por ComputerHoy

17 de julio de 2025

El apagón de España ha sido un buen ejemplo de lo importante que es un servicio como la electricidad, pues es algo que se utiliza prácticamente en todo, para el trabajo, estudiar y hacer un día normal. Sin este recurso, el aire acondicionado no funciona y hay calor, no es posible comunicarse a través de WhatsApp y otras plataformas y muchos inconvenientes más.

Incluso existen electrodomésticos que sirven únicamente con energía eléctrica, por lo que sin esto, una sociedad entera podría colapsar en cuestión de horas. Pues bien, nada de esto sería posible sin la corriente alterna (CA), un descubrimiento donde varias de las mentes más brillantes de todos los tiempos, como Michael Faraday, George Westinghouse, William Stanley y Nikola Tesla. 

Muchos científicos se involucraron en la evolución de este invento y hasta el sol de hoy se sigue utilizando, pero ¿qué pasaría si fuera abandonada o se dejara de usar de repente? La transmisión tendría grandes complicaciones y eso afectaría a la mayoría de los humanos que cada día dependen de esta energía

La transmisión de electricidad no sería estable ni confiable sin la corriente alterna

Corriente alterna de antenas

Unplash

Desde  el siglo XIX, la CA revolucionó la manera en la que se transmite la electricidad a largas distancias, ya que se mantiene con gran estabilidad, fiabilidad y eficiencia. Hoy en día, es un estándar en prácticamente todas las redes del mundo que se utilizan en las casas, diversas instalaciones y muchas cosas más.

Ya tiene más de un siglo y muchos países dependen de ella, pero también ha estado la corriente continua (CC), un descubrimiento seguido por genios como Alessandro Volta y Thomas Edison. Esta también ha sido implementada para suministro de energía urbana, pero en la actualidad es más utilizada en contextos determinados porque se suele usar en tecnologías como dispositivos electrónicos, baterías, vehículos eléctricos como los de Tesla o cosas como paneles solares.

En algunos casos, lo que se hace es una conversión de CA a CC cuando es necesario. Pero, esta última también sirve para sistemas autónomos en hogares y otros aspectos, volviéndose cada vez más común por las fuentes renovables. En sí, sería un buen reemplazo para la CA porque podría ser mejor para la capacidad energética, autonomía y flexibilidad, pero todavía es muy temprano como para que eso suceda.

“En nuestros hogares y, en general, en los edificios, cada vez más productos, especialmente aquellos que afirman ser energéticamente eficientes y con certificación A+, consumen corriente continua. Nuestros ordenadores y smartphones, nuestras bombillas y pantallas LED, nuestros electrodomésticos. Por lo tanto, la corriente alterna que llega a la toma de corriente debe transformarse en corriente continua mediante una fuente de alimentación que transforma la CA en CC. Si la corriente continua llegara directamente a la toma, este paso podría simplificarse”. — Yannick Neyret, presidente de la Fundación Current/OS.

Hay un proyecto piloto llamado Circl Pavilion, en Ámsterdam, Reino Unido, el cual ha demostrado que la demanda eléctrica puede disminuir hasta un tercio usando este tipo de redes con una novedosa implementación, según lo que explica la fuente.

Revolution-Energetique ha destacado que la fundación Current/OS, afirma que están optando por un futuro con mayor cantidad de CC, pero que la transición debe ser lenta para que la infraestructura y la sociedad entera pueda adaptarse sin problemas.

La CA sigue siendo eficiente y económica para las largas distancias, por lo que abandonarla por completo de repente solo generaría problemas en el sistema eléctrico mundial. Por esta misma razón es que los especialistas recomiendan que se implementen ambas para que se complementen entre sí, ya que funcionan para distintos fines y sus objetivos se pueden enfocar en ciertas áreas sin tener que sacrificar alguna.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Curiosidades

Más Noticias de ComputerHoy

PlayStation 6 podría incluir 24 GB de RAM para mejorar trazado de rayos y aprendizaje automático

PlayStation 6 podría incluir 24 GB de RAM para mejorar trazado de rayos y aprendizaje automático

PlayStation 6 podría incorporar 24 GB de RAM para soportar mejor funciones avanzadas como el ray tracing y el aprendizaje automático, y todo ello sin que se disparen los costes de fabricación, según expertos.

Hace 4 horas
Ni el aire acondicionado ni el router WiFi, el electrodoméstico

Ni el aire acondicionado ni el router WiFi, el electrodoméstico "vampiro" que más gasta incluso en modo espera

Algunos dispositivos eléctricos continúan consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, y ese consumo representa alrededor del 11 % del total reflejado en la factura de la luz.

Hace 4 horas
¿Tienes un PC antiguo? Flyby11 te ayuda a instalar Windows 11 sin TPM ni SecureBoot

¿Tienes un PC antiguo? Flyby11 te ayuda a instalar Windows 11 sin TPM ni SecureBoot

Flyby11 nos permite la instalación de Windows 11 en equipos no compatibles, y en su versión 3.0 se añaden descargas automáticas de imágenes y otras tantas mejoras importantes.

Hace 4 horas
Ya en Netflix: la precuela que explica el origen de una de las sagas de terror más míticas

Ya en Netflix: la precuela que explica el origen de una de las sagas de terror más míticas

Mucha sangre, gore, asesinos salvajes enmascarados y sierras eléctricas, ¿te suena? Sin esta franquicia el cine de terror seguramente no hubiese sido el mismo.

Hace 4 horas
Si dejas el cable del cargador enchufado a la toma de corriente (como hacemos todos): necesitas saber esto

Si dejas el cable del cargador enchufado a la toma de corriente (como hacemos todos): necesitas saber esto

Dejar el cargador de tu smartphone Android o iPhone enchufado todo el tiempo no solo causa daños con el tiempo, sino que también podría generar un accidente en tu hogar.

Hace 5 horas
Nadie daba un duro por él, pero este thriller de ciencia ficción está arrasando en Netflix

Nadie daba un duro por él, pero este thriller de ciencia ficción está arrasando en Netflix

Se trata de un estreno alemán que nadie ha promocionado ni destacado, pero incluso así ha logrado colarse entre lo más visto en muchos países diferentes.

Hace 5 horas
Experto de Google lo deja claro:

Experto de Google lo deja claro: "DIGI no es precisamente la mejor operadora en España para estos móviles"

DIGI vuelve a recibir nuevas críticas por parte de los usuarios, las llamadas se entrecortan y no hay forma de solucionar el problema, un experto de Google asegura que los Pixel no funcionan bien con la operadora.

Hace 6 horas
¿Aire acondicionado o ventilador? Expertos en climatización lo tienen claro:

¿Aire acondicionado o ventilador? Expertos en climatización lo tienen claro: "Los dos a la vez"

Aunque los ventiladores consumen mucho menos que el aire acondicionado, no enfrían el aire. La mejor opción es usarlos juntos para eliminar el calor extremo y reducir el gasto energético.

Hace 6 horas