por ComputerHoy
3 de julio de 2025
El dron plegable DJI Flip no es el único que está llamando la atención en la industria tecnológica por sus características, pues también hay muchos avances importantes para estos aparatos cuando se trata de armamento militar para guerras como Ucrania y Rusia. Estados Unidos y China también son otros de los países que están en constante evolución con respecto a estos dispositivos.
Más allá de la capacidad de grabar o servir para diversos fines con manejo a distancia, también está el tema de la velocidad, algo en lo que se ha estado trabajando arduamente para alcanzar hitos que en un futuro puedan ser de ayuda para diversos ámbitos del mundo.
Esta vez, ha alcanzado un logro impresionante para este tipo de capacidades y es que se trata de un dron hipersónico que ha superado las expectativas al pasar de un país a otro sin ser detectado por las tecnologías más avanzadas de la actualidad. La innovación podría traer muchísimos cambios y facilitar una gran cantidad de operaciones militares a nivel internacional.
Este dron supera hasta cinco veces la velocidad del sonido y no puede ser detectado
La Bottega Pinseria ha compartido una información importante sobre un acontecimiento que ha sucedido con la velocidad de uno de los drones que han pasado, presuntamente, por Francia. El reporte realizado es por un ex operador de radar de la Fuerza Aérea llamado Marc Julien, quien ha destacado que parece que hay una vulnerabilidad en la defensa y vigilancia nacional.
El problema está en que un dron hipersónico ha cruzado una frontera internacional a una velocidad superior a Mach 5, lo cual es cinco veces más potente que la velocidad del sonido. Con esta rapidez, el dispositivo tiene la capacidad de viajar de un lado a otro sin siquiera levantar sospechas de que ha pasado por ahí.
Es tan veloz que los radares supersónicos no han podido identificarlo, siendo esto un inconveniente que podría representar una debilidad importante, ya que está a un paso adelante de los detectores. Esto hace que sea necesario que, urgentemente, se tenga que crear algo que lo contrarreste o que al menos sea capaz de reportarlo.
“Esto es sumamente preocupante. Nuestros sistemas de radar están diseñados para detectar multitud de amenazas, pero esta tecnología los ha vuelto obsoletos casi de la noche a la mañana”.
Esta falla en los sistemas de vigilancia es algo muy delicado porque se está hablando de un aparato que puede viajar entre países y solo con esto, se podrían romper las relaciones que hay entre las distintas naciones debido a que impactan con las normativas de seguridad internacional.
Si bien esto es beneficioso para revolucionar las estrategias de los cuerpos militares, la carrera tecnológica es preocupante porque los protocolos de defensa serán cada vez más estrictos y exigentes. Además, termina en un ciclo vicioso de que se van a estar generando drones cada vez más potentes, mientras que también va a evolucionar constantemente, algo que los detenga.
Auqnue es un tema complicado, según Julien, las nuevas tácticas militares deben ser muy precavidas y adaptarse más a los avances que suceden como desafíos para que ninguna nación sufra las consecuencias de un dron hipersónico como este.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: drones