por ComputerHoy

3 de julio de 2025

La soledad es una de las peores sensaciones que alguien puede experimentar, sobre todo cuando es joven. Puedes estar rodeado de gente y sentirte solo. De hecho, eso es lo que parece que sucede a una buena parte de los miembros de la generación Z. Solo que en su caso solo tienen usuarios alrededor de una manera virtual, por así decirlo. Son la generación más hiperconectada de la historia. 

A priori, parece toda una paradoja. ¿Cómo es posible que con tantas aplicaciones de citas y redes sociales prolifere este estado entre la juventud? Muchos expertos han decidido interesarse sobre este contradictorio tema, intentando revelar el misterio. ¿Es toda la culpa de la tecnología? ¿Qué otros factores pueden también influir en la salud mental de los chavales de hoy en día?

Hiperconectados pero solos, así se sienten los jóvenes de la generación Z

A priori, la gente que forma parte de la generación Z (aquellos nacidos entre 1997 y 2012), no ha vivido un mundo que no estuviera dominado por la tecnología. Y si lo ha llegado a vivir, era demasiado joven como para recordarlo. Para la mayoría de estos jóvenes, Internet, los teléfonos móviles, las redes sociales y demás siempre ha estado ahí, igual que la televisión, los árboles o el cielo. 

Echando un vistazo al mundo moderno, por lo tanto, podría pensarse que esta generación disfruta de una mayor sociabilidad que nunca. Al fin y al cabo disponen de herramientas como WhatsApp, TikTok, Instagram y todo tipo de posibilidades para mantenerse el contacto con los demás. ¿Cómo es posible que en el fondo de sientan más solos de lo que se sentían sus padres o abuelos? 

El problema, señalan los expertos, no está en la cantidad, sino en la calidad. Este tipo de conexión, por constante que sea para ellos, no deja de ser superficial, y es incomparable con la satisfacción que un animal social (el ser humano lo es) experimenta cuando trata cara a cara con alguien. Por no hablar de que las redes sociales acostumbran a ofrecer un relato banal, la mayoría de las veces.

Dicho de otra forma: esa hiperconexión permanente no es otra cosa que una máscara, que en muchos casos esconde una incómoda realidad: actualmente existe una profunda desconexión emocional. Prueba de ello es que, según estudios, los adolescentes que pasan más de tres horas diarias en redes sociales tienen un 60% más de posibilidades de terminar por presentar cuadros depresivos

No toda la culpa es de la tecnología

A pesar de que estos problemas de la generación Z preocupan a los expertos, estos también reconocen que no toda la culpa es de los móviles o TikTok. Los jóvenes tienen han tenido problemas: la incertidumbre por el futuro, la dificultad de las relaciones personales, por no hablar de que la juventud actual tiene más problemas para madurar e independizarse de casa que nunca

Además, existe otra explicación al fenómeno. La inmediatez que Internet ha generado en los chavales hace que estos lleven esa falta de esfuerzo a otros ámbitos de la vida. Por desgracia para ellos, las conversaciones profundas o los proyectos que terminan por ser interesantes, por tener calidad, requieren más energía y paciencia que enviar emoticonos o publicar stories. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Más Noticias de ComputerHoy

¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano

¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano

Podrías gastar cientos de euros en electricidad durante el verano y regular el uso de dispositivos reduce la factura, pero el ventilador no es tan consumidor como parece.

Hace 2 horas
Hackers se hacen con el control de una presa durante 4 horas: pudo ocurrir un auténtico desastre

Hackers se hacen con el control de una presa durante 4 horas: pudo ocurrir un auténtico desastre

Los piratas informáticos lograron controlar remotamente una presa en Noruega gracias a una contraseña débil, abriendo las compuertas y liberando casi 500 litros de agua por segundo.

Hace 2 horas
Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto

Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto

El eterno protagonista de Rambo, Rocky y demás sigue demostrando estar en plena forma a sus casi 80 años, por mucho que se trate de un criticado film de serie B.

Hace 2 horas
Prueba el cargador de cinco minutos para coches eléctricos de BYD y alucina:

Prueba el cargador de cinco minutos para coches eléctricos de BYD y alucina: "Como repostar gasolina"

BYD ha conseguido un récord de velocidad de carga para una batería de un coche eléctrico: hasta dos kilómetros de autonomía por segundo con 1.000 kW de potencia.

Hace 3 horas
Elon Musk saca la varita mágica y aumenta la autonomía de sus Tesla sin cambiar la batería

Elon Musk saca la varita mágica y aumenta la autonomía de sus Tesla sin cambiar la batería

El CEO de SpaceX ha incrementado ligeramente la autonomía de sus coches eléctricos Model 3 Long Range AWD y Model Y LR AWD para competir con el Xiaomi YU7 y el BYD Seal.

Hace 4 horas
Experto en Recursos Humanos rebaja la amenaza de la IA:

Experto en Recursos Humanos rebaja la amenaza de la IA: "Creará trabajo, aumentará los salarios y mejorará nuestra vida"

La inteligencia artificial no va a acabar con tantos puestos de trabajo como se esperaba, al menos a corto plazo, incluso va a crear más oportunidades laborales.

Hace 4 horas
Cámaras de vigilancia en pisos turísticos: cómo evitar que te espíen

Cámaras de vigilancia en pisos turísticos: cómo evitar que te espíen

Hoy en día estos dispositivos pueden ocultarse con suma facilidad en cualquier parte, por lo que dar con ellos se vuelve una tarea verdaderamente complicada.

Hace 4 horas
Un dron de hipersónico ha conseguido cruzar la frontera sin ser detectado: “No hay rastro de radar en ningún sitio”

Un dron de hipersónico ha conseguido cruzar la frontera sin ser detectado: “No hay rastro de radar en ningún sitio”

La Fuerza Aérea afirma que este dron es capaz de superar hasta 5 veces la velocidad del sonido. Ni la tecnología más avanzada puede detectarlo cuando viaja de un país a otro.

Hace 5 horas