por ComputerHoy
18 de julio de 2025
Si tienes un coche con Android Auto, puedes ver la TDT gratis directamente en la pantalla del salpicadero, lo mejor es que no necesitas trucos, suscripciones ni configuraciones complicadas. Con una lista IPTV, una app para instalar software externo y un reproductor compatible, puedes acceder a canales en directo de forma legal y segura.
La función resulta especialmente útil durante el verano, cuando el tiempo de espera en atascos, zonas de carga, aparcamientos o áreas de descanso puede alargarse. En lugar de mirar el móvil, puedes ver noticias, películas, series… en el sistema de infoentretenimiento. Solo necesitas conexión con datos móviles o WiFi compartido desde el teléfono.
Cómo ver la TDT en Android Auto, paso a paso
La clave está en combinar tres elementos: una lista IPTV con canales en streaming, una app que permita instalar software no oficial en Android Auto, y una aplicación que reproduzca la televisión directamente en la pantalla del coche.
Existen varias fuentes fiables, como iptv-org, donde puedes seleccionar canales de televisión por país, idioma o temática, como noticias, deportes, entretenimiento, autonómicos… puedes personalizar tu lista como prefieras. Una vez seleccionados, puedes descargar un archivo en formato .m3u o copiar directamente el enlace. Este archivo contiene las rutas a los canales que vas a ver.

iptv-org
El siguiente paso es instalar en tu móvil Android la app AAStore, una herramienta que permite añadir apps externas a Android Auto. No está en Google Play Store, pero puedes descargarla directamente desde su repositorio oficial en GitHub, lo cual es importante, ya que evitas fuentes desconocidas.
Una vez hecho lo anterior, abre la app y busca IPcarTV, una aplicación pensada para reproducir listas IPTV. Instálala desde ahí, pero antes, asegúrate de tener habilitada la opción de instalar apps desde fuentes desconocidas en los ajustes de tu móvil.

IPcarTV
Con IPcarTV instalada, solo te queda configurarla, para ello, abre el gestor de listas, pulsa en el símbolo + para añadir una nueva, introduce un nombre cualquiera y pega el enlace .m3u que obtuviste al principio. Guarda los cambios, conecta tu móvil al coche y verás cómo en la pantalla central aparecen todos los canales listos para reproducir.
Cabe señalar que aprovechas las posibilidades que ofrece Android Auto cuando se amplía su funcionalidad. Desde ese momento, puedes ver la televisión digital terrestre sin necesidad de mirar el móvil, lo cual es ideal si estás con niños, quieres seguir el informativo o simplemente te apetece desconectar mientras esperas.
Precauciones y recomendaciones para usarlo con seguridad
Es importante dejar claro que esta función está pensada solo para usar con el coche apagado. Ver la tele mientras conduces no solo es irresponsable, sino ilegal. Aunque técnicamente podrías mantener la reproducción mientras estás en movimiento, Android Auto bloquea ciertas funciones cuando el vehículo detecta velocidad. Aun así, no deberías intentar sortear estas medidas.
Lo ideal es usarlo cuando estés aparcado, descansando en una área de servicio o en situaciones de espera. Puede ser útil para seguir eventos deportivos, entretener a los pasajeros o incluso ver informativos mientras cargas el coche eléctrico o estás en la estación de servicio.
También conviene tener en cuenta que las apps externas siempre implican un mínimo de riesgo. Aunque AAStore e IPcarTV se consideran opciones fiables, no dejes de verificar sus fuentes y mantener tu dispositivo actualizado.
Estas listas no son archivos descargables, sino enlaces en tiempo real, por lo que todo depende de tu conexión. Si prevés estar en zonas sin señal, puedes combinar esta función con otras apps de Android Auto que permiten reproducir vídeos o podcasts descargados previamente.
Una vez configurado, este sistema no solo te permite ver la TDT, puedes añadir listas con canales de otros países, vídeos musicales en bucle, poner contenido infantil o incluso cargar canales educativos. La personalización es casi total, ya que tú eliges qué incluir en tu lista .m3u.
Además, puede integrarse con otras herramientas de Android Auto. Por ejemplo, puedes alternar entre los canales de televisión y tus apps de navegación, como Google Maps, mantener Spotify activo de fondo o responder mensajes por voz mientras en pantalla se muestra el contenido televisivo.
Si este verano vas a pasar tiempo dentro del coche, no te resignes al aburrimiento ni a mirar el móvil cada dos minutos. Con esta combinación de herramientas puedes convertir la pantalla del vehículo en una auténtica televisión, accesible, legal y sin pagar un euro.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.