por CNN Chile

17 de julio de 2025

Sheinbaum responde a acusaciones de Trump: Apunta desinformación y llama a reconocer “problema grave de consumo” estadounidense

Por CNN Chile

17.07.2025 / 15:35

{alt}

Las declaraciones de Sheinbaum llegan luego de que Trump firmara el miércoles una nueva ley bipartidista que refuerza las penas por la distribución de fentanilo y sus derivados, en medio los esfuerzos del Gobierno por frenar la epidemia de opioides en el país.


(CNN) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que Trump necesita “estar bien informado” sobre las accciones de México contra el tráfico de drogas, luego de que el presidente de EE.UU. afirmara que los cárteles tienen un “fuerte control” sobre México.

En una declaración durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su Gobierno actúa todos los días para combatir el tráfico de drogas y le pidió al mandatario estadounidense reconocer su propia crisis interna de adicción, especialmente entre los jóvenes.

“Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”, afirmó Sheinbaum. “Mientras Estados Unidos no reconozca la grave adicción de su juventud, nada va a cambiar. No se trata solo de policías, Guardia Nacional o el Ejército. El problema es más profundo: es una crisis de salud pública”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con periodistas tras firmar la ley “Halt All Lethal Trafficking of Fentanyl Act”, que endurece las penas de prisión para los traficantes de fentanilo, en el Salón Este de la Casa Blanca, en Washington, el 16 de julio de 2025.

México se enfrenta a aranceles del 30 % por parte de Estados Unidos, que entrarán en vigor el 1 de agosto, y Trump ha citado el tráfico ilegal de fentanilo como una de las razones principales de la medida.

En respuesta, Sheinbaum dijo: “No somos como los gobiernos anteriores. (…) Aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas detenidas, la incautación de, principalmente, algunas pastillas de fentanilo, pero mucha metanfetamina que también cruza”.

MEX7177. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 07/07/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este lunes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). Sheinbaum expresó su rechazó a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un 10 % adicional de aranceles a cualquier país que se alineara con las “políticas antiamericanas de los BRICS”, a cuya cumbre asiste México como “observador”. EFE/Sáshenka Gutiérrez

La presidenta también cuestionó la falta de esfuerzos equivalentes por parte del Gobierno estadounidense. “¿Cuántas detenciones hay en Estados Unidos por tráfico de fentanilo o de armas hacia México? Muy pocas. Aquí es todos los días. Allá no existen programas de prevención para los jóvenes, y ese es el núcleo del problema”, señaló.

Sheinbaum sostuvo que el enfoque de su Gobierno no se limita al combate frontal contra los grupos criminales, sino que también incluye medidas para reducir el consumo. En ese sentido, criticó la falta de apoyo institucional hacia la juventud en Estados Unidos: “Los niños juegan deportes, pero como jóvenes se independizan muy pronto y quedan sin respaldo. Eso agrava una crisis social más amplia”.

“Trabajamos todos los días para garantizar la paz y la seguridad de México y además evitar, incluso, que (ingresen) otras drogas sintéticas y no sintéticas a Estados Unidos hasta por un asunto de humanidad”, señaló.

Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo”, insistió.

A pesar de sus críticas, Sheinbaum evitó la confrontación directa con Trump. “Tiene una manera muy particular de comunicar”, dijo. “No se trata de entrar en un debate o un conflicto. Nosotros no queremos conflictos con Estados Unidos, pero sí dejamos muy claros nuestros principios: el más importante es la soberanía y la no intervención”.

La mandataria informó que ha pedido a los titulares de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana que documenten exhaustivamente las acciones del Gobierno mexicano contra el narcotráfico, para que sean compartidas con las autoridades estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una footgrafía de archivo. EFE/AL DRAGO

El fentanilo, un opioide sintético con una potencia hasta cien veces superior a la de la morfina. Se ha convertido en la droga más común en las muertes por sobredosis en Estados Unidos, alimentando lo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. han identificado como la “tercera ola” de la epidemia de sobredosis de opioides.

Producir fentanilo es relativamente barato y su alta potencia permite que el suministro rinda más, lo que lo hace atractivo en el mercado ilícito. El fentanilo producido ilegalmente suele encontrarse en forma de polvo o prensado en pastillas falsas que imitan opioides recetados. También puede mezclarse con otras drogas, como la heroína, para aumentar la potencia a menor costo.

La crisis de opioides en Estados Unidos comenzó en la década de 1990, cuando las compañías farmacéuticas impulsaron agresivamente el uso de analgésicos como la oxicodona, restando importancia a su potencial adictivo. A partir de entonces, la situación se agravó con la aparición de drogas más fuertes y peligrosas, como el fentanilo, cuyas consecuencias han sido especialmente destructivas.

Más Noticias de CNN Chile

"Mucho viento": Paracaidista Félix Baumgartner muere en un accidente en parapente en Italia

El incidente ocurrió cuando Baumgartner aparentemente sufrió algún tipo de malestar durante el vuelo, lo que le hizo perder el control de su equipo y precipitarse en la piscina de un establecimiento turístico en...

Hace 2 horas
Meteoritos encontrados en el Sahara podrían provenir de Mercurio: Serían los primeros fragmentos identificados de ese planeta

Meteoritos encontrados en el Sahara podrían provenir de Mercurio: Serían los primeros fragmentos identificados de ese planeta

Mercurio, el planeta rocoso menos estudiado y más misterioso del sistema solar, se encuentra tan cerca del Sol que su exploración resulta difícil incluso para las sondas.

Hace 3 horas
Precio de la gasolina registra importante caída durante este jueves: Valor del combustible baja más de 25$

Precio de la gasolina registra importante caída durante este jueves: Valor del combustible baja más de 25$

La baja se materializó durante esta jornada, aunque el kerosene y el diésel presentaron subidas de valor.

Hace 3 horas
Corte sube a $200 millones indemnización a padres de bebé que murió por la administración de fármaco no recomendado para su edad

Corte sube a $200 millones indemnización a padres de bebé que murió por la administración de fármaco no recomendado para su edad

La Corte de Apelaciones decidió elevar el monto que deberán pagar el Hospital Roberto del Río y el Servicio de Salud Metropolitano Norte por concepto de daño moral.

Hace 3 horas
Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras detectar moretones en sus piernas

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras detectar moretones en sus piernas

Trump fue sometido "a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico, ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una...

Hace 3 horas

"Me van a matar los diputados, pero se van a la chu...": Ossandón tras solicitudes parlamentarias para convocar al Cosena

El presidente del Senado se mostró contrario a las solicitudes para que el presidente Boric convoque al organismo. "El Cosena se puede reunir, pero ¿qué va a decir? Si hoy día no tenemos las herramientas para...

Hace 4 horas
Carabinero fue condenado por robo con intimidación en Renca: Corte de Santiago confirmó sentencia en su contra

Carabinero fue condenado por robo con intimidación en Renca: Corte de Santiago confirmó sentencia en su contra

El máximo tribunal estimó que "cuando es un carabinero quien perpetra un robo a mano armada, especialmente en el ejercicio de sus funciones, se produce una traición al deber de probidad y al principio de legalidad...

Hace 4 horas
Presidente Lula quiere negociar con Estados Unidos, pero aclara que “un gringo” no le da órdenes a Brasil

Presidente Lula quiere negociar con Estados Unidos, pero aclara que “un gringo” no le da órdenes a Brasil

El presidente de Brasil insistió en que Trump está “muy mal informado”, al punto de que “parece que ni siquiera sabía que Estados Unidos tiene superávit”.

Hace 4 horas