por Genbeta

17 de julio de 2025

"Las empresas que hoy despiden por la IA, mañana tendrán que ponerse al día". Una líder recuerda que la IA no crea, solo imita patrones

"Esto no sólo es una actitud miope, sino que además es fundamentalmente malo para el negocio. Las empresas que hoy despiden personal en nombre de la IA serán las que mañana tendrán que ponerse al día", son las tajantes palabras de una experta en inteligencia artificial en un artículo que ha publicado en Fortune. Alexandra Ebert es directora de inteligencia artificial y democratización de datos en Mostly AI.

Hace unos días, Jensen Huang, el líder de Nvidia, empresa que ha logrado ser la más valorada del mundo gracias a sus chips adaptados a las herramientas de IA, afirmaba que está convencido de que la inteligencia artificial no va a destruir empleos como afirman los líderes de Anthropic y de OpenAI, sino que va a crear más.

Hoy esta experta añade que "aunque no hay duda de que la IA es excelente para hacer más con menos. Acelera los procesos, reduce el trabajo repetitivo y recupera tiempo".... pero está segura de que por sí sola no puede crear la próxima generación de productos y servicios. Por tanto, la experta está segura de que las empresas que están despidiendo gente y la sustituyen por IA se van a arrepentir en cinco años.

La IA no inventa, sigue patrones creados

Ebert explica que el pensamiento creativo de crear un negocio totalmente innovador "todavía sólo viene de la gente" porque ella explica que la IA no inventa, sino que se recicla porque es software "entrenado con las ideas de otras personas, imita patrones".

El académico Mark Runco ya ha dicho una frase muy interesante al respecto: "La IA sólo puede producir creatividad artificial". Es decir, puede apoyar a las personas creativas, pero no puede reemplazarlas. Hace unos días veíamos cómo, para entrenar Claude, Anthropic contrató a un hombre para que comprara "todos los libros del mundo", lo que deja claro que la IA se tiene que alimentar de la creatividad humana para ofrecer buenos resultados.

Para Ebert, "demasiados líderes están aprovechando las mejoras de eficiencia generadas por la IA y transfiriéndolas directamente al resultado final. Están sacando provecho de las ganancias a corto plazo y lo llaman innovación".

En sus predicciones, existe la posibilidad de que algunas de las empresas que hoy despiden personal se encuentren volviendo a contratarlo silenciosamente dentro de unos años, una vez que se den cuenta de que la tecnología no es tan capaz como pensaban.

Imagen | Foto de Mirella Callage en Unsplash

En Genbeta | Siete webs para aprender a programar gratis este año: para quien está empezando y hasta niveles avanzados

-
La noticia "Las empresas que hoy despiden por la IA, mañana tendrán que ponerse al día". Una líder recuerda que la IA no crea, solo imita patrones fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .

Más Noticias de Genbeta

China estaba orgullosa de sus jornadas laborales 996. Pero tener a la gente siempre trabajando es negativo para que el país vaya bien

China estaba orgullosa de sus jornadas laborales 996. Pero tener a la gente siempre trabajando es negativo para que el país vaya bien

Ya en el año 2021 empezó a cuestionarse muy abiertamente uno de los grandes estandartes que abanderaba China: sus largas jornadas laborales, el conocido como 996: trabajar de 9 a 9 durante 6 días de la semana. Tanto...

Hace 11 horas
El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

La frontera entre la vida laboral y la personal es cada vez más difícil. Hasta ahora ir en el coche conduciendo podía ser uno de los pocos remansos de paz que le quedaban a los trabajadores, pero Mercedes ha llegado...

Hace 11 horas
Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

El mundo de la creación de contenido sobre videojuegos en YouTube, Twitch o Kik puede ser algo visto como muy fácil, pero no siempre es así. Si bien a la mayoría de las compañías les da igual que se retransmitan...

Hace 13 horas
Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA

Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA

El auge de la IA está desdibujando la línea entre realidad y ficción a un ritmo preocupante. Así lo vivió en carne propia una pareja de ancianos de Kuala Lumpur, Malasia, que condujo más de 350 kilómetros para...

Hace 13 horas
España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

Desde el pasado uno de julio es obligatorio es España lo que se ha bautizado como "ventanilla única". Esto se traduce a que quienes tengan pisos de alquiler de corta estancia necesitan un número identificador que...

Hace 14 horas
Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Una macrooperación policial conjunta en la que han participado más de diez países ha asestado un fuerte golpe al grupo de hackers prorrusos denominado NoName057(16). En España, la Policía Nacional ha detenido en...

Hace 14 horas

"La Guardia Civil ha pasado de controlar a ser controlada": así es el 'método gallego' al que recurren los conductores usando WhatsApp

En los últimos años, los avances tecnológicos han transformado profundamente nuestra forma de movernos, comunicarnos y, también, de esquivar la ley. Uno de los fenómenos más populares que ha surgido en este...

Hace 1 día

"El buzón físico ya no es un espacio seguro". Porque si encuentras esta carta de Amazon dentro, estás a las puertas de una estafa

Las ciberestafas no dejan de evolucionar, habiendo demostrado ser muy capaces de aprovecharse de cada nueva tecnología que se lanza al mercado para hacer más convincentes sus engaños. Sin embargo, en ocasiones, los...

Hace 1 día