por 3DJuegos
27 de agosto de 2025
Konami está dedicando buena parte de sus esfuerzos a elevar las expectativas alrededor de Silent Hill: F. A lo largo de los últimos meses, los desarrolladores han presentado su sistema de combate, algunos de sus espeluznantes escenarios y a su protagonista, la joven Hinako. Ahora, el equipo nipón ha aprovechado la Gamescom 2025 para detallar más aspectos de la aventura, incluyendo su decisión de hacer una experiencia rejugable para que los jugadores descubran nuevas características de la trama y el mundo con cada partida.
En 3DJuegos hemos tenido la oportunidad de sentarnos con miembros de Konami para conocer este y otros aspectos que conformarán la experiencia de Silent Hill: F. Y es en esta conversación donde se ha hecho hincapié en el papel de Ryukishi07, un maestro del terror en Japón y escritor de la aventura de Hinako, y cómo su estilo narrativo se adapta al mundo de Silent Hill. "Lo que hace que Ryukishi07 sea tan adecuado para Silent Hill es que su trabajo anterior, Higurashi [When They Cry, su saga más aclamada], no siempre es lineal", empieza el equipo. "Es muy circular, y hay que pasar por ella varias veces para comprender la historia completa".
"Y Silent Hill se basa en una narrativa de la que no te puedes fiar. No estás muy seguro de qué es real y qué no", continúa Konami. "El juego también está pensado para jugarse varias veces. Cada vez que lo juegas, tienes una nueva historia, nuevas escenas, nuevos enemigos, nuevos jefes, nuevos objetos, cosas que se transfieren. Aprendes cosas nuevas cada vez que pasas por el juego. Y luego tenemos un total de cinco finales [incluyendo el clásico Final UFO], y cada uno te da información diferente. Esperamos que los jugadores, tal y como Ryukishi07 escribe en Higurashi, aprendan más y más sobre la historia a medida que avanzan en el juego y puedan sacar sus propias conclusiones sobre el mundo. Y sobre Hinako, nuestra protagonista".
Los jugadores entenderán a la protagonista de Silent Hill: F
Sabemos que Silent Hill: F llevará a los jugadores a un pueblo japonés ambientado en la década de 1960; una época y lugar con costumbres, preocupaciones y prioridades diferentes a las que tenemos actualmente. Y es que, tras realizar un análisis de las anteriores entregas de la franquicia, Konami decidió alejarse de localizaciones ya conocidas por los fans para explorar una nueva historia en el país del sol naciente.
"Esta era una época en la historia de Japón en la que las mujeres estaban sometidas a muchas presiones sociales externas. Tenían que enfrentarse a muchas expectativas y discriminaciones diferentes", comenta Konami. De hecho, Silent Hill: F reflejará estos problemas y presentará a personajes que intentan luchar contra las "normas sociales" del momento; dando lugar así a una experiencia de pesadilla con monstruos y traumas. "Así que, aunque el juego se centra en una protagonista japonesa, creemos que es algo que nuestros jugadores, no sólo de Japón, sino de todo el mundo, podrán comprender y con lo que podrán empatizar".
En 3DJuegos | Konami ha enfadado a muchos fans y todo por desvelar los motivos por los que Silent Hill: F tendrá más acción
-
La noticia
Entender Silent Hill: F no será fácil y Konami te invita a pasarte el juego varias veces para comprender toda su historia
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.