por ComputerHoy

3 de julio de 2025

No cabe duda de que uno de los lenguajes más utilizados de todos los tiempos ha sido Java, siendo el que ha liderado la industria durante varios años, pero Python también se ha mantenido como una de las opciones más relevantes, versátiles y eficientes.

Con la integración de la inteligencia artificial para generar código con texto, como lo permite ChatGPT o Claude, la industria está cambiando drásticamente. Si bien significa que hay una probabilidad de que muchos programadores se queden sin trabajo, también abre las puertas a una nueva era llena de oportunidades y mayor productividad

La implementación de estas herramientas en el mencionado lenguaje de programación probablemente haya sido una de las razones por la que ha aumentado su popularidad durante este 2025, al igual que su facilidad de uso y los numerosos proyectos para los que sirve.

Lo impresionante de esto es que desde 2001 no se había visto una participación tan grande en la industria y Python ha logrado un hito que lleva más de un par de décadas sin ser alcanzado.

El índice de participación en Python durante 2025 ha sido uno de los más altos en años

Python es el lenguaje mas usado de 2025

TIOBE

Como es de costumbre, el famoso lenguaje de la serpiente ha aparecido en el índice TIOBE como uno de los lenguajes de programación más usados en la actualidad (mayo 2025). Sin embargo, esta ocasión es especial porque ha sumado un récord que llevaba mucho tiempo sin ser alcanzado. 

Para ser más específicos, Python se ha impulsado hasta un 25,35% de participación, algo que no se veía desde 2001, cuando Java lo logró. En ese entonces, la industria de la programación estaba en pleno crecimiento y no había tanta competencia como ahora, lo cual hace que esto sea mucho más sorprendente.

Tal y como se puede apreciar en las estadísticas, se mantenía muy por debajo de otras como C y Java, pero estas han ido disminuyendo con el tiempo y en 2018 empezó el verdadero crecimiento de Python, siendo su subida más notable desde 2024 hasta 2025 en un pico casi igual que el más usado de hace 24 años.

Python en el TIOBE

TIOBE

El aumento de este entorno ha sido del 9,02% con respecto al pasado año que, en comparación con otras que quedan atrás por menos del 1,10%, es increíble. Desde abril, incrementó su cifra a un 2,2% más y la diferencia con el segundo lugar es de más de 15%, ya que C++ le sigue el paso con tan solo 9,94% y después C con 9,71%.

No se ve a Java hasta el cuarto lugar, donde muestra solo un crecimiento de 0,62% con un 9,31% total, mientras que C# va en caída con 4,22%. Por su parte, JavaScript se posiciona en la sexta posición  con solo 3,68%.

Este récord se le atribuye al número uno porque con el tiempo ha mejorado para volverse un lenguaje sencillo, versátil y que no deja de evolucionar. Gracias a esto, es capaz de acoplar a diversos formatos, proyectos, herramientas y tiene compatibilidad extensa. Además, es uno de los entornos más recomendados para el uso de la inteligencia artificial.

¿Vale la pena estudiar Python con el crecimiento de la IA?

Por lo visto, el próximo gran paso de la industria es la integración de la IA para crear, corregir o editar código con prompts, pero eso no quiere decir que se dependerá únicamente de ella. Sam Altman está seguro de que habrá un cambio importante en los trabajos de los programadores, pero la idea es que sirva como una herramienta para ser más eficientes.

Entender cómo funciona el código, resolver problemas específicos y tener pensamiento crítico son algunas de las cosas fundamentales que se mantendrán por muy avanzada que sea la inteligencia artificial.

Esto quiere decir, que estudiar Python a fondo sigue siendo necesario y experimentar con nuevos lenguajes para desarrollar habilidades adicionales va a ser requerido en muchas empresas. Así que sí, hay que seguir mejorando a pesar de que con los años se vuelva más común el uso de los chatbots en los proyectos de código.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Desarrolladores, Trabajo, Programación

Más Noticias de ComputerHoy

Hackers se hacen con el control de una presa durante 4 horas: pudo ocurrir un auténtico desastre

Hackers se hacen con el control de una presa durante 4 horas: pudo ocurrir un auténtico desastre

Los piratas informáticos lograron controlar remotamente una presa en Noruega gracias a una contraseña débil, abriendo las compuertas y liberando casi 500 litros de agua por segundo.

Hace 24 minutos
Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto

Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto

El eterno protagonista de Rambo, Rocky y demás sigue demostrando estar en plena forma a sus casi 80 años, por mucho que se trate de un criticado film de serie B.

Hace 1 hora
Prueba el cargador de cinco minutos para coches eléctricos de BYD y alucina:

Prueba el cargador de cinco minutos para coches eléctricos de BYD y alucina: "Como repostar gasolina"

BYD ha conseguido un récord de velocidad de carga para una batería de un coche eléctrico: hasta dos kilómetros de autonomía por segundo con 1.000 kW de potencia.

Hace 2 horas
Elon Musk saca la varita mágica y aumenta la autonomía de sus Tesla sin cambiar la batería

Elon Musk saca la varita mágica y aumenta la autonomía de sus Tesla sin cambiar la batería

El CEO de SpaceX ha incrementado ligeramente la autonomía de sus coches eléctricos Model 3 Long Range AWD y Model Y LR AWD para competir con el Xiaomi YU7 y el BYD Seal.

Hace 2 horas
Experto en Recursos Humanos rebaja la amenaza de la IA:

Experto en Recursos Humanos rebaja la amenaza de la IA: "Creará trabajo, aumentará los salarios y mejorará nuestra vida"

La inteligencia artificial no va a acabar con tantos puestos de trabajo como se esperaba, al menos a corto plazo, incluso va a crear más oportunidades laborales.

Hace 3 horas
Cámaras de vigilancia en pisos turísticos: cómo evitar que te espíen

Cámaras de vigilancia en pisos turísticos: cómo evitar que te espíen

Hoy en día estos dispositivos pueden ocultarse con suma facilidad en cualquier parte, por lo que dar con ellos se vuelve una tarea verdaderamente complicada.

Hace 3 horas
Un dron de hipersónico ha conseguido cruzar la frontera sin ser detectado: “No hay rastro de radar en ningún sitio”

Un dron de hipersónico ha conseguido cruzar la frontera sin ser detectado: “No hay rastro de radar en ningún sitio”

La Fuerza Aérea afirma que este dron es capaz de superar hasta 5 veces la velocidad del sonido. Ni la tecnología más avanzada puede detectarlo cuando viaja de un país a otro.

Hace 3 horas
La paradoja de la generación Z que preocupa a los expertos: están hiperconectados y se sienten solos

La paradoja de la generación Z que preocupa a los expertos: están hiperconectados y se sienten solos

Según estudios dados a conocer recientemente, cuanto más tiempo pasa la juventud en TikTok o Instagram peor termina por ser el estado de su salud mental.

Hace 4 horas