por Hobby Consolas
17 de julio de 2025

Un informe desvela que más de 7800 juegos de Steam, el 20% de los editados en 2025 en la plataforma, utilizan herramientas de IA generativa.
En el debate del uso de la inteligencia artificial en los videojuegos, las polémicas suelen prevalecer sobre las justificaciones de estas herramientas.
Títulos como Jurassic World Evolution 3 han tenido que recular al descubrirse que recurren a la IA generativa, también presente en títulos como Front Mission 3 Remake o Everybody’s Golf: Hot Shots.
Steam tiene como norma que todos los juegos publicados indiquen si usan IA. La norma está vigente desde 2024, y ahora arroja unas cifras muy elocuentes.
Más de 7800 juegos de Steam usan IA generativa
Según un informe publicado por Totally Human Media, el número de juegos en Steam que admiten el uso de este tipo de herramientas se ha multiplicado por ocho en solo un año.
Se ha pasado del millar de juegos en 2024 a más de 7800 en lo que va de 2025; y eso cuando falta por contabilizar los meses restantes. Eso supone el 20% de los juegos estrenados en Steam en este año.
El informe arroja luz sobre cómo se está aplicando esta tecnología: un 60% de los casos la utilizan para generar recursos visuales, desde personajes y escenarios hasta texturas y elementos estéticos.
En segundo lugar, aparece la creación de contenido sonoro, con voces sintéticas y música generada por IA, cada vez más presentes en títulos independientes y comerciales.
En una menor proporción, algunas producciones optan por aplicar la IA a la escritura de textos, ya sean narrativas completas, descripciones de objetos o elementos de ambientación.
También se han registrado usos en tareas de marketing —como banners o textos promocionales— y en apoyo al desarrollo técnico mediante la generación de código.
Uno de los casos más sofisticados es InZOI, un título que incorpora generación de texto, imágenes y efectos de sonido en plena ejecución, e incluso toma decisiones mecánicas en tiempo real.
Con medio millón de copias vendidas, demuestra que el uso de IA no representa necesariamente una barrera para el éxito comercial; a pesar de las reticencias de muchos jugadores.
El informe no contabiliza los juegos que usan IA, pero han omitido declararlo en Steam, siendo el caso del reciente The Alters.
En el otro extremo se sitúa el lamentable uso de IA para reemplazar a trabajadores, algo que King estaría implementando a gran escala, con despidos masivos en sus divisiones.
La inteligencia artificial generativa no es ya una promesa del futuro: es una realidad que ha tomado por asalto el mundo del videojuego, y que va a ir a más en los próximos meses y años.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.