por ComputerHoy

17 de julio de 2025

La fórmula secreta de la Coca-Cola es uno de los secretos mejor guardados del mundo. Y Donald Trump quiere cambiarla. Su objetivo es reducir la cantidad de azúcar, para combatir la obesidad.

En Norteamérica se consume una gran cantidad de este refresco carbonatado. El propio Presidente de Estados Unidos es un adicto a la Coca-Cola Light, hasta el punto de que ha hecho colocar un botón en el despacho oval que solo sirve para pedir un refresco de esta marca.

Quizá no lo sepas, pero los ingredientes que se utilizan varían según el país, en lo que tiene que ver con el edulcorante.

Así va a cambiar la Coca Cola, por petición de Donald Trump

La Coca-Cola Light emplea aspartamo para edulcorar, que no engorda. En cambio la Coca-Cola estándar usa caña de azúcar en algunos países, y jarabe de maíz en Estados Unidos.

Aunque nutricionalmente son similares, la forma en que se fabrica y el tipo de azúcar, es muy diferente. El jarabe de maíz tiene un alto contenido en fructosa, y está asociado a la obesidad infantil.

Es una propuesta del Robert F Kennedy Jr., el Secretario de Salud de Trump, un conocido antivacunas que lo primero que ha hecho tras acceder al cargo es cancelar las campañas de vacunación. Por lo visto no le importa que la gente muera de una enfermedad contagiosa, pero sí de una enfermedad provocada por la obesidad. Algo es algo.

"He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo", escribió el Presidente en sus redes sociales, vía BBC.

Es una buena decisión, pero también una decisión extraña viniendo de Donald Trump, porque va en contra de su ideología, que aboga por defender a las empresas norteamericanas y repudia lo extranjero.

El problema es que el jarabe de maíz se fabrica en Estados Unidos con maíz propio, y el azúcar de caña hay que importarlo. Y esto va a poner en peligro miles de puestos de trabajo en el sector, según los agricultores de maíz del país.

"Sustituir el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña costaría miles de puestos de trabajo estadounidenses en la fabricación de alimentos, deprimiría los ingresos agrícolas e impulsaría las importaciones de azúcar extranjero, todo ello sin ningún beneficio nutricional", ha dicho el director general de la Asociación de Refinadores de Maíz, John Bode.

La fórmula de la Coca-Cola va a cambiar en Estados Unidos, por orden de Donald Trump, y con ello su sabor. Si es para reducir la obesidad, bienvenida sea la medida.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Alimentación, Salud, Viral, Curiosidades

Más Noticias de ComputerHoy

María Aperador, experta en ciberseguridad:

María Aperador, experta en ciberseguridad: "Si usas Wallapop o Vinted, esto te interesa"

María Aperador advierte que, si vendes productos en plataformas de segunda mano, es vital no aceptar pagos fuera de los sistemas oficiales, ya que podrías ser víctima de una estafa.

Hace 2 horas
Este Garmin con linterna y 18 días de batería sorprende: cuesta la mitad que un Fenix

Este Garmin con linterna y 18 días de batería sorprende: cuesta la mitad que un Fenix

Garmin vende un reloj que por precio queda lejísimos de su gama alta, pero que tiene una batería sin igual y hasta funciones como linterna LED.

Hace 3 horas
Ver la TDT en el coche con Android Auto: la desconocida función que me está salvando el verano

Ver la TDT en el coche con Android Auto: la desconocida función que me está salvando el verano

Puedes acceder a más de 10.000 canales de la TDT directamente desde el sistema de infoentretenimiento de tu coche, ideal para viajes largos, acampadas o mientras esperas en el aparcamiento.

Hace 3 horas
Neurocientífico alerta sobre la IA:

Neurocientífico alerta sobre la IA: "Lo que está en riesgo es perder todo nuestro pensamiento"

Un apasionado del tema ha vuelto a tratar un asunto que lleva tiempo circulando por Internet, ¿realmente las nuevas tecnologías nos vuelven más estúpidos?

Hace 3 horas
Ray Kurzweil explica cómo será el futuro del ser humano gracias a la IA:

Ray Kurzweil explica cómo será el futuro del ser humano gracias a la IA: "El cerebro será no biológico en su mayor parte"

El futurista y antiguo director de ingeniería de Google está convencido de que dentro de un lustro, una década como mucho, existirá un pensamiento híbrido.

Hace 4 horas
Cloudflare da un paso atrás y comienza a bloquear las IPTV y webs de piratería

Cloudflare da un paso atrás y comienza a bloquear las IPTV y webs de piratería

La empresa de CDN ha comenzado a bloquear el acceso a webs de listas IPTV pirata en cumplimiento de órdenes judiciales, algo que hasta ahora solo hacían los proveedores de Internet (ISP).

Hace 7 horas
China lo tiene claro, la IA es la nueva alfabetización y la base de la Cuarta Revolución Industrial: quien lo aprenda primero, ganará

China lo tiene claro, la IA es la nueva alfabetización y la base de la Cuarta Revolución Industrial: quien lo aprenda primero, ganará

La inteligencia artificial se está integrando como base del sistema educativo, enseñando a niños de 4 años a desarrollar pensamiento computacional y a imitar el razonamiento propio de la IA.

Hace 9 horas
Hackers pueden accionar a distancia los frenos de los trenes de Estados Unidos con Flipper Zero y nadie ha hecho nada durante años

Hackers pueden accionar a distancia los frenos de los trenes de Estados Unidos con Flipper Zero y nadie ha hecho nada durante años

Solo se necesita pedirle a la IA que genere un código con cierta información, y ejecutarlo en Flipper Zero, para frenar un tren norteamericano a 100 metros de distancia.

Hace 9 horas