por elmostrador

17 de julio de 2025

Exposición “El Psiconauta” en Sala Gasco

  • Sala Gasco Contemporáneo, Santo Domingo 1061, Santiago.
  • Del 24 de julio al 12 de septiembre.

Más que una exposición de arte, “El Psiconauta”, del chileno Víctor Mahana, es una experiencia inmersiva que reúne más de veinticinco pinturas creadas a lo largo de cuatro años bajo los principios del arte visionario latinoamericano. La muestra propone al espectador un viaje por la mente, la espiritualidad y la imaginación, combinando el lenguaje pictórico con herramientas contemporáneas como la realidad aumentada que incluye el uso de inteligencia artificial, audioguías y el soundtrack.

Cada obra cuenta con un código QR que permite acceder a un universo digital expandido: soundtracks originales compuestos por músicos chilenos como Leo Quinteros, María Perlita, Yadak (Andrea Gana, Delight Lab), Felipe Jiménez, Miguel Conejeros (F600) entre otros, además de animaciones de las pinturas creadas con Inteligencia Artificial (IA) y audioguías narradas por el propio artista que forman parte el relato expositivo.

Con una reconocida carrera, con más de setenta y cuatro exposiciones en Chile y en extranjero, como en el Museo de Bellas Artes y también en la feria Art Toronto (Canadá) Víctor Mahana combina un lenguaje con simbolismo, surrealismo y espiritualidad, explorando la frontera entre lo visible y lo invisible. Sobre esta muestra explica que “estas obras no hablan del pasado, son una mirada al futuro, a lo no visto, a lo desconocido”, detallando que concibe esta exposición como una metáfora del proceso creativo, en el que el psiconauta, el viajero de la mente, se convierte en un canal que conecta con el inconsciente colectivo y transforma visiones en realidad.

Es así como el arte visionario latinoamericano, al que pertenece esta muestra, se enraíza en la tradición espiritual y chamánica de América Latina, con referentes como el artista peruano Pablo Amaringo o los pintores de la cultura de Tigua, en Ecuador. A diferencia del surrealismo europeo, este enfoque se basa en la conciencia universal como fuente de inspiración y conexión con el mundo que lo rodea.

En tiempos marcados por la incertidumbre y guerras, “El Psiconauta” también propone una reflexión esperanzadora sobre el rol del observador en la creación de su propia realidad.

“Vivimos en un mundo distópico, esta exposición invita a reconectar con la humanidad, la resiliencia y la capacidad de construir un mundo más amable a partir de nuestra conciencia colectiva”, concluye Mahana.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Más Noticias de elmostrador

Los desconocidos riesgos del Ozempic

Los desconocidos riesgos del Ozempic

Cuanto más tiempo llevan en el mercado los fármacos adelgazantes GLP-1, como Ozempic y Wegovy, más efectos secundarios se notifican. En casos muy raros pueden ser mortales. Esto es lo que hay que saber.

Hace 49 minutos
Jaime Arellano, exsubsecretario: “Crearía tribunales especializados en crimen organizado”

Jaime Arellano, exsubsecretario: “Crearía tribunales especializados en crimen organizado”

El exsubsecretario de Justicia aseveró que, si bien la PDI y el Ministerio Público especializan sus equipos en cuanto a la lucha contra el crimen organizado, no sucede lo mismo con el PJUD. Algo que se evidencia en la...

Hace 1 hora
Obra “Luisa de América” en CEINA

Obra “Luisa de América” en CEINA

Obra “Luisa de América” en CEINA CEINA, Arturo Prat 33, Metro Universidad de Chile. 23 al 27 de julio. Entradas

Hace 1 hora
Tratamientos estéticos no invasivos más buscados para eliminar grasa y tonificar antes del verano

Tratamientos estéticos no invasivos más buscados para eliminar grasa y tonificar antes del verano

Grasa localizada, celulitis y flacidez son las preocupaciones estéticas más frecuentes. Te contamos los tratamientos no invasivos que hoy permiten redefinir la figura y tonificar el cuerpo de forma segura y sin...

Hace 2 horas
Director Josep Caballé Domenech y violinista Daniel Rowland se presentan con Orquesta Sinfónica

Director Josep Caballé Domenech y violinista Daniel Rowland se presentan con Orquesta Sinfónica

Tras ser inaugurada el jueves 10 de julio, la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional recibirá a sus primeros invitados internacionales en el concierto titulado “Hechizos románticos”. El programa musical, que se...

Hace 2 horas
“Queremos que las personas entiendan su caso”: Plataforma Jurídica mejora acceso a trámites legales

“Queremos que las personas entiendan su caso”: Plataforma Jurídica mejora acceso a trámites legales

Creada por MGA Abogados y apoyada por Corfo, Juridica ofrece modelos gratuitos de documentos legales. Su enfoque es simple y efectivo: que las personas puedan entender sus casos, saber qué pasos seguir y resolver...

Hace 3 horas
Exalcalde de Cunco condenado a libertad vigilada por abuso sexual a funcionarias municipales

Exalcalde de Cunco condenado a libertad vigilada por abuso sexual a funcionarias municipales

El Juzgado de Garantía de Temuco impuso además inhabilitación para derechos políticos y prohibición de acercamiento a las víctimas por 10 años. “Aquí lo que falló fue el servicio público, porque él todo...

Hace 3 horas
Una radiografía a los sueldos y bonos de la industria financiera

Una radiografía a los sueldos y bonos de la industria financiera

Este año los banqueros de inversión y operadores de mesa lideran el ranking. También en esta edición: política monetaria en jaque: lo que Trump y sus aranceles significan para el Banco Central. Además, los...

Hace 3 horas