por Hipertextual
27 de agosto de 2025
Windows 10 se quedará sin soporte en octubre y muchos de sus usuarios han dejado en claro que no piensan cambiarse a Windows 11. Al menos por ahora, claro está. Para ellos, Microsoft ha implementado un programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU, en inglés) que permitirá comprar la continuidad de los parches de seguridad por un tiempo adicional. Y esa opción ya está empezando a ser visible en los ordenadores compatibles.
Según publica Windows Latest, Microsoft le ha confirmado que el botón para comprar (o canjear) las actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 está empezando a desplegarse gradualmente. Esta acción se lleva a cabo a través de un asistente o wizard que los de Redmond liberaron en el transcurso de julio, pero que recién por estos días ha comenzado a llegar a ser visible para un número mayor de personas.
De hecho, en los últimos días se multiplicaron las consultas en Reddit y X (Twitter) de parte de usuarios de Windows 10 que todavía no ven la opción en cuestión. No obstante, los de Redmond aseveraron que el despliegue gradual de la herramienta para activar las actualizaciones de seguridad extendidas se va a completar antes del 14 de octubre de 2025. Ese día, el soporte del SO llegará formalmente a su fin.
Vale aclarar que los interesados en sumarse al programa ESU podrán hacerlo después de esa fecha. En caso de que esto suceda, recibirán todos los parches de seguridad previos a su inscripción, más todos los posteriores. Para los consumidores, las actualizaciones solamente estarán disponibles por un año y se quedarán efectivamente sin protección el 13 de octubre de 2026. Las empresas y organizaciones sí podrán renovar la cobertura por más tiempo.
Cómo obtener las actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10
Los consumidores que quieran instalar las actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 deben contar con la versión 22H2 del sistema operativo, y tenerla actualizada al lanzamiento más reciente. Esto aplica para las ediciones Home, Professional, Pro Education y Workstation.
Algo importante a considerar es que también se requiere de una cuenta de Microsoft como administrador para enrolarse en las ESU de Windows 10. Esto fue motivo de confusión, pues originalmente se creía que si se pagaba por los parches de seguridad se podría usar una cuenta local. Sin embargo, no es así.
A principios de agosto, los de Redmond hicieron dos aclaraciones cruciales. La primera, que todas las modalidades de obtención de estas actualizaciones, sean o no de pago, requieren obligatoriamente de una cuenta de Microsoft. La segunda, que quienes paguen 30 dólares por la protección extendida no tendrán que desembolsar esa suma por cada PC, sino que una licencia sirve para hasta 10 ordenadores que estén vinculados a la misma cuenta. Así que una de cal y una de arena en tal sentido.
Quienes quieran las actualizaciones de Windows 10 hasta octubre de 2026 pero no estén dispuestos a pagar, pueden canjearlas por 1.000 puntos de Microsoft Rewards. Asimismo, se pueden conseguir de forma gratuita, pero para ello es necesario activar Windows Backup, una función de copias de respaldo integrada en OneDrive.
Para acceder a las actualizaciones de seguridad extendidas deberás dirigirte a Configuración > Actualizaciones de seguridad > Windows Update. Si tu PC cumple con los prerrequisitos que indicamos previamente, verás un enlace para iniciar el wizard de enrolamiento. Allí tendrás que elegir si prefieres pagar, canjear puntos u obtenerlas gratis, y loguearte con tu cuenta de Microsoft si usas un perfil local. Luego solo quedará pulsar sobre Inscribirse ahora y esperar a que se complete el proceso.