Hoy en Al Pan Pan: analizamos el estado de la llamada “permisología” en el país y su futuro tras la aprobación de la ley de permisos sectoriales. Además conversamos sobre los resultados de las primarias y cómo reconfiguró el tablero electoral.
El Congreso despachó la ley de permisos sectoriales, con lo que se espera reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación para iniciativas de inversión, esto sin comprometer los estándares regulatorios. Dicho en simple, la iniciativa busca combatir la llamada “permisología”.
Sin embargo, el ministro de Economía, Nicolás Grau, aclaró que la propuesta “no se mete en la parte ambiental”. Los permisos sectoriales que considera la norma son alrededor de 400 trámites en distintos organismos públicos. Ahora, el proyecto enfrenta una reserva de constitucionalidad en el TC, requerida por el diputado socialista Daniel Melo.
Sobre el estado actual de la materia, los alcances normativos que tendrá la nueva legislación y su real efectividad conversamos hoy en Al Pan Pan junto al vicepresidente del Consejo de Políticas de Infraestructura y consejero de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Zeppelin.
También conversamos con el editor general de El Mostrador, Héctor Cossio, con quien abordamos lo que dejó la elección de primarias del domingo: una victoria contundente de Jeannette Jara, el futuro de la discusión para las elecciones parlamentarias, la encrucijada de la DC y más.