por Espinof

17 de julio de 2025

Era difícil despertar interés, pero lo ha conseguido

James Gunn quiso que su Superman sangrase por dentro y por fuera, y ha sido un acierto. Humaniza al personaje y nos acerca mucho más a él

Además de ser una de las mejores películas de superhéroes que se han estrenado en los últimos años y un reinicio muy prometedor para el Universo DC, 'Superman' también nos ha dejado una versión del protagonista mucho más humana y cercana. Le vemos sangrar como a cualquier persona, algo inusual para un personaje que suele representar lo invulnerable.

Y esta decisión ha generado un debate entre los fans de Superman, que comentan la decisión creativa de James Gunn, director y guionista de la película.

Según él mismo ha explicado, esta nueva encarnación del superhéroe interpretada por David Corenswet no es menos poderosa, sino que tiene mucho que ver con una visión más emocional y matizada del personaje. No se trata solo de dar y recibir golpes, también importa cómo el protagonista sangra por dentro, y eso es lo que realmente quería mostrar Gunn.

Sangre, sudor y lágrimas

Fotograma de 'Superman'

A diferencia de versiones anteriores como la de Henry Cavill, en las que Superman era prácticamente invencible, la recién estrenada 'Superman' humaniza al personaje y se anima a explorar su lado más emocional. Aquí, cada herida tiene consecuencias.

En una entrevista con ScreenRant, James Gunn explicó por qué el Superman de su película sangra y es más vulnerable, contando que quiso retratar tanto la fragilidad emocional como la física del personaje. En su historia, Superman debe enfrentarse a una fuerza igual de grande que la suya, pero también está luchando consigo mismo, con su identidad y con el lugar que busca en el mundo, algo poco habitual en otras versiones anteriores del personaje.

Nos invita a conocer la vida personal de Superman y su mundo interior. El centro de la historia [que está rodeada de pirotecnia, perros voladores y robots], en el fondo trata de una persona que se ve a sí misma de cierta manera, que descubre que no es así y que después tiene que recontextualizar quién es. Esta no es realmente la historia típica de Superman, ni la de ningún héroe, en general. Así que creo que esa es la diferencia. Es más vulnerable en ese sentido.

Según el director y nuevo arquitecto de DC:

Le vemos sangrar y es diferente. No puede hacer que el mundo retroceda en el tiempo haciéndolo girar. En cierto modo, elegí un Superman que fuera una mezcla de diferentes Supermanes de los cómics en cuanto a sus poderes.

Y esta vulnerabilidad no es una señal de debilidad, sino un recurso narrativo que conecta con el núcleo de la historia. Gunn muestra a Clark Kent como un hombre que se da cuenta de que no es quien pensaba ser y que debe redefinirse. Todo ello rodeado de acción y alienígenas, pero con un plano emocional más profundo de lo que estamos acostumbrados a ver en el género de superhéroes.

Un enfoque distinto

Una escena de 'Superman'

Además de explorar el lado emocional de Superman, otro de los cambios más marcados respecto a las películas anteriores tiene que ver con que el protagonista ya no es omnipotente. En la versión de Zack Snyder, el Superman de Henry Cavill aplastaba a sus enemigos, pero el de Gunn se enfrenta a amenazas que pueden igualarle o superarle.

Este enfoque más equilibrado también afecta al tono general de la película. Aunque sigue siendo espectacular y está llena de acción, 'Superman' no busca representar a un dios que se integra entre los hombres, sino a un hombre con poderes que debe enfrentarse a sus emociones, miedos y dudas.

Esta decisión de mostrar a Superman herido es un reflejo de la intención de Gunn de crear un universo DC más cercano, emocional y humano. Quiso confiar en su instinto como fan del personaje, apostando por una interpretación fiel a su esencia, pero libre de los moldes que ya hemos visto. Y puede que este sea no solo uno de los grandes atractivos de la nueva película, sino una invitación a quedarse para ver lo que está por venir.

En Espinof | Nicholas Hoult es el nuevo Lex Luthor en 'Superman'. Y esta viñeta de una obra maestra del cómic fue su inspiración

En Espinof | ¿Es All Might más fuerte que Superman? El creador de 'Boku no Hero Academia' desvela quién tiene las de perder en este duelo superheroico

-
La noticia James Gunn quiso que su Superman sangrase por dentro y por fuera, y ha sido un acierto. Humaniza al personaje y nos acerca mucho más a él fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .

Más Noticias de Espinof

'Sé lo que hicisteis el último verano' es un divertido slasher veraniego que cae en todos los tópicos para hablar de su propia existencia a rebufo de 'Scream'

'Sé lo que hicisteis el último verano' es un divertido slasher veraniego que cae en todos los tópicos para hablar de su propia existencia a rebufo de 'Scream'

En 1997, el género del slasher acababa de resucitar para el público mainstream gracias a 'Scream', después de estar años olvidado e ignorado, habiendo encontrado su refugio en las baldas del videoclub. De pronto,...

Hace 5 horas

"El manga ha perdido su identidad única". El antiguo editor de 'Dragon Ball' carga contra la industria y ve un futuro desolador por delante

Kazuhiko Torishima trabajó durante años con Akira Toriyama en 'Dragon Ball' y fue uno de los responsables de ayudar a impulsar la historia de Goku. Además de ser un apoyo constante para Toriyama como su editor,...

Hace 6 horas
'Superestar' es la mejor miniserie de Netflix del último año. Y creo que también la que va a dividir más al público

'Superestar' es la mejor miniserie de Netflix del último año. Y creo que también la que va a dividir más al público

Una cosa que he notado en muchas producciones originales españolas de Netflix es que el hecho de estar hechas o que incluso su historia transcurre en nuestro país no va más allá de lo anecdótico. Da la sensación...

Hace 7 horas
'La Odisea' es el Eras Tour de Christopher Nolan. Sus entradas se han puesto a la venta un año antes de su estreno y ya se revenden a precios desorbitados

'La Odisea' es el Eras Tour de Christopher Nolan. Sus entradas se han puesto a la venta un año antes de su estreno y ya se revenden a precios desorbitados

Hoy, 17 de julio de 2025, queda un año exactamente para que se estrene en cines la que, sin duda alguna, es una de las películas más esperadas del próximo curso cinematográfico. Esta no es otra que 'La Odisea' de...

Hace 9 horas
El thriller de espías que mejor te puede apañar una tarde de verano. Acaba de estrenarse en Disney+ un espectáculo de acción lleno de actorazos

El thriller de espías que mejor te puede apañar una tarde de verano. Acaba de estrenarse en Disney+ un espectáculo de acción lleno de actorazos

En verano la sobrecarga de blockbusters de escala gigante es bastante notoria, como si fuera el mejor complemento a escaparse un par de horas al cine a disfrutar del aire acondicionado (en caso de que esté o funcione)....

Hace 10 horas
Zack Snyder sigue queriendo hacer 'Rebel Moon 3', pero Netflix le ha desviado con otra película muy diferente

Zack Snyder sigue queriendo hacer 'Rebel Moon 3', pero Netflix le ha desviado con otra película muy diferente

¿Os acordáis de 'Rebel Moon'? Cómo olvidarla, ¿verdad? Zack Snyder la vendió a Netflix como su nueva gran franquicia, y el resultado fue, siendo generosos, no tan bueno como esperaba. Tras dos películas (con sus...

Hace 10 horas
Manu arriesga y gana en El Rosco de 'Pasapalabra', con un último programa de infarto que le confirma como favorito para llevarse el bote

Manu arriesga y gana en El Rosco de 'Pasapalabra', con un último programa de infarto que le confirma como favorito para llevarse el bote

El Rosco de 'Pasapalabra' es uno de los contextos en los que más tensión se puede generar, por increíble que parezca. En el último se enfrentaron Manu y Rosa, dando pie a una de las jornadas más fascinantes de la...

Hace 11 horas
'Voy a pasármelo mejor' tiene alma propia y tanto corazón que supera a su primera parte. Ojalá nunca se hubieran puesto a cantar otra vez

'Voy a pasármelo mejor' tiene alma propia y tanto corazón que supera a su primera parte. Ojalá nunca se hubieran puesto a cantar otra vez

Creo que si en algo podemos estar todos de acuerdo es en que las películas familiares españolas, de un tiempo a esta parte, se han convertido, en su mayoría, en un embrollo intragable que tratan de imitar la fórmula...

Hace 12 horas