por Genbeta

16 de julio de 2025

Mark Zuckerberg desvela las dos claves por las que los investigadores de OpenAI prefieren irse a Meta. Y no es solo por el dinero

La batalla por el dominio de la inteligencia artificial se libra en los modelos, pero también en los despachos. En las últimas semanas, Meta ha lanzado una importante ofensiva para fichar a los mejores investigadores de rivales como OpenAI y Anthropic. Y aunque se ha hablado de bonus millonarios, Mark Zuckerberg ha revelado las dos razones para atraer talento: una gran cantidad de GPUs y la posibilidad de trabajar en equipos pequeños.

La fuga de cerebros desde OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha sido especialmente notoria, provocando una crisis interna. Mientras tanto, Zuckerberg asegura que las cifras que han surgido sobre los bonos, que ha repartido de hasta 100 millones de dólares, han sido "en gran medida exageradas". Y es que el dinero no ha sido la principal razón para ir atrayendo talento.

Meta desvela su secreto para atraer talento de otras empresas

En una reciente entrevista, Mark Zuckerberg ha dado más detalles sobre lo que realmente buscan los investigadores de IA más cotizados. Lejos de querer gestionar grandes equipos, su principal ambición es tener el máximo 'apalancamiento' posible como investigador. Y en el mundo de la IA ese apalancamiento se traduce en potencia de cálculo, y en una mayor tranquilidad para el trabajador.

Solen Feyissa Aj7cdar6qxs Unsplash

Para Zuckerberg "una de las razones más importantes es que puedes tener más influencia como investigador. Tienes más computación". De esta manera, la frase que resume a la perfección el deseo de estos profesionales, según el CEO de Meta es:

"Quiero el menor número de personas a mi cargo y la mayor cantidad de GPUs"

Meta ha invertido miles de millones de dólares en infraestructura, asegurando un arsenal de los codiciados procesadores gráficos de NVIDIA que son esenciales para entrenar los modelos de IA más avanzados. "Tener básicamente la mayor capacidad de computación por investigador es definitivamente una ventaja estratégica, no solo para hacer el trabajo, sino para atraer a las mejores personas", apuntó Zuckerberg.

De esta manera, los investigadores no quieren solo tener un buen cheque delante. Lo que parece que funciona más es ofrecer muchas GPUs. Y esto es lo que Mark Zuckerberg parece que ha querido vender a sus nuevos empleados.

Esta agresiva estrategia de fichajes, se enmarca en la creación de los Meta Superintelligence Labs, un nuevo laboratorio con el objetivo declarado de desarrollar modelos de inteligencia artificial que superen las capacidades humanas. Para Zuckerberg, "este será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino".

En el otro lado tenemos a OpenAI, que ha vivido semanas convulsas, y que ha tenido que dar una semana de vacaciones a sus empleados para combatir el agotamiento extremo que tienen con jornadas centradas en mantener su liderazgo. Y la verdad es que la oleada de fichajes por parte de Meta les ha hecho daño, como apuntó el Director de Investigación, Mark Chen que apuntó a que "si alguien hubiera entrado en nuestra casa y nos hubiera robado algo".

Así, mientras OpenAI lidia con el burnout y una cultura de trabajo que ha llegado al límite, Meta ataca precisamente con la promesa contraria: menos papeleo, equipos más pequeños y la mayor caja de arena computacional del mundo para que los mejores investigadores puedan desarrollar sus ideas con libertad.

Imágenes | Solen Feyissa Mark Zuckerberg en el podcast de Theo Von

En Genbeta | "Eres una plaga, una mancha. Por favor, muere": al chatbot de Google se le cruzan los cables con un usuario. Y nadie se lo explica

-
La noticia Mark Zuckerberg desvela las dos claves por las que los investigadores de OpenAI prefieren irse a Meta. Y no es solo por el dinero fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Más Noticias de Genbeta

El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

La frontera entre la vida laboral y la personal es cada vez más difícil. Hasta ahora ir en el coche conduciendo podía ser uno de los pocos remansos de paz que le quedaban a los trabajadores, pero Mercedes ha llegado...

Hace 7 horas
Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

El mundo de la creación de contenido sobre videojuegos en YouTube, Twitch o Kik puede ser algo visto como muy fácil, pero no siempre es así. Si bien a la mayoría de las compañías les da igual que se retransmitan...

Hace 8 horas
Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA

Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA

El auge de la IA está desdibujando la línea entre realidad y ficción a un ritmo preocupante. Así lo vivió en carne propia una pareja de ancianos de Kuala Lumpur, Malasia, que condujo más de 350 kilómetros para...

Hace 9 horas
España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

Desde el pasado uno de julio es obligatorio es España lo que se ha bautizado como "ventanilla única". Esto se traduce a que quienes tengan pisos de alquiler de corta estancia necesitan un número identificador que...

Hace 9 horas
Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Una macrooperación policial conjunta en la que han participado más de diez países ha asestado un fuerte golpe al grupo de hackers prorrusos denominado NoName057(16). En España, la Policía Nacional ha detenido en...

Hace 10 horas

"La Guardia Civil ha pasado de controlar a ser controlada": así es el 'método gallego' al que recurren los conductores usando WhatsApp

En los últimos años, los avances tecnológicos han transformado profundamente nuestra forma de movernos, comunicarnos y, también, de esquivar la ley. Uno de los fenómenos más populares que ha surgido en este...

Hace 1 día

"El buzón físico ya no es un espacio seguro". Porque si encuentras esta carta de Amazon dentro, estás a las puertas de una estafa

Las ciberestafas no dejan de evolucionar, habiendo demostrado ser muy capaces de aprovecharse de cada nueva tecnología que se lanza al mercado para hacer más convincentes sus engaños. Sin embargo, en ocasiones, los...

Hace 1 día
El CEO de Starbucks obliga a ir cuatro días por semana a la oficina. Pero no aclara qué hará él, que cuando va lo hace en jet

El CEO de Starbucks obliga a ir cuatro días por semana a la oficina. Pero no aclara qué hará él, que cuando va lo hace en jet

En una carta abierta a los empleados, el director ejecutivo Brian Niccol anunció que habrá más trabajadores que deban trasladarse a las oficinas de la compañía en Seattle o Toronto. Además, estos empleados...

Hace 1 día