por Hipertextual

10 de agosto de 2025

Con el estreno este año de ‘Expediente Warren: El último rito’, la saga cinematográfica de los autoproclamados demonólogos llega a su fin. Momento ideal para repasar varios de sus supuestos casos.

Expediente Warren: El último rito marca el punto final de la exitosa saga que comenzó en el 2013 de la mano de James Wan. Y aunque han pasado diez años del estreno de la cinta original, lo cierto es que la saga de la pareja de demonólogos interpretados por Vera Farmiga y Patrick Wilson parece más actual que nunca. Hace unos meses, se reportaba que la verdadera muñeca Annabelle — protagonista de varias de las películas de la franquicia Warren — se encontraba de gira por Norteamérica. De inmediato, lo que parecía una anécdota retorcida sorprendió al relacionarse con una serie de incidentes escalofriantes. 

Del incendio en una plantación de Luisiana en la que se encontraba la curiosidad a la reciente muerte del investigador Dan Rivera. Este último, parte del grupo que acompañaba al objeto en su recorrido. De inmediato se consideró al juguete, responsable de las tragedias. Eso, debido a la afirmación de la propia Lorraine Warren, que el juguete está maldito. Por supuesto, no hay manera de probar el brumoso vínculo entre la muñeca y los sucesos que se le achacan. Pero el terror que producen demuestra algo fundamental. El mito acerca de las capacidades del matrimonio de Connecticut para lidiar con lo sobrenatural, sigue vivo más allá del cine y a pesar de la muerte de ambos.

Para probarlo, te dejamos a continuación los siete casos más espeluznantes que documentaron Ed y Lorraine Warren y que tan cierto hay en sus pesquisas. Del suceso que los hizo famosos a un asesinato que requirió su participación para comprender el verdadero motivo del asesino. Todo para indagar en el mito de dos figuras controversiales que, pronto, cerrarán con broche de oro su camino en el género de terror. 

El caso de la familia Perron

La familia Perron en 1970, dos meses de mudarse a Rhode Island.

Si eres fanático del terror, el nombre de la familia Perron te resultará familiar. Y con razón: su historia se cuenta en la primera película de la saga The Conjuring. En la película de 2013 dirigida por James Wan, la trama sigue a los esposos Carolyn (Lili Taylor) y Roger Perron (Ron Livingston) y a su numerosa familia, en un enfrentamiento contra lo sobrenatural. Todo, al mudarse a una casa supuestamente habitada por entidades paranormales decididas a hacerles daño. Por lo que Ed (Patrick Wilson) y Lorraine (Vera Farmiga) acuden para ayudar y exorcizar a las fuerzas tenebrosas de la propiedad. 

El argumento está basado de manera parcial en los sucesos acaecidos alrededor de la verdadera familia Perron. La pareja y sus cinco hijas se mudaron a principios de 1970 a una vieja granja en Rhode Island. De inmediato, comenzaron a suceder eventos inexplicables, que incluían puertas que se cerraban de golpe y la aparición de una mujer vestida de gris. Pronto, las chicas más pequeñas comenzaron a evitar dormir en su habitación y para finales de ese mismo año, la situación se volvió insoportable. Por lo que acudieron a Ed y Lorraine por ayuda. Finalmente, la familia se mudó. A finales de 1990, la hija menor de la familia, Andrea, explicó que todavía la casa continuaba cerrada y rodeada de rumores aterradores. 

¿Qué hay de cierto en la historia?

Más allá de lo escrito por Andrea Perron en su libro House of Darkness: House of Light- The True Story, Vol. 1 de 2011, hay poco más que rumores sobre lo ocurrido en la casa familiar. A pesar de lo que los Warren afirmaron sobre percibir presencias, lo cierto es que investigadores independientes, han podido explicar los fenómenos. De sonidos provocados por tuberías rotas hasta un afluente subterráneo de un manantial que ocasionaba oleadas de frío y olores putrefactos. La evidencia sugiere que, como en otros tantos casos, los demonólogos exageraron y directamente fabricaron evidencia sobre el caso.

El caso de la muñeca Annabelle

La real muñeca Annabbel en el 'Museo de lo Oculto' de los Warren.

El juguete de trapo de cabello rojo Raggedy Ann que ya es famoso gracias a los fanáticos de internet, tuvo un origen más bien curioso. Parte insigne del Museo de lo Oculto de los Warren, llegó a sus manos, luego de dejar a su paso una estela de supuestas tragedias. La más siniestra, la que recopila un expediente de la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra (NESPR, por sus siglas en inglés). Según contó una mujer de Chicago en 1970, la muñeca parecía ser el centro de una serie de sucesos macabros, que incluyeron apariciones y hasta bofetadas. Todo, por parte de una entidad invisible que supuestamente habitaba la muñeca. 

La situación se volvió todavía peor, cuando el supuesto ente demoníaco que poseía a la muñeca, aterrorizó a su propietaria y a su compañera de habitación. Finalmente, los Warren decidieron llevar la muñeca a su museo, en que el que permaneció por más de cuarenta años en una caja de cristal. Solo después de la muerte de Lorraine y Ed Warren, el objeto fue llevado de gira por Norteamérica, lo que provocó una serie de rumores sobre su aparente poder. 

¿Qué hay de cierto en la historia?

Sin más indicios que los datos recopilados por la NESPR, al menos hay constancia de la existencia de una testigo (sin nombre) y la misma existencia de la muñeca. Pero más allá de eso, todo se resume a que tanto es posible creer — o no — en un fenómeno semejante. 

Los fenómenos de la Casa Snedeker

La casa de la familia Snedeker en la actualidad

El caso — uno de los más conocidos de los Warren — comenzó en 1986. Ese año, la familia Snedeker se mudó de Nueva York a Connecticut. Eso, en medio de la preocupación del largo y doloroso tratamiento que recibía su hijo mayor por cáncer. Por lo que, en un intento de hacer más sencillos los desplazamientos a la ciudad, compraron una casa en Meriden Avenue, Southington.

Dos meses después de la mudanza y mientras renovaban parte del sótano de la propiedad, descubrieron que la casa había sido una funeraria. Para entonces, ya ocurría todo tipo de eventos inexplicables. Del agua de los chorros que cambiaba de color, luces que se encendían y se apagaban a todo tipo de sonidos tenebrosos. La familia tuvo que enfrentar la evidencia en apariencia incontrovertible, de que la propiedad estaba habitada por demonios. Por lo que se comunicaron con los Warren, que exorcizaron la casa. Aun así, la familia debió mudarse cuando los fenómenos comenzaron a repetirse, aunque en menor intensidad.

¿Qué hay de cierto en la historia?

Según investigadores independientes, hay poco o nada de cierto, en los truculentos eventos descritos por los Snedeker. De hecho, lo único que puede comprobarse, es la casa fue una funeraria durante la década de 1950. Sin embargo, nadie ocultó el dato — que además era público — a la familia, aunque la madre Carmen Snedeker, insistió en lo contrario. 

En cuanto a los fenómenos, el mismo escritor Ray Garton, que ayudó a los Warren a escribir el libro en que contaban su experiencia, admitió haber mentido. Mucho más, haberlo hecho debido a presiones de la pareja, para maquillar y embellecer la historia, con la intención de hacerla más atractiva al público. A finales de 1990, un grupo de investigadores independientes, demostró que el color rojo de la sangre en las tuberías, se debía a óxido de metal. También, que había una falla eléctrica peligrosa en las paredes de la casa para el momento en que la familia vivía en el lugar. 

El caso de la familia Donovan

Lorraine y Ed Warren durante las investigaciones de los Donovan.

Los Donovan eran una familia normal hasta que Patty, la hija mayor de catorce años, compró en 1972 una tabla Ouija. Considerado un juguete por los adultos y una diversión para los adolescentes de la época, la chica usó el dispositivo en su casa. Eso, con la intención de comunicarse con un niño de diez años que había muerto en la calle diez años antes. Pero lo que comenzó como un experimento, terminó por convertirse en una pesadilla para Patty y los suyos.

Por casi seis meses, la casa de los Donovan se llenó de sonidos inexplicables, manchas de color sangre en las paredes y apariciones inquietantes. Para cuando los padres tomaron en serio a sus atemorizados hijos, todos habían experimentado al menos un evento terrorífico. Los Warren acudieron y lograron realizar un exorcismo, que devolvió a la casa a la normalidad. Entrevistados en la actualidad, los Donovan insisten que todos los sucesos fueron reales, a pesar de no tener pruebas para confirmarlos. 

¿Qué hay de cierto en la historia?

Como uno de los casos menos conocidos de los Warren, por ahora, toda la información procede de los archivos del matrimonio y de los propios Donovan. En ambos casos, todos los que se encontraban en la casa durante el exorcismo, indicaron que ocurrieron todo tipo de eventos terroríficos. No obstante, no hay pruebas físicas o de cualquier otro tipo de ninguna de las manifestaciones descritas.

El caso de la familia Smurl

La familia Smurl en 1974

El caso que dio origen a la futura Expediente Warren: El último rito comenzó en marzo de 1974. En ese año, los Smurl — padre, madre, tres hijas y los suegros del marido — se mudaron a West Pittson, Pensilvania. La familia había logrado adquirir una casa que les permitiría vivir a todos de manera holgada, luego de años de habitar en pisos estrechos y precarios. Pero la alegría inicial pronto se trastocó en horror, cuando comenzaron a ocurrir todo tipo de sucesos tenebrosos. El papel de pared se desprendía y dejaba a su paso un olor fétido. También, había voces inquietantes por toda la casa e incluso, Janet, la esposa, confesó haber sido golpeada y abusada por una entidad invisible.

En medio del caos de los eventos, la familia contactó a los Warren. Según Lorraine la casa de los Smurl estaba infestada de cuatro espíritus. Una anciana inofensiva, un anciano que había muerto en la casa, una joven violenta y un demonio que controlaba a los demás espíritus y los había vuelto contra la familia. A pesar de los esfuerzos de los demonólogos, los eventos siguieron sucediendo. Finalmente, en 1988, se llevó a cabo un exorcismo autorizado por la iglesia, con lo que cesó todo tipo de actividad inexplicable.

¿Qué hay de cierto en la historia?

El caso, que involucra directamente a la iglesia católica, es uno de los que tiene menos elementos controvertidos. En especial, porque a pesar de que investigadores independientes insisten en la posibilidad de histeria colectiva y deducciones erróneas, no hay pruebas que desmientan a los testigos. Con todo, muchos de los sucesos tienen una aparente explicación mecánica — como tuberías rotas o hongos en las paredes — los testigos insistieron en su testimonio acerca de lo ocurrido.

El caso de Arne Cheyenne Johnson

Arne Cheyenne Johnson cinco meses antes del crimen

En 1981, Arne Cheyenne Johnson, de 19 años, apuñaló mortalmente a su casero, Alan Bono, de 40 años, con más de 20 puñaladas. El crimen, de una naturaleza inusualmente violenta, sorprendió a la pequeña ciudad de Brookline (Connecticut). Mucho más, al ser el primer asesinato ocurrido en la localidad a lo largo de sus 193 años de historia. 

Sin embargo, no fue ese dato anecdótico el que llamó la atención de la prensa y al final, atraería a los Warren para investigar. Poco antes del asesinato, Johnson se había mudado con su novia Debbie Glatzer y el hermano de esta, David. Este último, un niño de diez años, afirmaba estar siendo atormentado por un demonio. La familia de la novia de Johnson solicitó la ayuda de Ed y Lorraine Warren. Le practicaron un exorcismo a David, que expulsó con éxito 42 demonios de su cuerpo. 

Durante el exorcismo, Johnson desafió a los demonios a entrar en su cuerpo. Un mes después, sin antecedentes de violencia, mató a Bono a sangre fría. Por lo que Lorraine Warren intentó convencer a la defensa de utilizar la posibilidad de una posesión para explicar el súbito arrebato de ira del acusado. Sin embargo, la posibilidad de semejante argumento fue desechada de inmediato. Johnson fue declarado culpable de homicidio en primer grado y recibió una sentencia de 20 años. Solo cumplió cinco años por buena conducta.

¿Qué hay de cierto en la historia?

Más allá del hecho de que los Warren conocían a los Glatzer antes del homicidio de Alan Bono, hay muy poco de cierto en el suceso. De hecho, parte de la familia Glatzer declaró haber sido engañada por los Warren

Todo, para hacerles creer que el comportamiento hiperquinético y la depresión del hijo más pequeño, se debía a una posible posesión. Por supuesto, el posible alegato de posesión como parte de la defensa de Johnson, fue desestimado por el juez a cargo. 

El cementerio de la Unión en Easton

Cementerio La Unión, Connecticut

El camposanto ubicado en Connecticut tiene una amplia y siniestra reputación como lugar de rumores sobre fantasmas y sucesos inexplicables. Pero pocas son más siniestros que el de la Dama Blanca, una mujer con ropa clara que aparece en la Ruta 59 — a dos kilómetros del cementerio — a altas horas de la noche. 

Por años, los relatos acerca de la aparición se publicaron en revistas y periódicos de la localidad. Por lo que en 1990, Ed y Lorraine Warren instalaron sus cámaras en el cementerio para grabar la investigación. Poco después de las 2:40 a. m., oyeron el llanto de una mujer y una figura femenina comenzó a moverse varios metros en su dirección. Siempre según el testimonio de Ed Warren, el espectro desapareció, apenas levantó la cámara para fotografiar. 

¿Qué hay de cierto en la historia?

A pesar de la profusión de historias al respecto y un puñado de fotografía no muy claras, no hay el menor indicio de una aparición semejante en el cementerio. En cuanto a la investigación de los Warren, solo hay las cintas de un sonido agudo parecido al del viento y ninguna imagen fotográfica para probar lo narrado por Ed Warren. 

Más Noticias de Hipertextual

Espectacular tráiler de la segunda temporada del live-action de ‘One Piece’: Nico Robin, Vivi y los gigantes llegan a Netflix

Espectacular tráiler de la segunda temporada del live-action de ‘One Piece’: Nico Robin, Vivi y los gigantes llegan a Netflix

La segunda temporada de One Piece es uno de los estrenos más esperados de Netflix de cara a 2026. El remake live-action de esta querida historia se convirtió con su primera entrega en una de las mejores adaptaciones...

Hace 24 horas
7 veces que Superman ha sido símbolo político

7 veces que Superman ha sido símbolo político

Superman (2025) de James Gunn se ha convertido en un éxito para DC y un comienzo optimista para el universo de la editorial. Buenas noticias, luego del fracaso de la anterior saga y las consecuencias que la debacle...

Hace 2 días
3 razones para ver ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ (Freakier Friday), la secuela del clásico

3 razones para ver ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ (Freakier Friday), la secuela del clásico

Ponte en mi lugar de nuevo (Freakier Friday) tiene el curioso honor de ser una de las pocas secuelas tardías actuales, que recupera a su elenco original. De hecho, mucho del encanto de la cinta proviene de 2003. Por lo...

Hace 2 días
Todo sobre Holafly: ¿es la mejor eSIM global para viajar?, respondiendo todas tus preguntas

Todo sobre Holafly: ¿es la mejor eSIM global para viajar?, respondiendo todas tus preguntas

Sin duda alguna, el roaming de datos es uno de los puntos de mayor tensión cuando viajas. Hay bastante incertidumbre alrededor del precio de conectarte a internet en el móvil cuando vas a otro país, sobre todo por el...

Hace 2 días
¿Por qué fracasó ‘And Just Like That’? Todo sobre el descalabro de la serie

¿Por qué fracasó ‘And Just Like That’? Todo sobre el descalabro de la serie

And Just Like That, spin-off de la icónica Sexo en Nueva York, culminará con su tercera temporada. La noticia, publicada por HBO en sus redes oficiales y firmada por Michael Patrick King, no da demasiadas razones para...

Hace 2 días
26 de años de ‘El proyecto de la bruja de Blair’, la película que demostró la importancia de Internet para el cine

26 de años de ‘El proyecto de la bruja de Blair’, la película que demostró la importancia de Internet para el cine

El fenómeno de El proyecto de la bruja de Blair comenzó como un experimento. Un año antes del estreno de la cinta en el Festival de Sundance en 1999, los directores Daniel Myrick y Eduardo Sánchez decidieron crear...

Hace 2 días
Microsoft dice que el Windows del futuro no usará teclado ni ratón

Microsoft dice que el Windows del futuro no usará teclado ni ratón

Microsoft ha publicado un nuevo video sobre su visión de Windows para 2030. En él, uno de los directivos de la empresa aprovecha para hablar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra vida. Aunque el...

Hace 2 días
No tan rápido, GPT-5: ChatGPT te permitirá seguir usando GPT-4o (por ahora)

No tan rápido, GPT-5: ChatGPT te permitirá seguir usando GPT-4o (por ahora)

GPT-5 promete ser la próxima revolución de OpenAI en el campo de la inteligencia artificial generativa, prometiendo niveles de conocimiento a nivel de doctorado. Sin embargo, el inicio de su despliegue ha sido un poco...

Hace 2 días