por BioBioChile
28 de julio de 2025

VER RESUMEN
Las lluvias y la compleja geografía del Parque Tepuhueico dificultan la búsqueda del estudiante santiaguino desaparecido en Chonchi, Región de Los Lagos. Sin novedades tras el tercer día de búsqueda de Sebastián Gotschlich Yáñez, de 23 años, quien realizaba su tesis en el parque. Familia ya en zona. Operativo coordinado no arroja resultados positivos. Equipos enfrentan desafíos climáticos y geográficos.
Las lluvias y la compleja geografía del Parque Tepuhueico han dificultado la búsqueda del estudiante santiaguino que está desaparecido en Chonchi, en la región de Los Lagos. La familia del universitario ya se encuentra en la zona para conocer detalles del operativo.
Sin novedades concluyó el tercer día de búsqueda del estudiante de la Universidad de Chile, Sebastián Gotschlich Yáñez, de 23 años, desaparecido desde el viernes 25 de julio al interior del parque privado Tepuhueico, en Chonchi.
El joven, oriundo de Santiago, realiza en la zona su tesis de Ingeniería en Recursos Naturales, centrada en el estudio de turberas y almacenamiento de carbono. Tras no lograr establecer su paradero, la familia interpuso una denuncia por presunta desgracia.
Sin resultados en búsqueda
El delegado provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, señaló que el operativo continúa de forma coordinada con las distintas instituciones que participan en el rastreo. No obstante, de momento, no hay resultados positivos sobre el paradero del tesista.
El subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de Chiloé, comandante Jorge Lorca, relató el complejo escenario al que deben enfrentarse los rescatistas en la zona.
En las labores se han desplegado equipos del GOPE de Puerto Montt, un can de búsqueda de personas, bomberos, grupos de rescate, trabajadores del parque y voluntarios con dron, quienes han debido sortear las condiciones climáticas, que incluso impidieron la utilización de un helicóptero de la policía uniformada.
A lo anterior se suma la compleja geografía del parque —con bosques densos, senderos estrechos y zonas de humedal— han dificultado el avance del operativo.
A todo lo anterior se suma la caída de precipitaciones en la zona, que continuará durante toda la semana, lo que complica aún más las tareas de búsqueda debido a las condiciones de visibilidad, desplazamiento y seguridad para los equipos que se mantienen en terreno.