por ComputerHoy
17 de julio de 2025
La fórmula secreta de la Coca-Cola es uno de los secretos mejor guardados del mundo. Y Donald Trump quiere cambiarla. Su objetivo es reducir la cantidad de azúcar, para combatir la obesidad.
En Norteamérica se consume una gran cantidad de este refresco carbonatado. El propio Presidente de Estados Unidos es un adicto a la Coca-Cola Light, hasta el punto de que ha hecho colocar un botón en el despacho oval que solo sirve para pedir un refresco de esta marca.
Quizá no lo sepas, pero los ingredientes que se utilizan varían según el país, en lo que tiene que ver con el edulcorante.
Así va a cambiar la Coca Cola, por petición de Donald Trump
La Coca-Cola Light emplea aspartamo para edulcorar, que no engorda. En cambio la Coca-Cola estándar usa caña de azúcar en algunos países, y jarabe de maíz en Estados Unidos.
Aunque nutricionalmente son similares, la forma en que se fabrica y el tipo de azúcar, es muy diferente. El jarabe de maíz tiene un alto contenido en fructosa, y está asociado a la obesidad infantil.
Es una propuesta del Robert F Kennedy Jr., el Secretario de Salud de Trump, un conocido antivacunas que lo primero que ha hecho tras acceder al cargo es cancelar las campañas de vacunación. Por lo visto no le importa que la gente muera de una enfermedad contagiosa, pero sí de una enfermedad provocada por la obesidad. Algo es algo.
"He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo", escribió el Presidente en sus redes sociales, vía BBC.
Es una buena decisión, pero también una decisión extraña viniendo de Donald Trump, porque va en contra de su ideología, que aboga por defender a las empresas norteamericanas y repudia lo extranjero.
El problema es que el jarabe de maíz se fabrica en Estados Unidos con maíz propio, y el azúcar de caña hay que importarlo. Y esto va a poner en peligro miles de puestos de trabajo en el sector, según los agricultores de maíz del país.
"Sustituir el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña costaría miles de puestos de trabajo estadounidenses en la fabricación de alimentos, deprimiría los ingresos agrícolas e impulsaría las importaciones de azúcar extranjero, todo ello sin ningún beneficio nutricional", ha dicho el director general de la Asociación de Refinadores de Maíz, John Bode.
La fórmula de la Coca-Cola va a cambiar en Estados Unidos, por orden de Donald Trump, y con ello su sabor. Si es para reducir la obesidad, bienvenida sea la medida.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Alimentación, Salud, Viral, Curiosidades