por 3DJuegos

11 de agosto de 2025

El gran fiasco de ciencia ficción de Kevin Costner nunca tuvo secuela en cines, pero sí se lanzó un cómic que me hizo querer que Hollywood volviera a su mundo

Hace unos días se cumplieron 30 años del estreno de Waterworld, una peli protagonizada por Kevin Costner que a menudo se pone como ejemplo de grandilocuente fracaso de la ciencia ficción. Y no es para menos. El film tuvo un presupuesto récord para la época, provocado por una producción calamitosa que, pese a tener a una gran estrella como protagonista, no logró llenar las salas e hizo que en Hollywood no quisieran volver a saber nada de su mundo. No hubo secuela en cines... pero sí una continuación en cómics.

Y una bastante buena, a decir verdad, que demostró que el mundo presentado por Universal Pictures en la gran pantalla podía haber dado algo más que una versión acuática de Mad Max sin apenas ideas propias. Así, en 1997 se lanzó en tiendas especializadas la miniserie de cuatro volúmenes de Waterworld: Children of Leviathan, que buscaba continuar la historia de Mariner, dando más detalles sobre su pasado y enfrentándolo a un nuevo y temible villano. Sin embargo, lo mejor de esta publicación, en mi opinión, era cómo lograba expandir el universo de aquel largometraje con la llegada de nuevos conceptos.

Conociendo a La Fundación de Waterworld

En Waterworld se nos contaba que los pocos supervivientes habitaban en barcos de mayor o menor envergadura, o en atolones hechos a partir de restos de embarcaciones, basura, boyas y otros materiales flotantes. Children of Leviathan no se conforma con estos escenarios e introduce la idea de La Fundación (no confundir con la serie de ciencia ficción basada en los libros de Isaac Asimov), una comunidad de supervivientes del diluvio formada, en su mayoría, por los hijos de científicos que habían logrado sobrevivir en el fondo del océano, en estructuras más o menos estancas. No sabían nada de la superficie, del exterior, y, de hecho, creían que eran los únicos que seguían con vida.

Waterworld

Otra cosa interesante de Waterworld: Children of Leviathan es el personaje de Kevin Costner. Frente al apático y solitario Mariner de la película, en este cómic se presenta a un tipo mucho más dispuesto a ayudar a los demás mientras trata de averiguar más sobre su condición y el mundo en el que vive. Es más curioso y viaja hasta el fondo del mar en busca de reliquias que le expliquen cómo era la Tierra antes (aunque lo que no le sirve no duda en usarlo de trueque), y se pregunta por su mutación. Cómo es quién es.

La pena de Waterworld: Children of Leviathan es que solo durara cuatro cómics con mucha batalla de por medio llenando las viñetas. Me hubiera gustado que de aquí hubiera salido toda una serie explorando este mundo acuático. Siempre me han gustado este tipo de historias y, de hecho, recuerdo con nostalgia las horas y horas que eché en su día a Submarine Titans, un RTS de ciencia ficción al estilo Starcraft ambientado en una Tierra también atiborrada de agua, en este caso por culpa de un potente impacto cósmico.

Casi se hace una serie de Waterworld en SyFy

Waterworld: Children of Leviathan, escrito por Chris Golden y Tom Sniegoski con Kevin Kobasic haciendo un gran trabajo en los lápices, es hoy complicado de encontrar, pero si lo encuentras, te harás con un tesoro. Un recuerdo de que el mundo de Waterworld puede dar mucho más de sí. Solo falta que alguien en Hollywood se atreva. Hace unos años, de hecho, se habló de una serie para SyFy impulsada por los buenos datos de audiencia que conseguían las reposiciones de la película en el canal, pero aquello quedó ya archivado.

En 3DJuegos | Todo el mundo la olvidó por culpa de Independence Day y un pésimo boca a boca. Sin embargo, su invasión alien siempre me pareció más terrorífica

En 3DJuegos | Will Smith rechazó The Matrix para protagonizar este fracaso de ciencia ficción, y eso a pesar de que ni su madre confiaba en que Wild Wild West fuera a triunfar

-
La noticia El gran fiasco de ciencia ficción de Kevin Costner nunca tuvo secuela en cines, pero sí se lanzó un cómic que me hizo querer que Hollywood volviera a su mundo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Marcos Yasif .

Más Noticias de 3DJuegos

Menos mal que duró 24 horas porque ver a adultos peleándose por regalos de Pokémon para niños en Japón ha sido preocupante

Menos mal que duró 24 horas porque ver a adultos peleándose por regalos de Pokémon para niños en Japón ha sido preocupante

¿Os acordáis cuando ibais al McDonald's o a cualquier cadena de comida rápida y recibíais un regalo de algún juego o película del momento? Pues eso aún se sigue haciendo, y aunque ha cambiado la forma y el...

Hace 1 hora
Además de Resident Evil, el director de cine de terror de moda tiene preparada una peli de Batman y es genial, el problema es que ya la vimos en 1993 en la tele

Además de Resident Evil, el director de cine de terror de moda tiene preparada una peli de Batman y es genial, el problema es que ya la vimos en 1993 en la tele

Zach Cregger ha irrumpido con fuerza en el panorama del cine de terror. Su última película, Weapons, no solo ha llegado a las salas, sino que se ha consolidado como una de las producciones de terror mejor valoradas de...

Hace 1 hora
La Generación Z es la que más baja su gasto en videojuegos, y lo más preocupante es lo que esto dice sobre su futuro

La Generación Z es la que más baja su gasto en videojuegos, y lo más preocupante es lo que esto dice sobre su futuro

La asunción de que jóvenes y videojuegos es una combinación ideal, como si de jamón y queso se tratase, hace tiempo que ya no es tan cierta. Al menos eso es lo que extraemos del estudio publicado en redes sociales...

Hace 2 horas
Este importante ajuste para orientarte en Battlefield 6 está incomprensiblemente desactivado, pero reactivarlo es tan sencillo como necesario para el FPS

Este importante ajuste para orientarte en Battlefield 6 está incomprensiblemente desactivado, pero reactivarlo es tan sencillo como necesario para el FPS

El "primer asalto" de la Beta de Battlefield 6 ha llegado a su fin y lo hace saliendo por la puerta grande en cuanto a recepción y primeras impresiones por parte del grueso de la comunidad. Quedan algunas cosas por...

Hace 2 horas
El 2004 enfrentó a dos consolas portátiles colosales. Una vendió más, pero la que ganó fue la otra

El 2004 enfrentó a dos consolas portátiles colosales. Una vendió más, pero la que ganó fue la otra

Con más de 154 millones de consolas vendidas, Nintendo DS estuvo en las casas de prácticamente todos los jugadores de su era. Podríamos decir que incluso marcó toda una generación de chavales que ahora miran atrás...

Hace 3 horas
Split Fiction es la aventura cooperativa del año y ahora te sale más barata que nunca

Split Fiction es la aventura cooperativa del año y ahora te sale más barata que nunca

Este 2025 está viniendo marcado por el lanzamiento de grandes videojuegos como Assassin´s Creed Shadows, Kingdom Come Deliverance 2 o Clair Obscur: Expedition 33 , por nombrar tan solo unos cuantos ejemplos. Aunque...

Hace 3 horas
Lo hacían los romanos hace 20 siglos y ahora es una fiebre en redes que reunió a 600 personas en un río asturiano para el Mundial de Bateo de Oro

Lo hacían los romanos hace 20 siglos y ahora es una fiebre en redes que reunió a 600 personas en un río asturiano para el Mundial de Bateo de Oro

Si tenéis un algoritmo parecido al mío, es normal que en las plataformas de vídeo vertical os aparezcan contenidos de gente que acude a un río para hacer algo muy llamativo. Con una pala empieza a sacar tierra del...

Hace 3 horas
Todo el mundo la olvidó por culpa de Independence Day y un pésimo boca a boca. Sin embargo, su invasión alien siempre me pareció más terrorífica

Todo el mundo la olvidó por culpa de Independence Day y un pésimo boca a boca. Sin embargo, su invasión alien siempre me pareció más terrorífica

Han sido varias las veces que os he traído casos de cintas de ciencia ficción con una premisa similar, de partida, estrenadas en cuestión de semanas, donde una triunfó y otra fracasó. Este fue el ejemplo de...

Hace 3 horas