por ComputerHoy

3 de julio de 2025

Xiaomi pretende hacerse un hueco en la industria de los coches eléctricos, pero el fabricante de móviles no lo tiene nada fácil ni en su propio terreno. La competencia dentro de China es tan grande que incluso las ventas de Tesla se han resentido.

La marca de Elon Musk no vive su mejor momento con una caída histórica, pero los fabricantes chinos aseguran que aún tienen mucho que aprender de Tesla. El propio Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha elogiado las capacidades del sistema Full Self-Driving (FSD).

Xiaomi tiene mucho que aprender de Tesla

El fabricante de móviles se estrenó en el mercado de la automoción con el Xiaomi SU7, un coche con motor eléctrico HyperEngine V6 y tracción trasera que entrega una potencia de 299 CV (220 kW). El primer modelo de la marca agotó existencias en las primeras semanas, aunque las ventas se han ido ralentizando desde ese momento.

Xiaomi Motor ahora quiere copiar el sistema FSD de Tesla para llevar la conducción autónoma a sus coches eléctricos. "Tesla es realmente increíble. Ha liderado las tendencias de la industria en muchas áreas, especialmente en la conducción autónoma total (FSD). Aún tenemos mucho que aprender", en declaraciones de Lei Jun para Car News China.

El CEO de Xiaomi no ha dudado en alabar uno de los mayores avances de Tesla en los últimos años con la llegada de las autoentregas. El fabricante estadounidense permite comprar los coches online sin pisar el concesionario, ahora los entrega en la casa de los compradores con Autopilot total.

"Por primera vez, el coche entregó el vehículo al propietario por sí solo. Sin conductor ni control remoto, alcanzando una velocidad de hasta 115 km/h antes de llegar sano y salvo a la puerta del cliente", comenta Lin sorprendido.

Xiaomi se ha convertido en la peor pesadilla de Tesla en China

La rivalidad de Tesla en China es enorme, uno de los mercados más competitivos en la industria de los eléctricos, pero uno de sus mayores fuentes de ingresos. Xiaomi Motor nació para hacer sombra a la compañía de Elon Musk, y la marca lo está consiguiendo en tiempo récord.

El Model Y fue uno de los coches más vendidos en China con un total de 480.309 unidades entregadas el año pasado, un 74,6% de sus ventas de Tesla en el país. El SUV tuvo que hacerse un hueco con gigantes como Xpeng, Zeekr o el propio BYD, más tarde llegaría Xiaomi.

La situación es muy diferente para la marca de Musk ahora con una caída en ventas del 24% para el mismo período del año anterior. El Xiaomi YU7, el segundo modelo de la marca, es el nuevo competidor del Tesla Model Y.

El YU7 podría superar en ventas al SU7 con 289.000 pedidos en una hora y 240.000 depósitos no reembolsables en las 18 horas posteriores al lanzamiento el pasado 26 de junio. Xiaomi Motor espera llegar al medio millón de unidades producidas entre su primer modelo y el nuevo SUV de la marca.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Coche eléctrico, Tesla, china

Más Noticias de ComputerHoy

Los agentes de la IA fallan en entornos reales, y muchos expertos ya hablan de burbuja

Los agentes de la IA fallan en entornos reales, y muchos expertos ya hablan de burbuja

¿Están herramientas como el popular ChatGPT o Gemini sobrevaloradas, al menos en un ambiente profesional? Los resultados parecen apuntar en esa dirección.

Hace 2 horas
Los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto y cómo protegerse: WiFi gratis, cargadores falsos y más

Los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto y cómo protegerse: WiFi gratis, cargadores falsos y más

¿Se ha retrasado tu vuelo y andas justo de batería? Puedes conectar tu móvil a una fuente de alimentación que veas en el aeropuerto, pero no es nada aconsejable.

Hace 2 horas
Python logra un hito histórico en programación que solo había conseguido Java hace 24 años

Python logra un hito histórico en programación que solo había conseguido Java hace 24 años

Python finalmente ha conseguido superar a Java, algo que parecía imposible, y la inteligencia artificial podría ser la causante. C# también se quedan atrás en cuanto a popularidad en 2025.

Hace 2 horas
¿Por qué Linux ha dejado tirados a los propietarios de este tipo de ordenadores?

¿Por qué Linux ha dejado tirados a los propietarios de este tipo de ordenadores?

Linus Torvalds le dice “adiós” a algunos de los chips de Intel para su kernel del Pingüino Tux. La competencia de Windows opta por un paso a la innovación y optimización.

Hace 2 horas
Perdió su móvil en un vuelo y utilizó “Buscar mi iPhone”: no lo recuperó, pero lo que encontró dejó sin trabajo a la tripulación del avión

Perdió su móvil en un vuelo y utilizó “Buscar mi iPhone”: no lo recuperó, pero lo que encontró dejó sin trabajo a la tripulación del avión

Un hombre que viajaba en un vuelo entre Yakarta y Melbourne ha vivido una desagradable situación cuando descubrió que le habían robado su iPhone. El pasajero inició una investigación a 10.000 metros de altura.

Hace 3 horas
Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis

Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis

NDrive GPS es la alternativa a Google Maps y Waze con más funciones gratuitas, mapas sin conexión, IA y rutas más precisas en coche, bicicleta o caminando.

Hace 3 horas
Los clientes de DIGI de estas zonas de España están haciendo historia (aunque seguramente no se han dado cuenta)

Los clientes de DIGI de estas zonas de España están haciendo historia (aunque seguramente no se han dado cuenta)

DIGI pretende convertirse en la segunda operadora más grande de España, y tiene un ambicioso plan con el que espera lograr este objetivo. El primer paso es controlar la infraestructura de red.

Hace 4 horas
Las medidas contra los desnudos de iOS se extienden a las videollamadas

Las medidas contra los desnudos de iOS se extienden a las videollamadas

La nueva versión del sistema operativo de iPhone contará con una función que bloquea videollamadas de FaceTime si detecta que una persona se quita la ropa.

Hace 6 horas