por elmostrador

20 de junio de 2025

Presentación del libro “El cielo cae con las hojas” de Jorge Teillier

  • Bar Liguria, Barrio Lastarria, Merced 298, Santiago Centro.
  • Martes 24 de junio – 19:00 horas.

El evento es a propósito de los 90 años del nacimiento del poeta. La obra es publicada por Descontexto Editores y cuenta con el prólogo del poeta Diego Alegría.

La presentación estará a cargo de la poeta Elvira Hernández, Premio Nacional de Literatura, junto a la poeta Macarena Urzúa y el poeta Cristián Gómez Olivares.

Acerca de esta edición:

Esta obra destaca por su unidad orgánica: repeticiones temáticas y rítmicas tejen una “doble imagen” donde cielo y tierra se reflejan, como señala Diego Alegría en el prólogo a esta edición, que presenta el libro con las correcciones que el poeta lautarino publicó los poemas en su libro Muertes y maravillas (1971). En El cielo cae con las hojas, los poemas, que funcionan como espejos, exploran motivos como el viaje hacia lo desconocido, la infancia perdida y la muerte, tópicos que Teillier desarrolla durante toda su obra.

De este libro escribió el poeta Jaime Valdivieso a principios de 1959: “En pocas oportunidades hemos tenido la impresión más auténtica de vivir esta singular experiencia en que consiste el arte, como a través de los libros de Jorge Teillier: Para ángeles y gorriones y El cielo cae con las hojas, recientemente publicado. Este último libro, aunque menos fresco, tal vez menos luminoso que el primero, tiene no obstante la misma línea temática, mayor madurez espiritual”.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Más Noticias de elmostrador

OMS: soledad afecta a una de cada seis personas en el mundo

OMS: soledad afecta a una de cada seis personas en el mundo

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de las 871.000 muertes anuales causadas por la soledad en el mundo y enfatiza que unas “conexiones sociales fuertes” pueden conducir a una vida más...

Hace 5 horas
Tongoy celebra a San Pedro: una fiesta de fe, mar, gastronomía y tradición

Tongoy celebra a San Pedro: una fiesta de fe, mar, gastronomía y tradición

La Fiesta de San Pedro será la gran celebración que Tongoy realizará este 5 de julio en torno al patrono de los pescadores, en una jornada que reunirá procesiones, gastronomía marina, degustaciones de vinos,...

Hace 5 horas
Sueño adecuado en niños y adolescentes: clave para su crecimiento, salud y buen rendimiento escolar

Sueño adecuado en niños y adolescentes: clave para su crecimiento, salud y buen rendimiento escolar

Dormir bien es clave para el desarrollo físico y emocional de niños y adolescentes. En vacaciones, mantener rutinas de sueño evita cambios bruscos, ayuda a recargar energías, mejora el ánimo y fortalece el sistema...

Hace 5 horas
Dolor de útero sin menstruación: 6 causas frecuentes que debes conocer y cuándo consultar

Dolor de útero sin menstruación: 6 causas frecuentes que debes conocer y cuándo consultar

El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas. Cualquiera sea ésta, el dolor de útero sin regla...

Hace 5 horas
ACHS: los mismos de siempre

ACHS: los mismos de siempre

Hoy, las asociaciones de empresarios gestionan las Mutuales como empresas propias, colocando a sus aliados en cargos clave mediante sistemas opacos y burocráticos. El objetivo es garantizar que el seguro beneficie los...

Hace 5 horas
Cómo la derecha adquiere y modela la cultura

Cómo la derecha adquiere y modela la cultura

En Chile, la derecha ha ganado terreno por su habilidad para organizar bases y formar alianzas. Las izquierdas socialdemócratas deben aprender de esta constancia y entender que la cultura no es un ornamento ni...

Hace 6 horas
Deshacer el odio: cinco objeciones a la transfobia

Deshacer el odio: cinco objeciones a la transfobia

Defender los derechos de las personas trans no es solo un acto de justicia; es un compromiso inquebrantable con nuestra humanidad común. Es hora de dejar de lado los prejuicios y construir un mundo donde cada persona...

Hace 6 horas
La ciencia no se gestiona sola

La ciencia no se gestiona sola

En este escenario, no basta con prometer más recursos para hacer ciencia. Lo urgente es crear condiciones para que ese conocimiento pueda circular, incidir, transformar. Es decir, dejar de pensar la ciencia solo como...

Hace 6 horas