18 de julio de 2025
Que el aire acondicionado sea uno de los sistemas más eficaces para combatir una ola de calor es algo que nadie discute. Pero tampoco se puede ignorar su elevado impacto en el consumo energético. Tanto es así, que un reciente estudio de Samsung revela el temor de muchos españoles a encenderlo por miedo al gasto.
Aunque existen otros electrodomésticos en el hogar que pueden consumir aún más energía, el caso del aire acondicionado resulta especialmente llamativo. A pesar de las ventajas que ofrece, muchas personas sienten cierta reticencia a utilizarlo por temor a que dispare la factura eléctrica.
Una factura eléctrica disparada

Un estudio encargado por Samsung revela que siete de cada diez españoles evitan encender el aire acondicionado por miedo al impacto en la factura eléctrica. A pesar de las altas temperaturas, muchas personas prefieren soportar el calor antes que enfrentarse al coste económico que asocian al uso de estos dispositivos.
Llama la atención que, según el mismo estudio, el 71 % de los encuestados no solo evita encender el aire acondicionado por su coste energético, sino que también desconoce cuánta energía consume realmente su equipo. Esta coincidencia en el porcentaje evidencia una brecha clara entre percepción y conocimiento real del consumo.
Del resto de la encuesta se extraen otros datos relevantes. El 86 % de los participantes considera que el aire acondicionado representa un gasto importante durante los meses de verano. Según los cálculos del estudio, utilizarlo unas ocho horas al día puede suponer un incremento de alrededor de 30 euros mensuales en la factura eléctrica, aplicando un coste medio de 0,16 €/kWh.
Además, este temor generalizado se ha visto acentuado recientemente por el apagón ocurrido en España y el encarecimiento del gas en la producción eléctrica, que ha disparado el precio mayorista de la electricidad hasta los 75 €/MWh.
A la hora de elegir un nuevo aparato y según señala Alejandra Tortosa, Product Manager en Samsung Electronics Air Conditioner, los usuarios valoran especialmente la eficiencia energética (77 %), la posibilidad de controlarlo desde el móvil (70 %) y funciones de apagado automático si no detecta presencia en casa (77 %).
“Esta preocupación por el gasto se refleja también en lo que más valoran los usuarios a la hora de elegir un sistema de climatización. Según este estudio, el 77 % da máxima importancia a la eficiencia energética, mientras que un 70 % desea poder controlar el aire acondicionado desde el móvil y un 77 % quiere que el equipo se apague automáticamente si no hay nadie en casa”,

A todas estas cifras se suma el que casi la mitad de los encuestados, un 49 %, confiesa sentirse frustrado por no entender el funcionamiento de todos los modos y ajustes del aire acondicionado.
Finalmente, el estudio revela que el 71 % de los encuestados cree que un sistema conectado puede ayudarles a reducir su consumo energético, y que el 34 % estaría dispuesto a invertir en uno si eso garantizara un ahorro claro. Un 54 % adicional afirma que lo valoraría si se le demostrara el ahorro real.
El problema de la pobreza energética. Es otro de los motivos que hay detrás de este temor, a que muchos hogares no usen el aire acondicionado cuando hace falta y según Jorge Gallego Sánchez Torija, arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, muchas viviendas en España no están preparadas para soportar las altas temperaturas que cada vez son más frecuentes, lo que agrava la pobreza energética estacional.
“Desde el punto de vista de la construcción, el derroche energético es una patología que debe tratarse con urgencia. A nivel cultural, aún no hemos interiorizado del todo la importancia de protegernos frente a este tipo de desperdicio. En un país como España, con más de 2.500 horas de sol al año, seguimos enfrentando una realidad preocupante: muchas personas no tienen acceso real a sistemas de climatización eficientes. Entramos cada vez más en una dinámica de episodios de altas temperaturas, pero nuestras viviendas -en su mayoría- no están preparadas para ello. Esto agrava la pobreza energética estacional y subraya la necesidad de soluciones accesibles, sostenibles, inteligentes y adaptadas a este nuevo contexto climático”,
Imágenes | Samsung
Vía | Samsung
En Xataka SmartHome | Que el aire acondicionado no enfríe lo que debe en verano es un problema. Así descubrí en casa cual era la causa
-
La noticia
El 71 % de los españoles prefiere pasar calor a usar el aire acondicionado por miedo al gasto, aunque no saben cuanto consume
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.