16 de julio de 2025
Si tenemos un jardín o un huerto en casa el verano es una de las épocas más complicadas del año para mantenerlas en perfecto estado. Hay que estar pendientes del riego, puesto que el calor intenso puede hacer que se deshidraten con facilidad.
Y no solo se trata de elegir bien la hora correcta para hacerlo, sino que tenemos que acordarnos y, o bien hacerlo presencialmente o bien contar con un sistema de riego automatizado que nos facilite la tarea a distancia.
Si bien es cierto que actualmente ya existen programadores de riego automáticos, algunos de ellos conectados a Internet, el modelo que hoy traemos va unos pasos más allá porque además aporta ciertos toques inteligentes para ahorrar agua y ayudarnos en nuestra misión.
Aiper IrriSense, un aspersor inteligente para el jardín

Se trata del nuevo Aiper IrriSense, un sistema para regar el jardín de forma automatizada que no solo afirma ahorrarnos tiempo, sino que según sus creadores también pretende reducir significativamente los costes de consumo de agua.
Aiper es una firma conocida tradicionalmente por sus robots para limpieza de piscinas, y en este producto parece haber aplicado su saber hacer al sector del riego automático añadiendo algunas funciones curiosas y útiles. Por ejemplo, el equipo cuenta con acceso a los datos meteorológicos actuales y es capaz de analizar las previsiones locales para reaccionar en consecuencia.

Si detecta lluvia con su sensor o una alta humedad, suspende el riego automáticamente o ajusta la cantidad de agua emitida en consecuencia para ahorrar. Esto no sólo evita el desperdicio de agua, sino que también evita que las plantas tengan exceso de agua que pueda perjudicarlas.
El equipo es portátil, podemos colocarlo en diferentes zonas del jardín y según sus inventores está listo para funcionar en solo 15 minutos. No hay que excavar ni usar herramientas especiales. Solo conectar la manguera o tubería del jardín y listo.

Tiene un peso de 4,8 kilogramos y se controla a través de la aplicación Aiper para móviles. En ella se pueden establecer zonas de riego individuales, por ejemplo para césped, macizos de flores o zonas de plantación delicadas. Gracias al mapeo digital del jardín los usuarios pueden definir qué áreas deben ser regadas y cómo de intensamente.

Se pueden definir horarios, la frecuencia y la cantidad de agua para cada zona y el IrriSense asume el control completo sin más intervención del usuario. Además, según afirma la publicidad el equipo puede regar superficies de hasta 445 metros cuadrados, por lo que es suficiente para jardines pequeños y medianos, aunque si el nuestro es más grande deberemos o bien moverlo de posición o contar con varias unidades.
Precio y disponibilidad
El Aiper IrriSense ya aparece en la web del fabricante y tiene un precio recomendado de 649 euros, aunque como promoción de lanzamiento está rebajado hasta los 549 euros.
Más información e imágenes | Aiper
En Xataka Smart Home | Me voy de vacaciones y ya sé cómo voy a regar mis plantas cuando esté fuera de casa: solo necesito una botella de plástico
-
La noticia
Este aspersor inteligente quiere que tener las plantas bien regadas sea más sencillo: se maneja con el móvil y sabe cuándo llueve
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.