por ComputerHoy
17 de julio de 2025
El cargador es una parte fundamental de tu teléfono inteligente, pues siempre tienes que estar conectándolo para que cargue al 100% y poder seguir utilizando tus videojuegos, apps o cualquier funcionalidad del dispositivo que debas realizar. Sin embargo, en vez de desconectarlo a cada rato, las personas prefieren dejarlo en el enchufe.
Sí, es algo cómodo, hay que admitir, ya que tienes todo listo para conectar solo el lado del puerto del móvil, pero probablemente no sepas las graves consecuencias a las que te estás exponiendo.
Dejar el cargador enchufado cuando no se usa consume energía innecesaria, puede causar sobrecalentamiento, aumentar el riesgo de incendios y dañar el cable, lo que afecta la seguridad y eleva el precio de la factura de luz. Por eso, es mejor desenchufarlo al terminar de cargar, usar regletas con interruptores o cargadores con apagado automático, para ahorrar energía y proteger tus dispositivos y tu hogar.
- El problema de la carga fantasma
- Desconectar el cargador cuando dejes de usarlo podría salvarte de un incendio
- ¿Qué hacer para evitar los problemas de conexión al tomacorrientes?
El problema de la carga fantasma

Generado con IA
¿Te preocupa el consumo energético? Entonces hacer esta práctica no te está ayudando. Aunque no lo creas, la conexión constante a la fuente de energía, consume electricidad, el cargador se mantiene realizando un proceso de carga fantasma.
Es decir, mientras que el cargador está en el enchufe, hay un gasto “vampiro” a pesar de que el móvil no está recargando su batería. Sigue consumiendo una pequeña cantidad de energía y, a largo plazo, eso podría impactar en tu factura de luz.
Eso no es todo, ya que el mencionado hábito negativo también puede hacer que la transferencia de energía no sea tan efectiva con el tiempo porque se estaría deteriorando por el uso continuo.
Desconectar el cargador cuando dejes de usarlo podría salvarte de un incendio

Unplash
El gasto adicional no es el problema más impactante, sino el riesgo de seguridad al que te expones. Estamos hablando de un cable y conector que están constantemente recibiendo energía, por lo que en algún momento podría generarse un sobrecalentamiento.
Si no usas el accesorio original, es más probable que esto pase, hasta un punto en el que haya cortocircuito. Las chispas cerca de materiales inflamables, en casos extremos, podrían ser el origen de un incendio en casa que se podría expandir rápidamente, todo porque no se desconectó el cargador.
El desgaste y la exposición de los cables internos también son inconvenientes que deberían preocuparte, ya que son factores que influyen en el funcionamiento del dispositivo y, es posible que, al conectar el teléfono, los componentes puedan sufrir algún daño.
¿Qué hacer para evitar los problemas de conexión al tomacorrientes?
La respuesta tal vez ya la conoces y es que para impedir que cualquiera de los inconvenientes mencionados te afecten, cambiar el hábito de dejar el cargador conectado es lo que se debe hacer para prevenir.
¿Es muy complicado o se te olvida? No hay excusas, pues existen regletas que cuentan con interruptores de apagado/encendido, mientras que también hay modelos modernos que cuentan con la capacidad de hacer esto de manera automática por medio de apps que programan un horario. Lo mismo sucede con cargadores avanzados que ofrecen una función similar.
La próxima vez que vayas a hacer esto, recuerda que tu vida y todas las cosas de tu hogar podrían estar en peligro. Además, empezar a usar el accesorio adecuadamente, seguro que te va a ayudar a ahorrar energía para la factura.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Smartphones, Baterias, Cargar