VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Municipalidad de Lo Barnechea implementó un plan piloto de inhibidores de celulares en el Colegio Bicentenario, buscando potenciar la creatividad, aprendizaje y relaciones humanas entre los escolares. Los estudiantes de octavo básico ahora utilizan un estuche con sistema magnético que bloquea las señales de sus celulares durante la jornada escolar. El alcalde Felipe Alessandri señaló la importancia de contrarrestar los efectos negativos del uso excesivo de celulares en el aprendizaje. El plan se expandirá a todos los colegios municipales en 2026.

Este miércoles, la Municipalidad de Lo Barnechea lanzó un plan piloto de inhibidores de celulares en el Colegio Bicentenario de la comuna.

El objetivo de este sistema en marcha blanca es “potenciar la creatividad, el aprendizaje y las relaciones humanas entre los escolares”.

La iniciativa se aplicó a estudiantes de octavo básico y a diferencia de otros métodos utilizados anteriormente, ahora los escolares pueden tener su teléfono en su poder, pero en un estuche con sistema magnético que impide que reciba señales.

La rutina para los escolares es entregar el celular por la mañana y una vez finalizada la jornada lo pueden utilizar.

El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, explicó que la medida se tomó para enfrentar los efectos negativos que tiene el uso de los celulares en el aprendizaje, como el “escaso lenguaje, pocas habilidades sociales, escasos relacionamientos, probablemente incluso depresión”.

El municipio planea implementar este plan en todos los colegios municipales a partir de marzo de 2026, comenzando con alumnos de quinto o sexto básico. “Luego de eso replicarlo en los colegios privados, los particulares subvencionados de la comuna”, agregó.

La directora de innovación del municipio, Macarena Contreras, comentó que este método se instauró porque los escolares “pasaban muchas horas en el celular y teníamos un problema de convivencia escolar”.

Menos distracción

Ante esto, Humberto Garrido, director del Colegio Lo Barnechea Bicentenario, valoró la medida, destacando que el establecimiento fue el primero en el país en adoptar este sistema: “Ha sido muy bien evaluado por la comunidad. Esto sin duda trae un beneficio tremendo de atención plena en clases”.

También subrayó que los estudiantes están mejorando su conversación, “se están notando los juegos, tenemos menos niños conectados y los demás miran a octavos y se están sumando también”.

Una estudiante de octavo básico compartió su experiencia y dijo que el nuevo estuche le dio más tranquilidad, ya que anteriormente le preocupaba perder su teléfono en las cajas que facilitaba el establecimiento. “Ahora con el estuche siento que lo puedo dejar en cualquier lado”, comentó. También destacó que se distrae menos y convive más con sus compañeros.

Asimismo, una apoderada del colegio, comentó que el mayor impacto de la medida es que llegan a la casa “con ganas de meterse al celular inmediatamente, pero en términos generales, siento que se distraen mucho menos en clase”.