por Hobby Consolas
17 de julio de 2025

¿En busca de un anime gamberro, violento y muy divertido? Netflix ya ha estrenado la segunda parte de la primera temporada de Sakamoto Days y es un acierto seguro.
A comienzos de año veía la luz la primera parte de Sakamoto Days y las impresiones eran buenísimas. No era para menos, con sus ingentes dosis de violencia, su lenguaje florido (hay diálogos que transcurren entre tacos) y su palada de humor, tiene la capacidad de llevarse al bolsillo al público que busca mensajes positivos envueltos en una forma gamberra y poco convencional.
Ahora ha llegado a Netflix la segunda parte de la primera temporada y ya viendo el desarrollo de la serie en perspectiva nos queda claro: es uno de los anime del año y puede sentarse en la misma mesa que la excéntrica Dan Da Dan, la visualmente atractiva Leviathan o de la cautivadora Lazarus.
Con esta última, por cierto, comparte algo importante, que es la inspiración en el universo John Wick, en la medida en que desarrolla la historia de sicarios japoneses a los que estamos viendo combatir de manera constante.
a serie de anime está basada en el popular manga de Yuto Suzuki, quien ha admitido haber tenido como referencia las películas protagonizadas por Keanu Reeves y otras sagas con puntos en común como The Equalizer.
Y no nos referimos solo a las coreografías de acción, al hecho de que el protagonista sea un sicario retirado obligado a volver o al encaje de violencia y humor sino también a tener en su centro a un personaje humilde, trabajador, adusto y de pocas palabras. Vamos, que las concomitancias son muchas.
Cierto es que la trama también puede traeros a la cabeza las tiras animadas (y divertidísimas) de De yakuza a amo de casa, disponible asimismo en Netflix, pero aquí la narración es más sosegada y hay más tiempo de desarrollar a los personajes secundarios.
También entra más en el terreno de la ciencia-ficción y la fantasía, con un laboratorio al estilo del de Stranger Things y personajes que tienen verdaderos superpoderes: telepatía, invisibilidad, cuerpos hídridos con armas...
Ramen y puños de acero
Taro Sakamoto regenta una tienda junto a su esposa y su hija pequeña. Nadie ajeno a su familia conoce su secreto: hace apenas unos años era un hombre muy distinto, un afamado asesino a sueldo imbatible y letal. Pero se enamoró, hizo un pacto con su novia para abandonar la violencia y utilizar su talento para ayudar a los demás.
Lo demás vino rodado: decidió retirarse para sentar la cabeza, casarse, tener a su hija y dedicarse al mundo del comercio.
Sin embargo, su pasado no está dispuesto a olvidarse de él y la organización a la que estaba adscrita envía a uno de sus miembros a matarlo. Shin, el mentalista, es el primero de los muchos sicarios a los que tendrá que enfrentarse y se convertirá en un enemigo formidable porque tiene la capacidad de leer la mente de los demás.
Las cosas se pondrán aún más difíciles cuando se le ponga precio a su cabeza. El señor Sakamoto va a tener que combatir sin ser letal (no puede quebrantar el código que acordó con su esposa) y proteger a sus seres queridos librándose de sus sanguinarios adversarios.
Ver galería

Sakamoto Days - Galería de imágenes I (7 imágenes)
Sakamoto Days es una serie recomendada para mayores de 16 años y las razones, si has leído hasta aquí son muy obvias: es un festín de violencia y no hay capítulo en el que no se suelten unos cuantos tacos. Se compone en total de 13 de unos 20 minutos de duración que se pueden ver del tirón sin problema.
Nuestro protagonista es tan molón que al comienzo no necesita ni hablar: son sus actos lo que lo definen y los fatalities que imagina para su contendiente y él visualiza al leerle el pensamiento.
Otra de las virtudes de la serie es que el suministro de humor es constante con su juego de contrastes entre la calma del señor Sakamoto y el barullo que se arma a su alrededor; lo adorable y encantador de su ideario de principios y su vida familiar idílica y el torrente de sangre y retorcidas muertes que siembran a su alrededor los malos, siempre subiendo el listón de la crueldad.
Ver galería

Sakamoto Days - Galería de imágenes II (3 imágenes)
El protagonista es el reclamo y eje central, pero los secundarios de los que se rodea también tienen sus propias personalidades y van estableciendo su dinámica de grupo con sus puntos fuertes y débiles. ¿Alguien ha pensado en Ranma 1/2? Algo de su espíritu se cuela por aquí también, aunque elidiendo el romance de la ecuación y aumentando el nivel de intensidad de todo lo demás.
En resumidas cuentas, Sakamoto Days es muy recomendable. Eso sí, en Netflix han decidido hacernos sufrir un poquito y no lanzarán el capítulo final hasta el 21 de julio. Lo bueno, se hace esperar, dicen.
VALORACIÓN:
¡Un soplo de aire fresco! Aunque la idea principal pueda parecer poco original, este anime se sale por la tangente cada vez que tiene ocasión, incluso en los créditos iniciales. Muy divertida y recomendable... para mayores de 16.LO MEJOR:
Su fresco sentido del humor, con tendencia a grandes exageraciones pero también a la construcción de un mundo propio que respira por sí mismo.LO PEOR:
En algunas ocasiones las subtramas se resuelven de manera parecida y se ve demasiado el "patrón" quu subyace por debajo de la historia principal.78
Bueno