por elmostrador

4 de agosto de 2025

Para esta temporada, los tintos de cuerpo medio a alto no solo ofrecen calidez, sino que también logran realzar los sabores de cada preparación. Pero también se pueden disfrutar otras opciones y hasta burbujas, según las cepas y comida.

Cuando bajan las temperaturas y el cuerpo pide platos más sabrosos y reconfortantes, el vino se convierte en un excelente aliado para elevar la experiencia gastronómica. En otoño e invierno, los maridajes adquieren un protagonismo especial, con vinos que equilibran la untuosidad de las comidas típicas de la temporada, y también con alternativas perfectas para acompañar postres y picoteos.

Durante los meses fríos, la cocina chilena se llena de preparaciones intensas: carnes al horno, guisos, legumbres y sopas. Para acompañarlas, los vinos tintos de cuerpo medio a alto son perfectos aliados, ya que sus taninos firmes y acidez equilibrada ayudan a contrarrestar la untuosidad (sensación oleosa de las grasas) y potenciar los sabores.

Desde Casillero del Diablo y su línea Reserva Especial recomiendan:

Cabernet Sauvignon: Un tinto robusto, ideal para carnes grasas como plateada al horno, cordero al palo o carne mechada. Su estructura y notas a frutas negras y madera hacen que cada bocado sea más intenso y balanceado.

Merlot: Más delicado y sedoso, este Merlot combina muy bien con preparaciones suaves como pollo al coñac o una clásica cazuela de ave. Aporta calidez y elegancia sin saturar el paladar.

Carmenere: Con taninos redondos y un perfil especiado, este vino se luce con platos como costillar de cerdo con puré de manzana, lentejas con zapallo o incluso una cazuela. Las notas tostadas de la barrica armonizan con sabores ahumados y condimentados.

También la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile (ANIAE). propone distintos estilos de esta variedad para maridar según la ocasión y la intensidad del plato:

Carménère rosado o espumante: frescura y ligereza ideal para abrir una comida otoñal o acompañar aperitivos. La frescura del tomate y los toques verdes combinan con los aromas herbales del Carménère como:

  • Ceviche de champiñones
  • Ensalada de burrata con tomate y rúcula.

Carménère joven (1–2 años): tradición y frutosidad. Acompaña a la perfección los platos caseros y cremosos. La frutosidad del vino resalta los sabores del zapallo y las verduras cocidas como:

  • Charquicán
  • Cazuela
  • Carbonada.

Carménère reserva: dulzura y profundidad perfecta para cerrar una comida o acompañar un picoteo con carácter.

  • Quesos maduros y de sabor fuerte: gouda ahumado, cheddar añejo, queso azul.
  • Chocolate entre 35% y 45% de cacao, que resalta las notas frutales y especiadas del vino.

Postres y vino: sí se puede

Muchas veces se duda sobre cómo maridar el vino con postres, pero la clave está en elegir sabores complementarios y respetar una regla de oro: el vino debe ser más dulce que el postre, o de lo contrario, puede resultar amargo.

Combinar sabores similares: si el vino tiene notas de manzana, acompáñalo con una tarta de manzana; si tiene notas de vainilla o cacao, irá bien con postres con chocolate. Postres como como Creme Brulee, flan de vainilla, tarta de manzana, entre otros, pueden combinar con Chardonnay. Para postres que contienen frutas y especias como cardamomo y canela un Riesling es una excelente opción ya que es un vino con mucha acidez que atraviesa la dulzura y la fruta del postre.

Intensidad equivalente: un postre oscuro necesita un vino intenso; los tintos son grandes aliados del chocolate. Cabernet Sauvignon entre otros tintos pueden maridar postres más audaces y pesados con chocolate. Al tener toques a cerezas negras y nueces, aquellos postres que cuenten con esos ingredientes también será una gran opción.

Vinos de postre: opciones como el Oporto, que va de lo semidulce a lo dulce, son clásicos para acompañar repostería fina, frutas secas o chocolate.

Con estos maridajes, el otoño y el invierno se convierten en la excusa perfecta para redescubrir los sabores más intensos de la cocina chilena, acompañados por vinos que no solo armonizan, sino que realzan cada ingrediente.

Más Noticias de elmostrador

La cargaron en dos vehículos: sujetos roban carnicería a 45 días de Fiestas Patrias

La cargaron en dos vehículos: sujetos roban carnicería a 45 días de Fiestas Patrias

A menos de dos meses de Fiestas Patrias, delincuentes protagonizaron un robo mediante forado en la carnicería Doña Carne de La Reina. Solo uno fue detenido tras una persecución que incluyó el descarte de carne en...

Hace 2 horas
Abrir la ciencia, habitar el conocimiento

Abrir la ciencia, habitar el conocimiento

Señor director: Este 31 de julio, la Biblioteca de Santiago volvió a llenarse de ciencia. Sin embargo, en esta oportunidad no fue con manuales técnicos ni artículos académicos, sino con juegos, libros,...

Hace 2 horas
Las pensiones no son clave: Milei oficializa veto a las jubilaciones y advierte que “no hay plata”

Las pensiones no son clave: Milei oficializa veto a las jubilaciones y advierte que “no hay plata”

El presidente argentino Javier Milei vetó las leyes que aumentaban pensiones a jubilados y personas con discapacidad, argumentando que pondrían en riesgo el equilibrio fiscal. La decisión deberá ser evaluada...

Hace 2 horas
“Encrapuler” de Juan Arabia: en busca de la última ola de Rimbaud

“Encrapuler” de Juan Arabia: en busca de la última ola de Rimbaud

El reconocido poeta argentino publica un libro que lleva la poesía a un estado de reflexión libre y en constante búsqueda de lo absolutamente moderno, como proponía Rimbaud. La fuerza y consistencia de los poemas...

Hace 2 horas
Filarmónica de La Antena deja a Coquimbo en lo más alto de la cultura en Viena

Filarmónica de La Antena deja a Coquimbo en lo más alto de la cultura en Viena

Desde La Serena al Salón Dorado de Viena: la Academia de La Antena Pedro Aguirre Cerda obtuvo el primer lugar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo, marcando un hito para la música regional. Además:...

Hace 2 horas
“Algo falló”: Gobierno llama a esclarecer responsabilidades por tragedia en El Teniente

“Algo falló”: Gobierno llama a esclarecer responsabilidades por tragedia en El Teniente

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional tras la muerte de seis trabajadores en la mina El Teniente. La vocera Camila Vallejo y la ministra de Minería, Aurora Williams, reconocieron fallas en el sistema y...

Hace 3 horas
Qué países de América Latina permiten reelección presidencial indefinida y sus consecuencias

Qué países de América Latina permiten reelección presidencial indefinida y sus consecuencias

La reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador parece validar un aforismo que suele atribuirse a Mark Twain: “la historia no se repite, pero a menudo rima”.

Hace 4 horas
“Extinción”: montaje ambientado en videoclub de los 90 regresa con una nueva temporada a Teatro Mori

“Extinción”: montaje ambientado en videoclub de los 90 regresa con una nueva temporada a Teatro Mori

Luego de una excelente recepción del público, este mes vuelve a los escenarios la segunda parte de la “Trilogía de la Permanencia” de la compañía Implicancia Teatro, una obra que recurre al humor para...

Hace 4 horas