por BioBioChile
4 de agosto de 2025

VER RESUMEN
Michele Dougherty es la primera mujer en ocupar el cargo de Astrónoma Real en el Reino Unido, una posición creada hace 350 años para asesorar a la corona en temas astronómicos que anteriormente solo fue ocupada por hombres.
Reino Unido nombró a Michele Dougherty como la Astrónoma Real del rey Carlos III. Esta es la primera vez que una mujer ocupa este cargo, que fue creado en 1675, hace ya 350 años.
Esta posición corresponde a quien asesorará a la corona en materia de astronomía y se creó al mismo tiempo que el Observatorio Real de Greenwich.
A lo largo de la historia del cargo, este fue ocupado por 15 hombres. Partió como un asesoramiento para utilizar las estrellas en la navegación marítima, pero hoy abarca diversas áreas que requieren de la astronomía para funcionar.
En declaraciones a BBC News, Dougherty dijo que espera que su nombramiento inspire a más niñas y mujeres a estudiar ciencias.
“Creo que es importante. Creo que cuando los niños pequeños, en particular, ven a alguien que se parece a ellos haciendo un trabajo que piensan que nunca tendrían la oportunidad de hacer, cambia un poco su mentalidad”, expresó.
Quién es Michele Dougherty, la nueva Astrónoma Real
Dougherty es una de las científicas del programa espacial de la NASA que envía sondas a estudiar las lunas heladas de Júpiter, y también fue parte de la misión Cassini, que investiga Saturno.
Su interés por la astronomía comenzó cuando era niña, inculcado por su padre y su fascinación con los astros, quien le mostró los planetas por primera vez con un telescopio que hizo en casa.
“De niña, mi papá me inculcó que podía hacer lo que quisiera. Nunca pensé que, por ser mujer, no debería estudiar física“, dijo en una entrevista pasada con la NASA.
La astrónoma partió formándose en las matemáticas aplicadas, pero luego se interesó en la física y consiguió una beca en el prestigioso Instituto Max Planck, de Alemania.
De vuelta en Reino Unido, se convirtió en Jefa del Departamento de Física del Imperial College de Londres y también es miembro de la Royal Society, la sociedad científica más antigua de su país.
“Quiero llegar al público, entusiasmarlos con lo que hacemos en astronomía, pero también dejar claro lo importante que es lo que hacemos para la economía de Reino Unido”, dijo tras recibir su nombramiento.