por elmostrador

18 de julio de 2025

El capítulo de hoy del programa Sin Tapujos, conducido por Francisca Castillo, Clarisa Hardy, exministra, psicóloga y antropóloga, más Marta Lagos, directora de Latinobarómetro y fundadora de MORI Chile, abordaron la polémica liberación de Osmar Ferrer, imputado por el asesinato del empresario José Reyes, y la acusación de Evelyn Matthei contra la “ultraderecha” que apela a una campaña de desinformación hacia ella.

En el ámbito judicial, el fiscal Marcos Pastén encabezará este jueves una reunión con su equipo y la fuerza de tarea policial para evaluar el estado de las investigaciones tras la sorpresiva liberación de Ferrer. El Ministerio Público indaga si se trató de un error administrativo o si hubo intervención del crimen organizado.

La jueza Irene Rodríguez, quien firmó la orden de libertad, aseguró que “se siguió el protocolo judicial” tras detectarse un error en el nombre del imputado. Por su parte, el director general subrogante de Gendarmería, Rubén Pérez, indicó que la orden de libertad “llegó por conductos regulares”, agregando que “no se alteró ningún sistema informático”.

En el plano político, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, denunció públicamente una “campaña asquerosa” en su contra, señalando directamente a sectores ligados al Partido Republicano.

En entrevista con T13 Radio, Matthei afirmó: “Mire, en la medida que dejen de decir que yo tengo Alzheimer. Porque eso es lo que vienen diciendo grupos de ellos, ¿no es cierto? Grupos de esa derecha, o sea, de Republicanos en particular”.

Estas declaraciones surgen tras los dichos del presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien advirtió que, si Matthei es inscrita por Chile Vamos para la primera vuelta, “al día siguiente empieza la procesión hacia nuestra candidatura. Eso es obvio, ya pasó, lo vimos con Sebastián Sichel”.

Más Noticias de elmostrador

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Más allá de causas individuales, los factores que detonan la ansiedad en Chile están profundamente enraizados en nuestro entorno social. La presión por sostener una vida digna en medio de la inestabilidad laboral,...

Hace 3 horas
Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

El programa Niñez Segura mostró avances en autocuidado infantil y prevención del abuso, destacando el rol activo de niños y niñas. El estudio también evidenció desafíos estructurales y llamó a fortalecer el...

Hace 3 horas
Soledad en la vejez

Soledad en la vejez

Señor Director:  En un país que envejece, la soledad y el aislamiento social impactan gravemente la salud de los mayores.

Hace 3 horas
Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Que la calle no sea un tema que solo levante atisbos de humanidad en la temporada de invierno, abordando únicamente la necesidad inmediata de pernoctar y abrigarse.

Hace 3 horas
Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Durante siglos, las mujeres fueron excluidas del espacio público y se les negó el derecho a expresarse. Hoy, aprender a hablar en público con seguridad no solo es una herramienta profesional, sino también un acto de...

Hace 3 horas
Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Creemos firmemente que el futuro de un emprendedor no puede depender del lugar donde nació, del colegio al que fue o del acceso que tuvo a la tecnología.

Hace 3 horas
El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El Encuentro y Feria de Fotolibro Latinoamericano presenta su cuarta versión en el Centro Cultural La Moneda entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025. Con entrada gratuita, se podrán recorrer decenas de stands de...

Hace 4 horas
Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña Hasta el 4 de agosto. Más información AQUÍ. Con el objetivo de incentivar la

Hace 4 horas