Un funcionario de aduanas, junto a dos ocupantes de un camion, serán formalizados este lunes por su presunta implicación en un caso de contrabando de mercancía valorada en más de un millón de dólares en el norte del país.
El incidente tuvo lugar en el complejo aduanero de Quillagua, en el límite regional de Tarapacá y Antofagasta, donde un camión escáner detectó inconsistencias entre la carga y la declaración de los ocupantes del vehículo.
La detención del funcionario de aduanas se debe a la acusación de haber permitido el paso del camión sin la revisión adecuada.
La fiscal Karen Gómez, de la Unidad SACFI de la Fiscalía de Tarapacá, detalló durante el control de detención que se omitió la verificación de las especies transportadas, las cuales eran diferentes a lo declarado.
"Esta persona no verificó la placa patente del vehículo en el cual se trasladaban, omitiendo y permitiendo que en el fondo estas mercancías circularan, salieran de la zona franca, sin en el fondo contar con la declaración respectiva", explicó la persecutora.
Esta omisión no solo representa una infracción a los procedimientos aduaneros, sino que también implica una defraudación a los derechos aduaneros, dado que el valor aproximado de la mercancía supera el millón de dólares.
La persecutora solicitó al Tribunal de Garantía de Pozo Almonte la ampliación del plazo de detención, argumentando la necesidad de realizar diligencias pendientes. El magistrado Raúl Santander accedió a la petición y fijó la audiencia de formalización para este lunes a las 11.00 horas.