por elmostrador

17 de julio de 2025

Se trata de CoopDigital, una herramienta que agilizará el proceso de conformación de este tipo de emprendimientos, contribuyendo a reducir los tiempos y los costos monetarios de los trámites asociados.

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció que ya se   encuentra operativa la nueva plataforma CoopDigital, la que permitirá crear cooperativas de manera online. Esta herramienta, que actualmente está habilitada para cooperativas agrícolas y de servicios, busca facilitar la formalización de este tipo de organizaciones, reduciendo de manera inmediata los tiempos de constitución y los costos económicos de los trámites asociados.  

El objetivo principal de CoopDigital, por tanto, es entregar oportunidades para todas las personas que quieran formalizar sus emprendimientos asociativos, contribuyendo a promover la generación de empleo y el trabajo decente para la ciudadanía. 

Además, va en la línea de la necesaria modernización del Estado, especialmente, para sus sectores productivos. “CoopDigital se enmarca en el Plan de Modernización que estamos llevando a cabo hace cuatro años en la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES)”, señaló el jefe de esta división, Juan José Montes

“Esta digitalización ha llevado más estandarización en las respuestas, baja en los tiempos de atención, como también una mayor cantidad de certificados y respuestas automáticas.  

Por lo mismo, contar con esta plataforma apunta a esas mejoras, y a eliminar las barreras de entrada tanto económicas como administrativas que conlleva el trámite”, indica Montes. 

En concreto, la nueva herramienta, a la que se accede con la Clave Única, permite realizar rápidamente en línea el registro de formalización que requiere la DAES. Si antes el proceso podía llegar a tardar hasta 80 días, ahora con el uso de CoopDigital, podrá ser de 5 a 7 días. 

El cambio se hace particularmente relevante cuando, según los registros de la DAES, durante los últimos 10 años el sector cooperativo ha mostrado un importante crecimiento. De las 612 cooperativas que se registraban en 2012, la cifra se elevó a 2.159 cooperativas activas y vigentes en abril de 2025. En cuanto a la cantidad de personas asociadas, estos son 2.160.045 hoy, lo que representa un 12% de la población. 

La primera cooperativa de CoopDigital 

Con la puesta en marcha de CoopDigital, la Cooperativa Kardinal Salud fue la primera  en constituirse a través del sitio web hace sólo unos días. El emprendimiento de la  Región de La Araucanía se dedica a realizar operativos de salud auditivos, visuales y  odontológicos en la zona, particularmente, en locaciones rurales con acceso limitado.  

La gerenta administrativa de Kardinal Salud, Tamara Torres, calificó de positiva la  experiencia con la plataforma, asegurando que “estamos muy felices porque nos permitió no sólo formalizar nuestra estructura. CoopDigital fue clave en el proceso y nos permitió  constituirnos en apenas nueve días, de forma ágil, clara y acompañada. Sabíamos que  hacer una cooperativa por los medios tradicionales podía tomar mucho tiempo, pero con  esta plataforma todo fue diferente”. 

Para Tamara, CoopDigital fue un aporte para Kardinal Salud: “Nos ayudó a dar el paso de la idea a la acción. Fue una guía en los trámites y también nos dio la seguridad de estar  haciendo las cosas bien. No sólo fue una herramienta técnica; fue una puerta abierta a  un ecosistema que hoy sentimos propio”. 

Día Internacional de las Cooperativas 

El lanzamiento de CoopDigital fue el pasado sábado 5 de julio durante la conmemoración  de un nuevo Día Internacional de las Cooperativas, instancia que se realiza con el fin de  promover y visibilizar el aporte de las cooperativas en las regiones, relevando el aporte al  desarrollo económico sostenible local. 

El evento se desarrolló en Quillón, Región de Ñuble, particularmente en la Cooperativa  Coovicen; donde asistieron el ministro de Economía, Nicolás Grau; el ministro (s) de  Agricultura, Alan Espinoza; y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas; parlamentarios  de la zona y más de un centenar de representantes del sector cooperativo. En la actividad  se dieron a conocer otros avances del Gobierno en materia de fortalecimiento del sector  cooperativo y se reconoció el trabajo de cooperativas destacadas a lo largo del país. 

Más Noticias de elmostrador

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Más allá de causas individuales, los factores que detonan la ansiedad en Chile están profundamente enraizados en nuestro entorno social. La presión por sostener una vida digna en medio de la inestabilidad laboral,...

Hace 2 horas
Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

El programa Niñez Segura mostró avances en autocuidado infantil y prevención del abuso, destacando el rol activo de niños y niñas. El estudio también evidenció desafíos estructurales y llamó a fortalecer el...

Hace 2 horas
Soledad en la vejez

Soledad en la vejez

Señor Director:  En un país que envejece, la soledad y el aislamiento social impactan gravemente la salud de los mayores.

Hace 2 horas
Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Que la calle no sea un tema que solo levante atisbos de humanidad en la temporada de invierno, abordando únicamente la necesidad inmediata de pernoctar y abrigarse.

Hace 2 horas
Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Durante siglos, las mujeres fueron excluidas del espacio público y se les negó el derecho a expresarse. Hoy, aprender a hablar en público con seguridad no solo es una herramienta profesional, sino también un acto de...

Hace 2 horas
Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Creemos firmemente que el futuro de un emprendedor no puede depender del lugar donde nació, del colegio al que fue o del acceso que tuvo a la tecnología.

Hace 2 horas
El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El Encuentro y Feria de Fotolibro Latinoamericano presenta su cuarta versión en el Centro Cultural La Moneda entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025. Con entrada gratuita, se podrán recorrer decenas de stands de...

Hace 3 horas
Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña Hasta el 4 de agosto. Más información AQUÍ. Con el objetivo de incentivar la

Hace 3 horas