por ElDia

20 de junio de 2025

Ante un nuevo fin de semana largo, y que, además, coincide con el inicio de las vacaciones de invierno, el equipo de fiscalizadores de la seremi de Transportes llegó hasta los distintos terminales para resguardar la seguridad de conductores y usuarios ante el aumento de la movilidad.

Comienza un nuevo fin de semana largo y el receso escolar de invierno, por lo que en los terminales y carreteras aumenta la movilidad de pasajeros que se trasladan a diversos puntos de la región y también fuera de ésta, por lo que nuevamente la División de Fiscalización de la seremi de Transportes junto a Carabineros, se encuentra reforzando los controles a buses interurbanos y rurales.

“Estamos en el terminal de buses de La Serena previo al fin de semana largo realizando una fiscalización preventiva a los buses interurbanos y los buses rurales. Estamos en compañía de Carabineros, con quienes hemos difundido las medidas de seguridad importantes por este fin de semana largo, pero que debemos tener siempre en cuenta a la hora de movernos, especialmente cuando aumenta el flujo de personas”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

Además, durante esta inspección, la seremi entregó el balance del primer semestre del 2025 en cuanto a fiscalizaciones de buses: un total de 1.010 controles se han realizado hasta la fecha en la región de Coquimbo, 571 a buses rurales y 439 a buses interurbanos. En cuanto a las citaciones, se cursaron 66 en los buses interurbanos, y 109 de los rurales. Entre las faltas más recurrentes figuran cinturones de seguridad defectuosos, conductor no asociado a dispositivo de velocidad y vidrios en mal estado.

“Hoy, además, hacemos un cierre del balance que tenemos durante todo este semestre respecto a las fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales. Llevamos a la fecha más de mil fiscalizaciones, dentro de la tasa de rechazo, se evidencian en los buses interurbanos es de un 15% y los buses rurales cercano al 20%. Reiteramos que seguiremos realizando controles preventivos en todas las comunas por el propósito de entregar mayor seguridad a la hora de movernos”, añadió la seremi.

Por su parte, Carabineros adelantó que, durante el fin de semana largo, y por el periodo de vacaciones de invierno, se desplegarán por la región con fiscalizaciones y controles preventivos.

“El despliegue de Carabineros está dado por los diferentes servicios que se generan en todo el territorio en el ámbito de ayudar a la prevención. Y eso significa también la fiscalización, obviamente, que más allá de la fiscalización uno quiere estimular a la conciencia de los ciudadanos para que entre todos nos cuidemos, entre todos nos protejamos de viajar seguro, difundir sobre el uso del cinturón de seguridad, cuando son menores que vayan en la silla que está determinada para ese efecto, en los buses viajar permanentemente con el uso del cinturón de seguridad porque eso evita alguna situación muy compleja cuando ocurre un siniestro. Y obviamente también poner en alerta situaciones que no corresponden, denunciarlas, manifestarlas, como, por ejemplo, cuando los conductores exceden la velocidad permitida, porque lo único que queremos es llegar a nuestro hogar tranquilos”, señaló el suboficial mayor de Carabineros, Jorge Saldivia.

En este sentido, ambas autoridades recordaron a los pasajeros que el cinturón de seguridad es un elemento que salva vidas y que su uso es obligatorio en los buses interurbanos, quienes no lo utilicen arriesgan multas que van de 1 a 1,5 UTM.

 

Más Noticias de ElDia

CEAZA emite alerta  altas temperaturas en la región de Coquimbo

CEAZA emite alerta altas temperaturas en la región de Coquimbo

La alerta para la región se da debido al ingreso de una dorsal en altura y un consecuente ingreso de aire tropical más cálido en conjunto con la fase de desarrollo de una vaguada costera.

Hace 19 horas
Municipio enfrenta problemática de la basura en Tierras Blancas y llama a denunciar su acopio ilegal

Municipio enfrenta problemática de la basura en Tierras Blancas y llama a denunciar su acopio ilegal

Con el uso de carretillas, camiones y bateas de acopio, las y los funcionarios municipales retiran cada día entre 3 a 5 toneladas.

Hace 21 horas
Anuncian puesta en marcha del servicio de mantención de alumbrado público para La Serena

Anuncian puesta en marcha del servicio de mantención de alumbrado público para La Serena

La comuna, cuenta con cerca de 28.596 luminarias conectadas al sistema eléctrico. La nueva concesionaria trabajará de forma continua, 24/7, desplegando cuadrillas en distintos puntos del territorio.

Hace 22 horas
Calle Melgarejo cambia de sentido y Coquimbo tiene un nuevo acceso al centro

Calle Melgarejo cambia de sentido y Coquimbo tiene un nuevo acceso al centro

Modificación al tránsito permitirá poner en marcha el proyecto de peatonalización de calle Aldunate, facilitando el ingreso a la zona céntrica de autos particulares por Juan Antonio Ríos.

Hace 1 día
Comisarios exponen sus vivencias  y logros al frente de Carabineros

Comisarios exponen sus vivencias y logros al frente de Carabineros

Los oficiales al frente de las comisarías de Ovalle, Vicuña y La Serena explican las dificultades y satisfacciones que han registrado en las dependencias que dirigen. Igualmente destacan los principales desafíos, los...

Hace 1 día
Un ERP para industria: 6 procesos clave que puedes optimizar

Un ERP para industria: 6 procesos clave que puedes optimizar

Las empresas que optimizan procesos crecen más rápido que su competencia. Descubre cómo centralizar procesos puede multiplicar tu productividad y reducir costos operativos de forma inmediata.

Hace 1 día
Música que transforma: historias de inclusión, confianza y crecimiento

Música que transforma: historias de inclusión, confianza y crecimiento

La Fundación Filarmónica de Coquimbo continúa impulsando el desarrollo integral de niños y niñas mediante una educación musical especializada, donde el aprendizaje técnico se une a la formación emocional y...

Hace 1 día
Batacazo chileno épico en Wimbledon: Nicolás Jarry remonta ante Rune y se instala en segunda ronda

Batacazo chileno épico en Wimbledon: Nicolás Jarry remonta ante Rune y se instala en segunda ronda

Según las cifras oficiales, el ‘Príncipe’ de Santiago se impuso tras tres horas y 34 minutos de ‘batalla’ en la cancha 3 de All England Lawn Tennis.

Hace 1 día