por Xataka

4 de agosto de 2025

GPT-5 está siendo un camino tortuoso para OpenAI y apunta a una realidad incómoda: la era de la IA volándonos la cabeza se acabó

ChatGPT-5 está al caer. No lo han confirmado directamente, pero Sam Altman ya está en modo ‘hype’ y todos los rumores apuntan a que el nuevo modelo será presentado este mismo mes. Que GPT-5 mejorará a sus predecesores es evidente. Sin embargo, como ha pasado en otras industrias (¿alguien dijo smartphones?) el ritmo de los avances va ralentizándose y todo apunta a que GPT-5 no será la revolución que sí fueron versiones anteriores.

Un salto discreto. Lo cuentan en The Information. Fuentes cercanas a OpenAI aseguran que, aunque con mejoras, el salto cualitativo no será tan grande como lo fue con GPT-3 y GPT-4. Esto contrasta con las constantes menciones de Altman a lo cerca que están de conseguir una inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), una IA capaz de igualar al ser humano más inteligente en todas las áreas de conocimiento. Pero ChatGPT-5 está lejos de ser AGI y además OpenAI se ha encontrado con numerosos obstáculos en el camino.

El GPT-5 que no fue. A finales de 2024, OpenAI estaba trabajando en un modelo apodado internamente Orion y que era el candidato a convertirse en GPT-5. Sin embargo, el salto con respecto a la versión anterior no era lo suficientemente grande y finalmente OpenAI decidió lanzarlo como GPT-4.5, una versión intermedia que tampoco supuso una gran mejora con respecto a su competencia.

El que será. OpenAI ha seguido trabajando en lo que será GPT-5 y que está a punto de lanzarse. Según fuentes internas, el nuevo modelo mejora especialmente en programación y además lo hace de forma más eficiente; es capaz de producir código de mayor calidad sin consumir más poder de computación. OpenAI quería mejorar esta área, donde Anthropic le saca mucha ventaja con Claude Code.

GPT-5 también mejorará sus habilidades agénticas y será capaz de seguir instrucciones complejas para funcionar sin supervisión humana. En The Information citan un ejemplo sobre un agente de atención al cliente. Dándole una lista de reglas, GPT-5 puede decidir cuándo un cliente debe recibir un reembolso, mientras que en modelos anteriores necesitaban ver muchos casos complejos para poder hacerlo bien. Aunque habrá mejoras, la sombra de que no será sorprendente sigue sobrevolando.

Obstáculos. Las tensiones entre OpenAI y Microsoft han dificultado el avance del nuevo modelo. Ha habido fricciones internas entre ambas compañías, sobre todo por temas de propiedad intelectual. OpenAI acusaba a Microsoft de comportamientos anticompetitivos. Microsoft acusaba a OpenAI de no darle acceso a sus modelos más avanzados. También se enfrentaron a un problema de escasez de datos de entrenamiento de calidad y, más recientemente,  la desbandada de talentos al equipo de superinteligencia de Zuckerberg y Google quitándole a Windsurf, su apuesta por el vibe-coding.

El reto. OpenAI se ha encontrado con un problema: que el razonamiento especializado se pueda llevar a un chat con el que podemos conversar de forma natural. Es lo que les pasó con o3, el modelo de razonamiento que presentaron en abril y que alimentará a GPT-5. Tanto este modelo como o1, se entrenaron mediante aprendizaje reforzado, pero a o3 le proporcionaron mucha más capacidad de procesamiento y obtuvo resultados sorprendentes. Sin embargo, al convertirlo en una versión de chat, ese rendimiento caía en picado y perdía muchas capacidades. El modelo de razonamiento es tan potente que aumenta mucho el tiempo de respuesta, incluso para preguntas muy simples. Se espera que GPT-5 se sitúe en un punto intermedio.

Continuismo. Puede que las mejoras de GPT-5 sean más que suficiente para que OpenAI siga alimentando su maquinaria, pero cada vez parece más claro que hay una desaceleración de la IA generativa. A finales de 2023 Bill Gates ya decía que no creía que GPT-5 fuera a ser mucho mejor que GPT-4 y que la IA generativa estaba cerca de su techo. Es un proceso casi natural y que hemos visto con otras industrias como los smartphones: mucha innovación y saltos cualitativos los primeros años, seguidos de una etapa continuista en la que las novedades son menores y la sensación es de avance, pero mucho más lento.

Imagen | Wikipedia, Pexels

En Xataka | Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

-
La noticia GPT-5 está siendo un camino tortuoso para OpenAI y apunta a una realidad incómoda: la era de la IA volándonos la cabeza se acabó fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .

Más Noticias de Xataka

El metal que electrifica el mundo se tambalea: la

El metal que electrifica el mundo se tambalea: la "batalla del cobre" de EEUU desata un desplome histórico en los mercados

Julio fue un mes de vértigo en los mercados de metales. La sola amenaza de un arancel del 50% a las importaciones de cobre en Estados Unidos anunciada a comienzos de mes por Donald Trump, disparó los precios en Nueva...

Hace 4 horas
Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial

Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial

Vamos a decirte cómo crear o mejorar tu currículum utilizando inteligencia artificial. Si no sabes por dónde empezar, la IA podrá ayudarte a crear una plantilla y a organizar tu información. Y si ya tienes uno,...

Hace 4 horas
Cómo se formó el sistema solar: todas las explosiones y colisiones cósmicas que nos han traído hasta aquí

Cómo se formó el sistema solar: todas las explosiones y colisiones cósmicas que nos han traído hasta aquí

¿De dónde ha salido el gigantesco reactor termonuclear que llamamos Sol? ¿Y los ocho planetas que giran a su alrededor? ¿Y las lunas que giran alrededor de esos planetas? Desde las insoportables temperaturas de...

Hace 5 horas
Los 43º son solo el síntoma: esta ola de calor tiene muy poco de normal por culpa de una situación

Los 43º son solo el síntoma: esta ola de calor tiene muy poco de normal por culpa de una situación "estacionaria"

Nos acercamos al punto culminante de la ola de calor. En muchos lugares los termómetros han superado ya la marca de los 40º Celsius y la situación se prolongará durante toda la semana, según las previsiones. La...

Hace 6 horas
La mayor parte de microondas que se venden en el mundo los fabrica una misma empresa. Y es china

La mayor parte de microondas que se venden en el mundo los fabrica una misma empresa. Y es china

Cuando uno busca un nuevo microondas suele ir a una superficie comercial para ver los modelos disponibles, que son de distintas marcas y que tienen diferentes prestaciones y precios. La sorpresa está en que en realidad...

Hace 7 horas
Spotify sube de precio por segunda vez en su historia: escuchar música sin anuncios es, desde ahora, un poco más caro

Spotify sube de precio por segunda vez en su historia: escuchar música sin anuncios es, desde ahora, un poco más caro

Tal y como estaba previsto, Spotify ha subido de precio en España. La compañía sueca ha elevado el precio del plan individual, que desde ahora es un euro más caro. La subida afectará a los ya clientes y a las...

Hace 8 horas
A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google

A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google

Vamos a explicarte a qué funciones de IA tienes acceso con tu cuenta de Google, dependiendo de si es una cuenta de gratuita o si pagas una suscripción. Con el paso del tiempo, las funciones de inteligencia artificial...

Hace 9 horas
Ahora puedes conseguir a buen precio el Google Pixel 9, con mayor capacidad, gracias a esta oferta de Amazon

Ahora puedes conseguir a buen precio el Google Pixel 9, con mayor capacidad, gracias a esta oferta de Amazon

Dentro de la gama alta de móviles, el Google Pixel 9 es uno de esos que ha triunfado desde que se lanzó al mercado. Si le has echado el ojo pero, hasta ahora, no te habías planteado comprarlo, esta oferta de Amazon...

Hace 11 horas