por CNN Chile
17 de julio de 2025
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas

El diagnóstico no reveló signos de trombosis ni enfermedades graves, aunque especialistas advierten que esta condición puede ser indicativa de otros problemas de salud asociados a la edad, el sobrepeso y la inactividad.
(CNN) — El presidente Donald Trump fue examinado por hinchazón en sus piernas y le diagnosticaron insuficiencia venosa crónica, anunció la Casa Blanca el jueves.
Trump, de 79 años, se sometió a un “examen exhaustivo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico” con la Unidad Médica de la Casa Blanca, dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt, leyendo una nota del médico del presidente, el capitán Sean Barbabella.
La carta de Barbabella, que luego fue publicada por la Casa Blanca, afirma que “se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, particularmente en personas mayores de 70 años”.
El examen se realizó después de que Trump hubiera “notado una leve hinchazón en la parte inferior de sus piernas” durante las últimas semanas, dijo Leavitt.
Cabe destacar que no se detectaron signos de trombosis venosa profunda (TVP) ni enfermedad arterial, y los análisis de laboratorio de Trump arrojaron resultados normales, según la carta. Trump también se sometió a un ecocardiograma. “No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica”, escribió Barbabella.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
La insuficiencia venosa crónica es una afección en la que las válvulas de ciertas venas no funcionan correctamente, lo que puede provocar que la sangre se acumule en ellas. Se diagnostica a unas 150.000 personas cada año, y el riesgo aumenta con la edad. Los síntomas pueden incluir hinchazón en la parte inferior de las piernas o los tobillos, dolor o calambres en las piernas, varices, dolor o cambios en la piel. El tratamiento puede consistir en medicamentos o, en etapas posteriores, procedimientos médicos.
“Básicamente, no es información alarmante ni sorprendente”, dijo a CNN el Dr. Jeremy Faust, profesor adjunto de medicina de urgencias de la Facultad de Medicina de Harvard.
Esto es bastante normal en el envejecimiento, especialmente para alguien con sobrepeso u obesidad, como siempre ha sido el caso del presidente. Pero la mayor preocupación es que síntomas como este requieren una evaluación para detectar afecciones más graves, y eso fue lo que ocurrió.
La insuficiencia venosa crónica puede estar relacionada con afecciones como el aumento de la presión del corazón o la apnea del sueño, dijo a CNN el cardiólogo Dr. Bernard Ashby.
“Y aunque no pone en peligro la vida, puede ser debilitante”
Aunque le hayan diagnosticado una afección benigna, la insuficiencia venosa, por sí sola, no significa necesariamente que sea benigna. La pregunta es: ¿qué la está causando? Por lo tanto, me gustaría saber si presenta alguna evidencia de aumento de la presión arterial en el corazón o en los pulmones, que pueda estar contribuyendo a ello, y de ser así, ¿cuál es la causa principal?
Los médicos de Trump estaban “cubriendo todas las bases” al examinarlo para detectar insuficiencia cardíaca, aumento de presión y otras afecciones, dijo.
La edad, la obesidad y la inactividad pueden provocar esta afección. “Si una persona es mayor, tiene sobrepeso, no realiza actividad física ni ejercicio con regularidad, o permanece sentada o de pie durante períodos prolongados, puede desarrollar insuficiencia venosa crónica”, declaró el Dr. Chris Pernell a CNN.
“Y aunque no pone en peligro la vida, puede ser debilitante”, añadió.
Leavitt agregó más tarde que el presidente no sentía “ninguna molestia”.
La secretaria de prensa también se refirió a los hematomas que aparecieron en el dorso de la mano del presidente, que atribuyó a sus “frecuentes apretones de manos”, además del uso de aspirina.
“Esto es consistente con una irritación menor de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”, dice la carta de Barbabella.
La carta concluye que “el presidente Trump sigue gozando de excelente salud”.
Trump se convertirá en el presidente de mayor edad del país durante su segundo mandato.