por BioBioChile
4 de agosto de 2025

VER RESUMEN
El Gobierno informó una reducción del 70% en casas ocupadas ilegalmente en La Araucanía, destacando la intervención en una vivienda en Temuco utilizada para actividades ilícitas. Autoridades resaltan la disminución de las llamadas casas "okupa" y el compromiso con la seguridad en los barrios.
El Gobierno reportó una reducción del 70% en las casas ocupadas ilegalmente en la región de La Araucanía.
El balance surgió tras una intervención realizada por Carabineros y la Municipalidad de Temuco en una vivienda del sector Las Quilas de dicha comuna, que era utilizada por individuos para comercializar sustancias ilícitas.
Autoridades destacaron que, a raíz de ese tipo de intervenciones, se ha disminuido en gran manera las denominadas casas “okupa”. Y en esa línea, el seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, dijo que la idea es llegar con seguridad a los barrios.
“La gente necesita seguridad y hay muchos procesos investigativos y otro tipo de procesos que se están realizando en distintos barrios“, aseguró.
La autoridad precisó que la mayoría de las intervenciones se han materializado en Temuco, Angol y Villarrica.
De esa forma, sus dichos se suman a lo informado por el municipio de la capital regional, informando que durante los últimos meses se ha disminuido de un total de diez casas okupa a cuatro.