por ElDia

4 de julio de 2025

El Día tuvo acceso a las justificaciones de gastos de los aspirantes al sillón edilicio en distintas comunas, las que debido a falta de respaldos u otras omisiones, resultaron objetadas. Consultados al respecto, señalaron que se debía a mayores filtros o a errores administrativos, pero que eran subsanables.

Tras indagar sobre los balances financieros que los candidatos al gobierno regional rindieron ante el Servicio Electoral, Diario El Día accedió esta vez, a las rendiciones de gasto de los aspirantes a alcaldes de las 15 comunas de la región. 

Según se desprende de dicha información, en la comuna de La Serena, al menos dos candidatas tuvieron observaciones en sus rendiciones de gastos: la electa alcaldesa, Daniela Norambuena, y la exconcejala, Pamela Salomé Caimanque. 

En el caso de la jefa comunal, el SERVEL rechazó gastos declarados –en una primera instancia- por más de $16 millones, lo que se debió principalmente a falta de respaldo, ausencia de informes de actividades y ausencia de respuesta ante las observaciones realizadas por el órgano electoral.

En cuanto al detalle de gastos rechazados figuran servicios remunerados de brigadistas, propaganda en redes sociales, medios escritos y digitales, así como también en radioemisoras, entre otros. 

Al respecto, Norambuena señaló que “la observación del SERVEL forma parte del proceso regular de revisión de cuentas de campaña, y actualmente se encuentra en etapa de apelación, al igual que en el caso de muchos otros candidatos a lo largo del país. Este proceso aún no ha concluido y está siendo abordado conforme a los plazos y mecanismos establecidos por la normativa vigente”.

Por su parte, respecto de la revisión de los gastos de la concejala Caimanque, el SERVEL detectó falta de respaldo o inconsistencias por cerca de $9 millones por servicios de alimentación, material gráfico y estampados, transporte de brigadistas y de la propia candidata, además de arriendo de equipos de sonido, entre otros ítems. 

En ese sentido, la exconcejala indicó que “en nuestro caso también fue rechazada la cuenta electoral, pero por errores administrativos, por omisiones que cometimos, porque la verdad es que no todos lo sabemos al pie de la letra, y  si bien la ley exige muchos requerimientos, en esta oportunidad presentamos una factura en la cual, por error, en vez de colocarle ‘septiembre’, las personas que nos la dieron le pusieron ‘agosto’, y tuvo que ser anulada. Entonces, el SERVEL nos cuestionó eso”. 

En ese sentido, agrega, se decidió apelar ante el organismo electoral. “Esperemos que esto llegue a buen puerto porque hay emprendedores locales que confiaron en este sistema de devolución de recursos por los votos obtenidos, y que están muy esperanzadas de que se le paguen sus servicios, porque hay que recordar que esto es a crédito”.

ALCALDESA DE RIO HURTADO ACLARA SITUACIÓN  

A quien también le hicieron observaciones a sus rendiciones de gasto,  fue a la actual jefa comunal de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares.

De hecho, su rendición de gastos de campaña fue rechazada en su totalidad por el Servicio Electoral, no por ítems específicos objetados, sino por una omisión grave: la no presentación formal de la cuenta de ingresos y gastos electorales dentro del plazo legal.

El rechazo se formalizó a través de una resolución, con fecha 22 de enero de 2025, en la que el SERVEL   señala que no se cumplió con la entrega correcta y oportuna de la rendición, lo que impidió realizar el proceso de revisión y verificación contable, cuyo plazo vencía el 10 de diciembre de 2024.

Según la resolución, se habría reconocido que ingresó mal los datos en la plataforma, declarando erróneamente gastos que fueron pagados con recursos propios como si hubieran sido financiados por la cuenta electoral. Además, no se completó adecuadamente el procedimiento de presentación, lo que según el SERVEL imposibilitó validar la documentación aportada posteriormente.

Aunque la rendición fue rechazada administrativamente, se registraron gastos por más de 2 millones de pesos. 

“Respecto a las rendiciones, si bien es cierto que los formularios se ven bastante amigables, no es tan sencillo, porque lo que se declara son los gastos efectivos, también los que se realizan a crédito y eso también conlleva un tecnicismo”, explicó la jefa comunal.

En esa línea, explicó que la rendición de gastos electorales “generalmente la hace el administrador electoral que no siempre tiene la experiencia. Entonces, no me llama la atención que la hayan rechazado, pues tuve que hacerla con el último plazo que me dieron. Desconozco si ahora me van a salir más observaciones o no, pero es un proceso bastante complejo. Somos muchos los que hemos sido observados y nos han pedido mayores antecedentes o hemos tenido que reingresar nuevamente las rendiciones”.

Por eso, espera que “todo salga bien, que se pueda responder a esas observaciones y si no, claramente las facturas serán rechazadas”. 

MÁS CASOS EN COQUIMBO, MONTE PATRIA Y PAIHUANO   

En la comuna-puerto, en tanto, el SERVEL objetó la rendición de la exconcejala María Rosetta Paris, referente a gastos de transporte y arriendo de vehículos, transporte de brigadistas a diferentes puntos de la comuna, arriendo de camionetas y camiones, además de transporte de implementos de propaganda, sin especificación de respaldo válido.

Según detalla la auditoría del SERVEL, el total de gastos inicialmente declarados fue de $46.534.100, pero tras la revisión, se ajustó la cuenta a $33.952.600, es decir, se rechazaron más de $12 millones de la rendición.

Los principales motivos de rechazo fueron la falta de respaldo suficiente, gastos no acreditados adecuadamente e inconsistencias en el uso de vehículos y transporte.

Por su parte, en el caso del exalcalde de Monte Patria, Camilo Ossandón, el SERVEL rechazó gastos por más de $13 millones en la campaña, principalmente asociados a transporte, arriendo de vehículos y desplazamientos, por no contar con los respaldos suficientes o por inconsistencias administrativas.

En tanto, la rendición del excandidato a alcalde por Paihuano, Julio Rodríguez Álvarez, fue objetada por falta de respaldo adecuado y registros incompletos. Así, el monto total de gastos rechazados alcanzó aproximadamente a los $2.448.000, sin contar el gasto no especificado por publicidad digital no declarada.

Cabe indicar que estos tres últimos también presentaron sus apelaciones ante el Tribunal Calificador de Elecciones, y están a la espera de la respectiva resolución. 

Más Noticias de ElDia

Ovalle: Fatal colisión en la Ruta 5 deja un fallecido y cuatro heridos

Ovalle: Fatal colisión en la Ruta 5 deja un fallecido y cuatro heridos

La víctima fatal era el conductor de un furgón que impactó a un camión estacionado.

Hace 6 horas
Desvinculan a colectivero acusado de intentar abusar de una menor de edad en La Serena

Desvinculan a colectivero acusado de intentar abusar de una menor de edad en La Serena

Cercanos a la adolescente, en tanto, lamentaron que el tribunal haya dictado sólo una prohibición de acercarse a la joven, pese a que el imputado cuenta con diversos antecedentes por otros delitos. Por su parte, desde...

Hace 7 horas
Denuncian riesgo sanitario y ambiental por rotura de tubería en Coquimbo

Denuncian riesgo sanitario y ambiental por rotura de tubería en Coquimbo

Los trabajadores de dicho espacio denunciaron que, hace una semana, una empresa contratista dañó con maquinaria pesada la tubería de la planta elevadora de aguas servidas mientras trabajaban en la caletera del...

Hace 7 horas
Presidente CChc:“El mercado inmobiliario está pasando por la peor crisis de su historia”

Presidente CChc:“El mercado inmobiliario está pasando por la peor crisis de su historia”

La máxima autoridad del gremio visitó la zona para participar en una serie de actividades, oportunidad en que conversó con Diario El Día respecto a los desafíos que tiene la industria y a los desafíos que se...

Hace 8 horas
El extraño hallazgo en terminal de buses Coquimbo

El extraño hallazgo en terminal de buses Coquimbo

Por ahora, se trata de una investigación en curso, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer el origen del material encontrado y determinar si existe algún delito asociado.  

Hace 21 horas
Muere a los 87 años Kenneth Colley, el recordado Almirante Piett de

Muere a los 87 años Kenneth Colley, el recordado Almirante Piett de "Star Wars"

A los 87 años de edad falleció el actor británico Kenneth Colley, popularmente reconocido por su rol como el Almirante...

Hace 22 horas
Veinte fechas: El duro castigo que recibió jugador de Brujas de Salamanca

Veinte fechas: El duro castigo que recibió jugador de Brujas de Salamanca

Fue el pasado 21 de junio, el cuadro salamanquino visitó a Provincial Osorno, en aquel encuentro, Miño se fue encima del árbitro Bastián Pavez para reclamarle luego de un gol de los locales y fue expulsado por...

Hace 23 horas
“Con martillo y machete”: Todo lo que se sabe del ataque de hombre a oficinas del Registro Civil en Salamanca

“Con martillo y machete”: Todo lo que se sabe del ataque de hombre a oficinas del Registro Civil en Salamanca

El individuo, de nacionalidad haitiana y en situación migratoria irregular, fue detenido tras irrumpir las dependencias causando destrozos y amenazando al personal. El hecho dejó a tres funcionarias afectadas...

Hace 23 horas