí asciende a 238. En esa lista se incluye, además de a periodistas, a ‘influencers’ y otros creadores de contenido.

La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: “Sepan que Israel ha logrado matarme”

“Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz”, así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.

“Viví el dolor en todos sus detalles, probé la angustia y la pérdida una y otra vez, y aun así, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin falsificaciones ni distorsiones”, prosigue la carta firmada por el reportero el pasado 4 de mayo.

“Les encomiendo que cuiden de mi familia, les encomiendo a la luz de mis ojos, mi amada hija Sham (…) y mi amado hijo Salah, a los que los días no me permitieron ver crecer como soñaba”, escribe el joven periodista en referencia a sus dos hijos pequeños con los que a lo largo de estos últimos meses compartió fotos en sus redes sociales.

Y concluye la carta con un: “No olviden a Gaza… Y no me olviden en sus oraciones sinceras por el perdón y la aceptación”.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.

Más Noticias de elmostrador

Legalidad y concesiones: el caso de WOM contra el Estado de Chile en manos del CDE

Legalidad y concesiones: el caso de WOM contra el Estado de Chile en manos del CDE

La cuestión clave que debe resolver el Estado no radica en la conveniencia económica o política de un acuerdo conciliatorio, sino en la estricta legalidad de dicha solución.

Hace 29 minutos
Baja natalidad en Chile

Baja natalidad en Chile

La natalidad en Chile cayó casi un 50% en la última década, encendiendo alarmas sobre el futuro demográfico y económico del país.

Hace 34 minutos
Insulza espera “batacazo” oficialista con lista única pero dice “que algunos piden demasiado”

Insulza espera “batacazo” oficialista con lista única pero dice “que algunos piden demasiado”

El senador José Miguel Insulza afirmó que las negociaciones para una lista única del oficialismo están “congeladas” y “bastante complicadas”, aunque confía en un acuerdo. Criticó que algunos partidos...

Hace 34 minutos
Rafael Otano recibirá este martes Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia por trayectoria

Rafael Otano recibirá este martes Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia por trayectoria

La premiación se llevará a las 18:00 horas cabo en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.

Hace 59 minutos
Expo conjunta de Giancarlo Bertini y Tatiana Tarasova en Valparaíso

Expo conjunta de Giancarlo Bertini y Tatiana Tarasova en Valparaíso

Expo conjunta de Giancarlo Bertini y Tatiana Tarasova en Valparaíso Galería Bahía Utópica, Almirante Montt 372, cerro Concepción, Valparaíso. Inauguración: jueves

Hace 59 minutos
Ipsos: “Crimen y violencia” y “control de inmigración” son los temas que preocupan a los chilenos

Ipsos: “Crimen y violencia” y “control de inmigración” son los temas que preocupan a los chilenos

La encuesta “What Worries the World?” reveló que en Chile la principal preocupación es “crimen y violencia” (62%), seguida por “control de la inmigración” (43%) y “desempleo” (36%). “Corrupción...

Hace 1 hora
Carter busca llegar al Senado: será candidato en La Araucanía como carta republicana

Carter busca llegar al Senado: será candidato en La Araucanía como carta republicana

José Antonio Kast anunció que Rodolfo Carter competirá como candidato del Partido Republicano al Senado por La Araucanía. Carter, exalcalde de La Florida, había evaluado postular por Valparaíso, pero tras las...

Hace 1 hora
Universidad realizará taller gratuito para postular a la Beca ANID de Doctorado Nacional

Universidad realizará taller gratuito para postular a la Beca ANID de Doctorado Nacional

La Beca ANID de Doctorado Nacional es un apoyo económico que ayuda a financiar estudios de doctorado en cualquier área del conocimiento, siempre que sea en programas acreditados y ofrecidos por universidades chilenas.

Hace 2 horas