por ComputerHoy

3 de julio de 2025

El temor a que la inteligencia artificial arrebate el trabajo a muchos profesionales lleva tiempo debatiéndose. En parte, debido a que gente como Sam Altman, el creador de ChatGPT, o Elon Musk hayan reincidido en ello hasta la saciedad. A su manera, vaticinándolo como una bendición para todos. Sin embargo, la realidad parece otra, y ya se habla incluso de burbuja. 

Porque desde hace un tiempo, muchas han sido las empresas que han invertido o están invirtiendo en lo que acostumbran a llamarse agentes de la IA. Es decir, herramientas personalizadas para llevar a cabo una labor concreta basándose en esta tecnología. A priori, se trata de una ayuda capaz de mejorar la producción y aumentar el rendimiento. Pero eso es solo la teoría. 

Los agentes de la IA, un fracaso cuando se enfrentan a la realidad

No es la primera vez que se da un caso parecido. Hace no mucho se constató que empresas que habían sustituido a sus teleoperadores humanos por chatbots de inteligencia artificial se vieron obligadas a recular. Primero, porque los clientes no se sentían demasiado confiados con las máquinas; y segundo, porque la respuesta terminó por resultar decepcionante en general.

Ahora, un nuevo informe llevado a cabo por la Universidad Carnegie Mellon ha reincidido en el tema, y sus conclusiones son en esencia las mismas. Los agentes de la IA parecían llamados a ser la panacea para cualquier negocio, pero a la hora de la verdad no están cumpliendo con las expectativas puestas en ellos. Al menos, no parece que todavía haya llegado su momento. 

El estudio comenzó con la creación de una empresa ficticia, TheAgentCompany, que a todas luces se desarrolló como su fuera una compañía auténtica. Y luego se puso a los agentes de la IA a trabajar en ella en muchas labores cotidianas; esto es, navegación web, búsqueda de información, gestión de archivos, realización de informes y todo ese tipo de obligaciones habituales. 

Para ello se emplearon las herramientas de IA más populares, y lo cierto es que ninguna estuvo a la altura. Claude 3.5 Sonnet completó correctamente solo el 24% de las tareas, una cifra decepcionante. Y no les fue mejor a Gemini ni a ChatGPT. El primero solamente fue útil en un 11,4% de los casos. Por su parte, la alternativa de OpenAI obtuvo peores resultados aún: un 8,6%. 

Un futuro poco esperanzador, según los expertos

Estas conclusiones han hecho aparecer los primeros comentarios que señalan la IA, y en concreto a sus agentes, como una burbuja. Los especialistas, de hecho, señalan que el problema está en que las expectativas que se han creado están muy por encima de lo que realmente la inteligencia artificial es capaz de generar hoy en día. O como ellos mismos dicen: se trata de hype en gran medida. 

Sus previsiones, de hecho, son poco halagüeñas para todas las empresas que están dejando su futuro en manos de la IA. Según su pronóstico, el 40% de estos proyectos terminará por fracasar. Y no hará falta esperar mucho para comprobarlo, sucederá antes del año 2027. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial

Más Noticias de ComputerHoy

España prohíbe este tipo de anuncios en televisión… y no volverás a verlos nunca más

España prohíbe este tipo de anuncios en televisión… y no volverás a verlos nunca más

Se aprueba una nueva ley que elimina de la televisión la publicidad de combustibles fósiles, aviones contaminantes y vehículos que no sean eléctricos o híbridos.

Hace 2 horas
¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano

¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano

Podrías gastar cientos de euros en electricidad durante el verano y regular el uso de dispositivos reduce la factura, pero el ventilador no es tan consumidor como parece.

Hace 2 horas
Hackers se hacen con el control de una presa durante 4 horas: pudo ocurrir un auténtico desastre

Hackers se hacen con el control de una presa durante 4 horas: pudo ocurrir un auténtico desastre

Los piratas informáticos lograron controlar remotamente una presa en Noruega gracias a una contraseña débil, abriendo las compuertas y liberando casi 500 litros de agua por segundo.

Hace 2 horas
Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto

Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto

El eterno protagonista de Rambo, Rocky y demás sigue demostrando estar en plena forma a sus casi 80 años, por mucho que se trate de un criticado film de serie B.

Hace 3 horas
Prueba el cargador de cinco minutos para coches eléctricos de BYD y alucina:

Prueba el cargador de cinco minutos para coches eléctricos de BYD y alucina: "Como repostar gasolina"

BYD ha conseguido un récord de velocidad de carga para una batería de un coche eléctrico: hasta dos kilómetros de autonomía por segundo con 1.000 kW de potencia.

Hace 4 horas
Elon Musk saca la varita mágica y aumenta la autonomía de sus Tesla sin cambiar la batería

Elon Musk saca la varita mágica y aumenta la autonomía de sus Tesla sin cambiar la batería

El CEO de SpaceX ha incrementado ligeramente la autonomía de sus coches eléctricos Model 3 Long Range AWD y Model Y LR AWD para competir con el Xiaomi YU7 y el BYD Seal.

Hace 4 horas
Experto en Recursos Humanos rebaja la amenaza de la IA:

Experto en Recursos Humanos rebaja la amenaza de la IA: "Creará trabajo, aumentará los salarios y mejorará nuestra vida"

La inteligencia artificial no va a acabar con tantos puestos de trabajo como se esperaba, al menos a corto plazo, incluso va a crear más oportunidades laborales.

Hace 5 horas
Cámaras de vigilancia en pisos turísticos: cómo evitar que te espíen

Cámaras de vigilancia en pisos turísticos: cómo evitar que te espíen

Hoy en día estos dispositivos pueden ocultarse con suma facilidad en cualquier parte, por lo que dar con ellos se vuelve una tarea verdaderamente complicada.

Hace 5 horas