por Espinof
1 de julio de 2025
El director brasileño se fue al Reino Unido y dio forma a un thriller extraordinario
Que tu debut en el largometraje sea, simple y llanamente, una de las mejores películas del siglo XXI —por muy codirigida que sea— es caldo de cultivo para convertirte en uno de esos one hit wonders que, tristemente, pueblan el panorama cinematográfico. En el caso de Fernando Meirelles, por suerte, sólo sirvió para darnos una pista muy sólida de que estábamos ante un nombre destinado a convertirse en uno de los grandes cineastas iberoamericanos de nuestro tiempo.
Después de enamorar a medio mundo con su extraordinaria 'Ciudad de Dios', codirigida junto a Kátia Lund y basada en la novela de Paulo Lins, el brasileño dio el salto al panorama europeo adaptando a un autor muy diferente en un thriller excepcional a nivel formal, artístico y narrativo que demostró que su primera película no fue, ni mucho menos, un logro casual: 'El jardinero fiel'.
Le Carré x Meirelles

Con el largometraje, estrenado en un ya lejano 2005, Meirelles se sumergió en una de las siempre turbias y enrevesadas tramas escritas por el prolífico John Le Carré —cuya última traslación al medio audiovisual, en 2018, fue la catódica 'La chica del tambor' de Park Chan-wook— para moldear un ejercicio extraordinario tan sólido y brillante en su tratamiento de la intriga como en la gestión del drama más, a priori, convencional.
Y es que 'El jardinero fiel' lo tiene todo: triángulos amorosos, crímenes imposibles de resolver, conspiraciones internacionales y, por encima de estos ingredientes, una gigantesca voluntad política y de denuncia que carga contra las sobradamente conocidas malas praxis de la industria farmacéutica. Un cóctel que, en última instancia, se eleva gracias a una apuesta visual soberbia y a un reparto no menos digno de elogio.
El director de fotografía César Charlone, colaborador habitual del realizador tanto en 'Ciudad de Dios' como en su infravalorada 'A ciegas', así como en 'Los dos papas' o la notable 'Sugar' de Apple TV+, lleva al extremo las sensaciones de paranoia y desolación en los únicos parajes africanos que sirven como marco al relato, mientras que el dúo compuesto por Ralph Fiennes —magnífico su arco de personaje— y Rachel Weisz —que ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto— despliegan dos de las mejores interpretaciones de sus carreras.
Si quieres disfrutar de un par de horas que te hacen pensar en ese "gran cine" que, por mucho que algunos se empeñen, aún sigue haciéndose hoy en día, puedes ver 'El jardinero fiel' esta noche a las 22:15h en BeMad.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
-
La noticia
Hoy en TV, Ralph Fiennes y Rachel Weisz deslumbran en una de las mejores adaptaciones de John Le Carré: 'El jardinero fiel'
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Víctor López G.
.