por elmostrador

17 de julio de 2025

Charles Aránguiz abrió la cuenta de penal, y en el segundo tiempo anotaron Altamirano, Assadi, Hormazábal y Guerra. Los paraguayos jugaron con 10 desde el entretiempo. El duelo de vuelta será el 24 de julio en Asunción; el ganador enfrentará a Independiente de Avellaneda en octavos.

Con una goleada por 5-0, la Universidad de Chile se impuso este jueves ante el paraguayo Guaraní en el Estadio Nacional de Santiago, para apuntalar su avance a los octavos de final de la Copa Sudamericana, que se resolverá la próxima semana de visita en Asunción.

Con un gol de Charles Aránguiz de penalti, en la primera parte, y otros cuatro tantos en el segundo tiempo de Javier Altamirano, Lucas Assadi, Fabián Hormazábal y Nicolás Guerra, el equipo chileno resolvió el partido de ida de la repesca ante un rival que jugó con diez todo el complemento por la expulsión por doble amarilla de Mario López a los 45+1.

El triunfo de los azules comenzó a encaminarse con una falta en el área que el defensor del cuadro paraguayo Alcides Benítez cometió sobre el atacante Lucas Assadi, quien había sido el más peligroso de los locales en el primer tiempo.

La oportunidad quedó servida para que el capitán de los laicos Charles Aránguiz abriera el marcador al convertir de penalti, en el minuto 22, con un remate certero que el guardameta Martín Rodríguez no pudo contener sobre su palo izquierdo.

El dominio del partido fue del Bulla desde el inicio ante un equipo Legendario que en las oportunidades que tuvo en el arco rival, generó peligro con pelotas aéreas.

Guaraní se complicó sobre el final de la primera parte luego de que el zaguero Mario López dejara a su equipo con diez al ser expulsado por doble amarilla, tras una falta sobre Rodrigo Contreras que se escapaba por la banda izquierda.

La inferioridad numérica no impidió que los aborígenes salieran en el segundo tiempo a buscar la igualdad, y estuvieron cerca de lograrlo en los primeros minutos con una pelota que sacó Matías Zaldivia cuando se metía hacia al arco, en una jugada que terminó invalidada por una falta en el área.

Pero el técnico de los azules Gustavo Álvarez había ingresado al delantero argentino Lucas Di Yorio para buscar más opciones en el área, y la presión en ofensiva rompió el dique de los paraguayos que recibieron dos goles en tres minutos.

El segundo tanto de los azules llegó a los 57, con un puntillazo de Javier Altamirano en el área chica ante un centro desde la línea de fondo de Fabián Hormazábal, mientras que el tercero entró en el 60, con un remate de Assadi tras asistencia de Matías Sepúlveda.

Cinco minutos después, la goleada se redondeó con el tanto de Hormazábal para el 4-0 con un disparo de derecha en la entrada del área y casi sobre el final, al minuto 87, Nicolás Guerra cerró el marcador tras definir un pase de Felipe Salomón.

El partido de vuelta se jugará el 24 de julio y el vencedor de esta llave se enfrentará con el argentino Independiente de Avellaneda en los octavos de final, que arrancarán en agosto.

Más Noticias de elmostrador

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Más allá de causas individuales, los factores que detonan la ansiedad en Chile están profundamente enraizados en nuestro entorno social. La presión por sostener una vida digna en medio de la inestabilidad laboral,...

Hace 2 horas
Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

El programa Niñez Segura mostró avances en autocuidado infantil y prevención del abuso, destacando el rol activo de niños y niñas. El estudio también evidenció desafíos estructurales y llamó a fortalecer el...

Hace 2 horas
Soledad en la vejez

Soledad en la vejez

Señor Director:  En un país que envejece, la soledad y el aislamiento social impactan gravemente la salud de los mayores.

Hace 2 horas
Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Que la calle no sea un tema que solo levante atisbos de humanidad en la temporada de invierno, abordando únicamente la necesidad inmediata de pernoctar y abrigarse.

Hace 2 horas
Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Durante siglos, las mujeres fueron excluidas del espacio público y se les negó el derecho a expresarse. Hoy, aprender a hablar en público con seguridad no solo es una herramienta profesional, sino también un acto de...

Hace 2 horas
Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Creemos firmemente que el futuro de un emprendedor no puede depender del lugar donde nació, del colegio al que fue o del acceso que tuvo a la tecnología.

Hace 2 horas
El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El Encuentro y Feria de Fotolibro Latinoamericano presenta su cuarta versión en el Centro Cultural La Moneda entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025. Con entrada gratuita, se podrán recorrer decenas de stands de...

Hace 2 horas
Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña Hasta el 4 de agosto. Más información AQUÍ. Con el objetivo de incentivar la

Hace 2 horas