por Hobby Consolas
3 de julio de 2025

Esta escena de El bueno, el feo y el malo inspiró directamente a AC/DC para componer uno de sus temas más conocidos, y seguro que lo has escuchado más de una vez.
El impacto de Clint Eastwood en la cultura popular es enorme, no solo por sus memorables actuaciones en multitud de películas del género western y también como tipo duro en la gran ciudad, sino también por el impacto que está teniendo actualmente como director.
Pero quizás uno de los papeles más recordados de Clint Eastwood es el de la película El bueno, el feo y el malo, y especialmente la escena final del duelo a tres bandas, una secuencia que incluso llegó a inspirar al grupo de rock AC/DC para componer uno de sus temas más icónicos: Shoot to Thrill.
Shoot to Thrill fue incluida en el álbum Back in Black de 1980 de AC/DC, una canción que fue inspirada en el duelo final de la película El bueno, el feo y el malo.
Durante un especial de VH1, Angus Young, guitarrista de la banda, explicó que la tensión y el ritmo del tiroteo final, acompañado por la música de Ennio Morricone, influyeron directamente en la estructura de la canción.
Así que la banda se inspiró directamente en las escenas de toda la secuencia final de la película para componer la canción, al menos su breakdown.
“Queríamos capturar ese mismo tipo de energía y ritmo creciente en la canción”, afirmó en la entrevista Angus Young.
De esta forma, el breakdown de Shoot to Thrill fue diseñado para reflejar el crescendo de la música de Morricone, especialmente en la manera en que el compositor construye la tensión con notas largas, pausas y repeticiones antes del estallido final.
La banda australiana buscó emular la atmósfera emocional de esa secuencia de la película.
“Si prestas atención, puedes notar que ambas piezas tienen esa misma sensación de latido que se acelera, como si algo inminente estuviera por ocurrir. Es un homenaje disfrazado de rock”, añadió Young.
De hecho, hoy en día la canción Shoot to Thrill supera los 460 millones de reproducciones en plataformas digitales y sigue siendo uno de los himnos más poderosos del rock.
La escena del duelo final en El bueno, el feo y el malo sigue siendo estudiada en escuelas de cine. Se considera un ejemplo magistral de cómo plasmar tensión, dirección, montaje y, sobre todo, uso de la música en el cine.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.