por 3DJuegos

11 de agosto de 2025

Todo el mundo la olvidó por culpa de Independence Day y un pésimo boca a boca. Sin embargo, su invasión alien siempre me pareció más terrorífica

Han sido varias las veces que os he traído casos de cintas de ciencia ficción con una premisa similar, de partida, estrenadas en cuestión de semanas, donde una triunfó y otra fracasó. Este fue el ejemplo de Runaway, brigada especial y su rebelión de las máquinas low-cost frente a The Terminator, o de The Thirteenth Floor y su exploración de los mundos simuladores contra The Matrix. En 1996 pasó algo parecido cuando solo unas semanas antes de Independence Day llegó a las salas de cine The Arrival (Han llegado)... y fracasó en taquilla.

Aquella película escrita y dirigida por David Twohy, que quizás te suene más por su trabajo en la trilogía de Riddick protagonizada por Vin Diesel, narraba una historia muy al estilo de Expediente X donde el astrofísico Zane Ziminski, interpretado por Charlie Sheen, descubre de un día para otro una extraña señal, aparentemente extraterrestre. Se pone a investigar y se ve envuelto en una conspiración de proporciones globales donde el planeta Tierra está siendo invadido por una civilización extraterrestre que, bueno, no cuento más.

Una invasión extraterrestre muy distinta

Es decir, The Arrival Han llegado), como Independence Day, partía de la base de una incursión alienígena en nuestro mundo. Pero frente al colosal y destructivo ataque presentado en la cinta de Roland Emmerich, claramente inspirado por La Guerra de los Mundos, esta película que hoy nos ocupa apostaba por un tono mucho más paranoico y de suspense que podría haber sido perfectamente un capítulo de Expediente X, o recordarte, por citar otra gran historia de ciencia ficción, a La invasión de los ultracuerpos. Una vez más, y como pasó con los casos referidos de Runaway, brigada especial y The Thirteenth Floor, el público prefirió quedarse en masa con el taquillazo de acción de varios millones.

No les culpo, la historia de Independence Day, donde toda la humanidad, liderada por un grupo diverso de héroes con un joven talento de la televisión (Will Smith) a la cabeza, se une para luchar y salvar el planeta de la aniquilación total con una buena cantidad de pasta gastada en efectos especiales, era, sin duda, más épica y, por tanto, más atractiva para llenar las salas que la historia de un astrónomo al que todos tachan de loco y ha de salvarnos desentrañando una conspiración alienígena que se infiltra en la sociedad y va terraformando nuestro mundo de una forma tan silenciosa y gradual que nadie parece haber visto.

The Arrival

The Arrival (¡Han llegado!) gustó a la prensa, siendo calificada de bastante inteligente, pero para los espectadores su promesa fue percibida mayormente como un aburrimiento. Lo que ante la perspectiva del inminente estreno de Independence Day provocó que casi nadie fuera a verla a los cines y que la película acabara siendo un fracaso de varios millones de dólares. Aun así, he de reconocerlo, pasé bastante miedo en su momento cuando la vi, incluso con sus efectos especiales de "baratillo", y creo que no merece caer en el olvido entre todos aquellos fans del género. Además, tiene a Charlie Sheen de prota, y Charlie Sheen en este tipo de papeles también lo borda, y de qué forma. Es por eso que hoy os invito a descubrirla en streaming a través de diferentes servicios de venta y alquiler de películas, o estando atento a la TDT donde la suelen programar.

Por cierto, pese a su hundimiento comercial, The Arrival (¡Han llegado!) tuvo una secuela un par de años después estrenada directamente en formato doméstico que no he visto y cuyas valoraciones no son muy halagüeñas. Hay que apuntar que en 1996 también disfrutamos de los estrenos de Mars Attack! y Star Trek: Primer Contacto que, con sus diferentes enfoques, no dejaban de ser historias donde la humanidad enfrentaba en la Tierra una amenaza alienígena. Está claro que fue un año para mirar con miedo a las estrellas. ¿Cuál de estas os gusta más? Siempre podéis darle una oportunidad a la nueva y muy criticada versión de La Guerra de los Mundos que Prime Video ha perpetrado con "éxito".

En 3DJuegos | Ubisoft da un notición que nadie esperaba y después lo borra. Parece que no solo tendremos Far Cry en los videojuegos

En 3DJuegos | Zords y mechas: ni Gundam ni los Power Rangers inventaron nada, lo de los robots gigantes peleones es algo que ya tiene casi 70 años

-
La noticia Todo el mundo la olvidó por culpa de Independence Day y un pésimo boca a boca. Sin embargo, su invasión alien siempre me pareció más terrorífica fue publicada originalmente en 3DJuegos por Marcos Yasif .

Más Noticias de 3DJuegos

Nunca lo había pensado, pero Jumanji se podría haber acabado en 10 minutos si los niños se hubieran leído bien las reglas del juego (o eso dice una teoría)

Nunca lo había pensado, pero Jumanji se podría haber acabado en 10 minutos si los niños se hubieran leído bien las reglas del juego (o eso dice una teoría)

Hace unos días hablaba de cómo Noche en el museo era una película perfecta para ver con los peques ahora en verano y despertar en ellos su interés por la historia y la naturaleza. En ella, tenía un pequeño papel...

Hace 1 hora
Prometieron un RPG oscuro alejado de su mundo abierto de zombis, pero años después decepcionaron a sus fans con algo diferente

Prometieron un RPG oscuro alejado de su mundo abierto de zombis, pero años después decepcionaron a sus fans con algo diferente

Hace más de una década, Techland anunció Project Hell, un ambicioso juego de rol de acción en primera persona ambientado en un mundo de fantasía oscura que despertó grandes expectativas entre los seguidores del...

Hace 1 hora
Menos mal que duró 24 horas porque ver a adultos peleándose por regalos de Pokémon para niños en Japón ha sido preocupante

Menos mal que duró 24 horas porque ver a adultos peleándose por regalos de Pokémon para niños en Japón ha sido preocupante

¿Os acordáis cuando ibais al McDonald's o a cualquier cadena de comida rápida y recibíais un regalo de algún juego o película del momento? Pues eso aún se sigue haciendo, y aunque ha cambiado la forma y el...

Hace 1 hora
Además de Resident Evil, el director de cine de terror de moda tiene preparada una peli de Batman y es genial, el problema es que ya la vimos en 1993 en la tele

Además de Resident Evil, el director de cine de terror de moda tiene preparada una peli de Batman y es genial, el problema es que ya la vimos en 1993 en la tele

Zach Cregger ha irrumpido con fuerza en el panorama del cine de terror. Su última película, Weapons, no solo ha llegado a las salas, sino que se ha consolidado como una de las producciones de terror mejor valoradas de...

Hace 2 horas
La Generación Z es la que más baja su gasto en videojuegos, y lo más preocupante es lo que esto dice sobre su futuro

La Generación Z es la que más baja su gasto en videojuegos, y lo más preocupante es lo que esto dice sobre su futuro

La asunción de que jóvenes y videojuegos es una combinación ideal, como si de jamón y queso se tratase, hace tiempo que ya no es tan cierta. Al menos eso es lo que extraemos del estudio publicado en redes sociales...

Hace 2 horas
Este importante ajuste para orientarte en Battlefield 6 está incomprensiblemente desactivado, pero reactivarlo es tan sencillo como necesario para el FPS

Este importante ajuste para orientarte en Battlefield 6 está incomprensiblemente desactivado, pero reactivarlo es tan sencillo como necesario para el FPS

El "primer asalto" de la Beta de Battlefield 6 ha llegado a su fin y lo hace saliendo por la puerta grande en cuanto a recepción y primeras impresiones por parte del grueso de la comunidad. Quedan algunas cosas por...

Hace 2 horas
El gran fiasco de ciencia ficción de Kevin Costner nunca tuvo secuela en cines, pero sí se lanzó un cómic que me hizo querer que Hollywood volviera a su mundo

El gran fiasco de ciencia ficción de Kevin Costner nunca tuvo secuela en cines, pero sí se lanzó un cómic que me hizo querer que Hollywood volviera a su mundo

Hace unos días se cumplieron 30 años del estreno de Waterworld, una peli protagonizada por Kevin Costner que a menudo se pone como ejemplo de grandilocuente fracaso de la ciencia ficción. Y no es para menos. El film...

Hace 2 horas
El 2004 enfrentó a dos consolas portátiles colosales. Una vendió más, pero la que ganó fue la otra

El 2004 enfrentó a dos consolas portátiles colosales. Una vendió más, pero la que ganó fue la otra

Con más de 154 millones de consolas vendidas, Nintendo DS estuvo en las casas de prácticamente todos los jugadores de su era. Podríamos decir que incluso marcó toda una generación de chavales que ahora miran atrás...

Hace 3 horas