por Genbeta

17 de julio de 2025

Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA

El auge de la IA está desdibujando la línea entre realidad y ficción a un ritmo preocupante. Así lo vivió en carne propia una pareja de ancianos de Kuala Lumpur, Malasia, que condujo más de 350 kilómetros para visitar una idílica atracción turística llamada Kuak Skyride, un teleférico panorámico supuestamente ubicado en el tranquilo pueblo de Kuak Hulu, en el estado malayo de Perak.

Solo había un problema: tal atracción nunca ha existido.

Todo comenzó cuando vieron un vídeo en redes sociales, difundido por un canal virtual llamado TV Rakyat. En él, una presentadora "visitaba" un teleférico que recorría frondosos bosques tropicales.

Para los ojos poco entrenados, era un reportaje turístico perfectamente creíble, pero todo el contenido había sido generado mediante inteligencia artificial —específicamente, con la herramienta Veo3 de Google.

Del entusiasmo a la decepción

Conmovidos por la belleza del video y convencidos de la autenticidad de lo mostrado, la pareja decidió irse allí de vacaciones: reservaron hotel, emprendieron el viaje en coche, y... al llegar y preguntar en recepción por el teleférico, el personal pensó que se trataba de una broma.

A pesar de los intentos de los empleados por explicar la situación, en un primer momento los turistas insistieron en que el vídeo parecía auténtico.

Vídeos La recepcionista del hotel ha recopilado en Threads los vídeos de la polémica

"¿Por qué le hacen esto a la gente? [...] El vídeo parecía una noticia real", dijo la anciana, quien incluso llegó a plantearse demandar a la periodista del reportaje antes de que le explicaran que ella también era un personaje ficticio creado con IA.

Distorsión de la realidad

Muchos usuarios se han preguntado en redes cómo los protagonistas de la historia pudieron dejarse engañar por algo tan claramente ficticio (el vídeo mostraba el logotipo de Veo3 en la esquina inferior).

Pero aunque la historia puede parecer motivo de mofa, plantea una cuestión grave: cuán fácilmente se puede confundir un contenido generado con IA con uno real, sobre todo por parte de personas mayores o no familiarizadas con estas tecnologías.

Según la firma de seguridad digital Signicat, los fraudes basados en deepfakes han aumentado un 2.137% en los últimos tres años, pasando de representar el 0,1% a más del 6% de los intentos de estafa. Incluso si el caso de los ancianos malayos no implicó pérdidas económicas significativas, resulta todo un síntoma sobre cuán distorsionada está a estas alturas la percepción del mundo real.

El turismo deepfake

El turismo ya había sido moldeado por la estética artificial mucho antes de que la IA perfeccionara el engaño. La 'instagramificación' de los viajes —en la que los destinos se visitan más por sus posibilidades fotográficas que por su valor cultural— ha alterado los hábitos de millones de usuarios.

Ahora, con la IA generativa, se introduce un nuevo nivel de simulación: lugares enteramente fabricados que inducen al turista a desplazarse hacia la nada. Ante esta nueva realidad, urge conocer algunas recomendaciones para evitar caer en trampas similares:

  • Verificar la autenticidad de videos turísticos, buscando información al respecto en fuentes oficiales de turismo o medios acreditados.
  • Observar señales digitales como marcas de agua, logos de herramientas de IA (como Veo3) o inconsistencias visuales.
  • En general, no confiar ciegamente en redes sociales como fuente única de información.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Un  italiano viaja a Nueva York y acaba secuestrado y torturado en un  apartamento carísimo. Querían robarle su cartera de bitcoin 

-
La noticia Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

Más Noticias de Genbeta

China estaba orgullosa de sus jornadas laborales 996. Pero tener a la gente siempre trabajando es negativo para que el país vaya bien

China estaba orgullosa de sus jornadas laborales 996. Pero tener a la gente siempre trabajando es negativo para que el país vaya bien

Ya en el año 2021 empezó a cuestionarse muy abiertamente uno de los grandes estandartes que abanderaba China: sus largas jornadas laborales, el conocido como 996: trabajar de 9 a 9 durante 6 días de la semana. Tanto...

Hace 10 horas
El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

La frontera entre la vida laboral y la personal es cada vez más difícil. Hasta ahora ir en el coche conduciendo podía ser uno de los pocos remansos de paz que le quedaban a los trabajadores, pero Mercedes ha llegado...

Hace 11 horas
Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

El mundo de la creación de contenido sobre videojuegos en YouTube, Twitch o Kik puede ser algo visto como muy fácil, pero no siempre es así. Si bien a la mayoría de las compañías les da igual que se retransmitan...

Hace 12 horas
España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

Desde el pasado uno de julio es obligatorio es España lo que se ha bautizado como "ventanilla única". Esto se traduce a que quienes tengan pisos de alquiler de corta estancia necesitan un número identificador que...

Hace 13 horas
Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Una macrooperación policial conjunta en la que han participado más de diez países ha asestado un fuerte golpe al grupo de hackers prorrusos denominado NoName057(16). En España, la Policía Nacional ha detenido en...

Hace 14 horas

"La Guardia Civil ha pasado de controlar a ser controlada": así es el 'método gallego' al que recurren los conductores usando WhatsApp

En los últimos años, los avances tecnológicos han transformado profundamente nuestra forma de movernos, comunicarnos y, también, de esquivar la ley. Uno de los fenómenos más populares que ha surgido en este...

Hace 1 día

"El buzón físico ya no es un espacio seguro". Porque si encuentras esta carta de Amazon dentro, estás a las puertas de una estafa

Las ciberestafas no dejan de evolucionar, habiendo demostrado ser muy capaces de aprovecharse de cada nueva tecnología que se lanza al mercado para hacer más convincentes sus engaños. Sin embargo, en ocasiones, los...

Hace 1 día
El CEO de Starbucks obliga a ir cuatro días por semana a la oficina. Pero no aclara qué hará él, que cuando va lo hace en jet

El CEO de Starbucks obliga a ir cuatro días por semana a la oficina. Pero no aclara qué hará él, que cuando va lo hace en jet

En una carta abierta a los empleados, el director ejecutivo Brian Niccol anunció que habrá más trabajadores que deban trasladarse a las oficinas de la compañía en Seattle o Toronto. Además, estos empleados...

Hace 1 día