James Cameron explica el motivo de que haya dedicado gran parte de su carrera a construir una saga de ciencia ficción que le ha hecho ganar millones.
James Cameron se ha dedicado en cuerpo a alma a Avatar. Desde que estrenó la primera entrega de la saga en el año 2009 no ha vuelto a dirigir ningún otro largometraje que no sea de esta franquicia.
Tardó más de una década de volver, y lo hizo con Avatar: El sentido del agua en 2022 junto con un sólido calendario de estrenos para los próximos diez años, llegando su tercera entrega de la saga, Avatar: Fuego y ceniza, a finales de este 2025.
Según ha declarado el cineasta en una reciente entrevista con la revista Rolling Stone, su interés por esta prolífica franquicia va mucho más allá del dinero -aunque sea innegable que sus películas se hayan convertido en algunos de los estrenos más taquilleros de todos los tiempos-.
“Me he justificado a mí mismo durante los últimos 20 años por hacer las películas de Avatar, no por la cantidad de dinero que hemos ganado, sino por la esperanza de que puedan servir para algo bueno”, explicó James Cameron.
De acuerdo con el director de Avatar, sus cintas “pueden ayudarnos a conectar con esa parte perdida” que tenemos en nuestro interior y “se conecta con la naturaleza y la respeta, y todas esas cosas”.
James Cameron y la importancia de Avatar en nuestras vidas
Sin embargo, James Cameron admite que las películas no son la respuesta a nuestros problemas humanos: “No, creo que son limitadas porque a veces la gente solo quiere entretenimiento y no quiere que se le planteen retos de ese tipo”.
“Creo que Avatar es una estrategia de caballo de Troya que te sumerge en una obra de entretenimiento, pero que luego te llega un poco al cerebro y al corazón”.
Aunque es cierto que James Cameron ha invertido todas sus energías en seguir expandiendo el universo de Avatar, en el año 2027 veremos su adaptación de la novela Last Train From Hiroshima de Charles Pellegrino, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, con la que se desliga de esta tendencia después de muchos años.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.