por Xataka
4 de agosto de 2025
Tal y como estaba previsto, Spotify ha subido de precio en España. La compañía sueca ha elevado el precio del plan individual, que desde ahora es un euro más caro. La subida afectará a los ya clientes y a las nuevas altas. He aquí todos los detalles.
La subida. El pasado mes de abril se filtró que la compañía pretendía subir el precio en varios países de Europa y América Latina. Ahora la subida se ha hecho efectiva. El incremento afecta al plan individual, que pasa de 10,99 euros al mes a 11,99 euros mensuales, o lo que es lo mismo, un euro más. Según Reuters, esta subida será efectiva a partir de septiembre y afectará a los mercados de Asia meridional, Oriente Medio, África, Europa, América Latina y la región de Asia-Pacífico.

¿Y el resto de planes? No cambian, al menos de momento. El plan Familiar sigue en 20,99 euros al mes; Duo conserva los 16,99 euros mensuales y la suscripción para estudiantes se queda en 6,49 euros al mes. Es el plan individual el que sube de precio sin, todo sea dicho, incorporar ninguna novedad o ventaja adicional.
Diez y dos. Diez años estuvo Spotify sin aumentar el precio del plan individual, que costó 9,99 euros hasta el año 2023. Fue entonces cuando asistimos a la primera subida, que dejaba el precio en 10,99 euros. Dos años después, el precio ha vuelto a incrementarse hasta los 11,99 euros mensuales. En pocas palabras y hablando en plata, en cuestión de dos años el precio ha subido dos euros.
¿Qué ha motivado esta subida? El motivo oficial se desconoce, ya que Spotify no ha emitido ningún comunicado al respecto. No obstante, desde Xataka hemos contactado con la empresa para conocer su postura. En el caso de que conteste, actualizaremos este artículo. Dicho lo cual, esta subida llega en un buen momento para la empresa, que en 2024 firmó su primer año siendo rentable.
En el mantenimiento de esa rentabilidad y en la búsqueda de los "1.000 millones de usuarios de pago" hay varias estrategias. La subida de precios es una, pero los planes más caros con sonido en alta definición (del cual no se sabe nada), la inteligencia artificial y, sobre todo, la previsible llegada de los audiolibros a España y América Latina son apuestas a tener en cuenta. Quizá la subida de precios justifique, en algún momento, tener audiolibros, pero veremos.
La situación de Spotify. Actualmente, la empresa tiene 678 millones de usuarios de los cuales 268 millones son de pago. Solo en Europa tiene más de 100 millones de suscriptores, triplicando así a Apple Music o Amazon. El problema es que, a diferencia de Apple y Amazon, que tienen otras (muy generosas) fuentes de ingresos, Spotify depende sola y exclusivamente de rentabilizar a sus suscriptores. A ello hemos de sumarle las constantes quejas de los artistas, que aseguran cobrar poco por su música en Spotify.
Imagen de portada | cottonbro studio
En Xataka | Spotify ya no es un reproductor de música. Es un "Netflix del audio" que quiere devorar tu día entero
-
La noticia
Spotify sube de precio por segunda vez en su historia: escuchar música sin anuncios es, desde ahora, un poco más caro
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Jose García
.