por Hipertextual

27 de agosto de 2025

Tal día como hoy, en 1883, una terrible explosión originada en el interior del volcán Krakatoa dio lugar al sonido más fuerte del mundo.

El 27 de agosto de 1883, el volcán Krakatoa tembló con una fuerza devastadora. Su brutal erupción hizo desaparecer casi por completo la isla de Rakaya, en Indonesia, y le costó la vida a más de 36.000 personas. Algunas murieron directamente por la erupción, que provocó el colapso de la caldera del volcán. Otras ahogadas por las olas de más de 46 metros que se originaron en consecuencia. Se considera uno de los eventos volcánicos más mortíferos de la historia, pero en lo que realmente batió récords es en lo referente a su sonido, ya que produjo el sonido más fuerte del mundo.

A lo largo de la historia no se ha registrado ningún sonido tan potente como el de aquella erupción del Krakatoa. Fue tan fuerte que se escuchó en Australia, a más de 3.000 kilómetros, y en algunas islas del Índico a casi 5.000. Todo esto, lógicamente, se sabe por testimonios recogidos en aquella época.

Además de haber provocado el sonido más fuerte del mundo, esa erupción del Krakatoa se conoce por haber enfriado el planeta y por provocar que la luna se tiñera de azul. Aunque en realidad fue un efecto visual. Lógicamente, el satélite se mantuvo del mismo color. 

¿Cómo se produjo el sonido más fuerte del mundo?

Se calcula que aquella explosión del Krakatoa tuvo la intensidad de una bomba de 200 megatones. La bomba de Hiroshima tuvo una potencia de 15 kilotones o, lo que es lo mismo, 0,015 megatones. La explosión del Krakatoa, por lo tanto, fue 13.000 veces más potente que la bomba de Hiroshima. 

Se reportaron testimonios sobre su sonido en lugares tan alejados como las islas Andaman y Nicobar, en la India, Nueva Guinea y Australia. Por eso se le considera el sonido más fuerte del mundo. Ni el volcán Tambora, cuya erupción, ocurrida en 1815, se considera la más mortal de la historia, ni el evento de Tunguska, en el que un meteorito arrasó con su explosión en 1908 más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque siberiano, lograron superar ese sonido.

Krakatoa
Lo que queda de la sal de Rakata. Crédito: Lord Mountbatten (Wikimedia Commons)

Hasta la Luna cambió por la explosión del Krakatoa

La explosión del Krakatoa liberó a la atmósfera una gran cantidad de ceniza y gases de diversa índole. Todo esto dio lugar, para empezar, a una disminución de 0,6 ºC en la temperatura promedio de la Tierra durante los meses anteriores. Se había formado una especie de cortina que impedía que las radiaciones solares llegasen a la superficie de la Tierra para calentarla.

Por otro lado, las partículas volcánicas eran más pequeñas que una micra, solo un poco más anchas que la longitud de onda del espectro electromagnético correspondiente a la luz roja. Prácticamente iguales. Esto significa que, cuando las radiaciones solares incidían sobre esas partículas, se dispersaba la mayor parte de la luz roja. Sin embargo, otras longitudes de onda, como las correspondientes al azul, podían pasar sin problemas. El resultado era muy similar a cuando miramos una imagen a través de un filtro azul. El mundo se coloreó de este tono y sobre todo se vio en la Luna, que de repente ya no tenía su característico tono grisáceo, o rojizo al amanecer y atardecer. Ahora la luna parecía de color azul.

Todo esto fue lo que produjo aquella explosión de la que hoy es el aniversario. Han pasado 142 años y aún no ha habido ningún sonido que le quite el récord. Si finalmente este llegara, esperemos que no sea tan destructivo, pues el del Krakatoa fue un desastre que pasó a los anales de la historia por una de sus puertas más terroríficas. 

Más Noticias de Hipertextual

Ya es posible jugar en la nube con Xbox Cloud Gaming sin pagar por Game Pass Ultimate

Ya es posible jugar en la nube con Xbox Cloud Gaming sin pagar por Game Pass Ultimate

Xbox Cloud Gaming es la gran apuesta de Microsoft para jugar desde la nube y desde su debut solo se encuentra disponible en la suscripción a Game Pass Ultimate. De modo que quienes deseen acceder a ella tienen que...

Hace 11 horas
Claude, el nuevo aliado de los hackers: Anthropic confirma que su IA se usó en ciberataques y estafas

Claude, el nuevo aliado de los hackers: Anthropic confirma que su IA se usó en ciberataques y estafas

La implementación de herramientas de inteligencia artificial generativa en el ámbito de la cibercriminalidad no es nueva. Pero con la proliferación de los agentes de IA, actores maliciosos están encontrando métodos...

Hace 12 horas
Eusebio Poncela, ícono del cine y el teatro español, ha muerto a los 79 años

Eusebio Poncela, ícono del cine y el teatro español, ha muerto a los 79 años

El actor Eusebio Poncela ha fallecido este miércoles a los 79 años. El intérprete, un ícono del cine y el teatro español, presumía de una trayectoria muy extensa que se había iniciado en la década de 1960. A lo...

Hace 13 horas
Huawei pone fecha de presentación al Mate XTs: su próximo plegable triple está a la vuelta de la esquina

Huawei pone fecha de presentación al Mate XTs: su próximo plegable triple está a la vuelta de la esquina

Tras revolucionar el mercado con el Mate XT Ultimate Design, el primer plegable triple del mundo en llegar a manos de los consumidores, Huawei está lista para redoblar la apuesta. La compañía china ha anunciado la...

Hace 14 horas
Denzel Washington reconoce que ya no ve películas: «Me he cansado del cine»

Denzel Washington reconoce que ya no ve películas: «Me he cansado del cine»

El oscarizado Denzel Washington acaba de confirmar que está harto del cine. El legendario actor, de 70 años, ha perdido la pasión por la industria a la que ha dedicado su vida entera. Desde que debutara en 1981 con...

Hace 14 horas
Adiós a la espera: Xiaomi confirma cuándo llega HyperOS 3 a tu móvil

Adiós a la espera: Xiaomi confirma cuándo llega HyperOS 3 a tu móvil

Xiaomi acaba de hacer una de las publicaciones más importantes del año. A través de sus redes sociales ha confirmado el día exacto en el que HyperOS 2.0 pasará a ser historia. ¿El motivo? Llega HyperOS 3, la nueva...

Hace 15 horas
3 razones para entender el éxito de ‘Las guerreras k-pop’ de Netflix

3 razones para entender el éxito de ‘Las guerreras k-pop’ de Netflix

El éxito de Las guerreras k-pop es ya algo innegable. La cinta animada es uno de los mayores fenómenos del año en el cine. No en vano acaba de convertirse en la película más vista de la historia de Netflix. Cientos...

Hace 15 horas
Chris Evans y Hayley Atwell ya ruedan juntos ‘Avengers: Doomsday’: este será el papel clave de Capitán América en la película

Chris Evans y Hayley Atwell ya ruedan juntos ‘Avengers: Doomsday’: este será el papel clave de Capitán América en la película

Los rumores de la llegada de Chris Evans y Hayley Atwell a Avengers: Doomsday no son nuevos. Sin embargo, en las últimas semanas estos han crecido sustancialmente. Y es que, con el rodaje en marcha, el Universo...

Hace 16 horas