por T13
3 de julio de 2025


Con la llegada del frío, nuestras rutinas cambian y las de nuestras mascotas también. Aunque muchos dueños se preocupan por abrigarlos, los cuidados invernales van mucho más allá de ponerles un suéter. El descenso de las temperaturas, la humedad y los cambios bruscos de clima pueden afectar la salud de tu perro en distintos niveles.

"Veranito de San Juan": Gianfranco Marcone detalla hasta cuándo se extenderán la repentina alza de temperaturas
Uno de los problemas más comunes en esta época es la traqueobronquitis infecciosa canina, conocida como “tos de las perreras”. Es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, sobre todo entre perros que comparten espacios en parques, guarderías o residencias.
"En Chile contamos con vacunas como Vanguard B oral que refuerzan la defensa local de la mucosa respiratoria, evitando la entrada y proliferación de los patógenos desde el primer contacto”, explicó el veterinario Diego Pincheira, de Zoetis Chile. Esta vacuna se recomienda desde las ocho semanas de vida y requiere un refuerzo anual.
Mucho más que un simple resfrío de perro
Pero no solo hay que proteger sus pulmones: la piel también sufre en invierno. “Perros como el chihuahua o el carlino pueden sufrir xerosis cutánea por el frío, lo que favorece la aparición de dermatitis y sobreinfecciones”, explicó Pincheira. En estos casos, además de hidratarlos con lociones especiales, se puede recurrir a tratamientos como el antibiótico Convenia, que combate infecciones y ayuda a sanar más rápido.
El frío también afecta si tu perro es mayor o tiene artrosis, ya que suelen mostrar más rigidez y dolor en esta temporada. Para aliviar esos síntomas, se recomienda mantenerlos en lugares cálidos, dar paseos suaves y, si es necesario, consultar por antiinflamatorios.
Respecto a la ropa, no todos los perros la necesitan. Algunas razas, como el husky o el golden retriever, tienen un pelaje que regula su temperatura. Pero otras, como el galgo o el whippet, sí se benefician de un abrigo ligero y seco. Eso sí, después de cada paseo bajo la lluvia, es fundamental secarlos bien para evitar resfriados o infecciones en la piel.
La alimentación también se ajusta. Según el experto, ofrecer un alimento más calórico o sumar suplementos con ácidos grasos puede fortalecer su piel y sistema inmune. Tampoco hay que olvidar la hidratación: siempre deben tener agua fresca a temperatura ambiente, lejos de corrientes de aire.
Finalmente, la desparasitación sigue siendo clave en invierno. “Tanto los parásitos internos como externos siguen activos en refugios, parques cerrados y jardines”, advirtió Pincheira. Por eso, mantener un calendario antiparasitario es tan importante como vacunarlos.
Para el veterinario, tener cuidados completos, como vacunas, buena alimentación, higiene, abrigo y cariño, cualquier perro podrá disfrutar del invierno sano, protegido y feliz.
*Recuerda que cada medicamento o suplemento mencionado es una recomendación general, y lo más responsable siempre será llevar primero a tu mascota a un especialista. Solo un veterinario puede evaluar su estado de salud y definir el tratamiento adecuado para sus necesidades*.