por ComputerHoy
17 de julio de 2025
Desde la llegada de Meta AI a WhatsApp, la inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta indispensable para muchos, pero también ha generado preocupaciones entre algunos usuarios.
Si bien funciona como un asistente virtual que facilita muchas cosas con sus respuestas instantáneas, ha levantado sospechas debido a los permisos que requiere para funcionar.
En realidad, cualquier IA como esta necesita de acceso a diversos sectores del dispositivo para brindar un buen servicio, ya que se trata de un asistente como Gemini, Cortana o Alexa.
Sin embargo, en el caso de que te incomoden estas condiciones, puedes desactivarla fácilmente para usar WhatsApp con normalidad sin Meta AI.
Cómo deshabilitar las funciones de Meta AI de WhatsApp

WhatsApp Blog
La razón por la que varios usuarios están considerando esta opción es por la privacidad. Para ser más específicos, la inteligencia artificial recopila y almacena datos personales para rastrear los intereses y hábitos.
Por supuesto, meta asegura que esta información se encuentra protegida en todo momento con el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp. No obstante, la obtención de información puede deberse a que la utiliza para generar publicidad personalizada.
Aunque esta es una funcionalidad que ayuda al funcionamiento de Meta AI para darte una mejor experiencia, probablemente te interese desactivarla al no estar de acuerdo con dichos términos.
Pues bien, para desconectar Meta AI de WhatsApp de una vez por todas, simplemente tienes que seguir estos pasos:
- Entra al chat de Meta AI que tienes en tu WhatsApp.
- Mantén presionado el chat y pulsa en Eliminar.
- Si Meta AI ha sido vinculada a un grupo, solo el administrador podrá hacer la eliminación.
Hasta el momento, esta es la única manera de deshabilitarla, pues al borrar la conversación, se eliminan los datos recopilados.
En este punto, la puedes dejar de usar y listo, no debería haber algún problema con las demás características de la app de mensajería.
Tal y como se ha mencionado, las inteligencias artificiales que son asistentes, requieren de permisos adicionales porque deben aprender constantemente y adaptarse a tus preferencias. Por lo tanto, si en algún momento te arrepientes de dejar de usarla, podrás retomarla cuando quieras.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Consejos, Inteligencia artificial, Meta, Aplicación, WhatsApp, Tutorial