por Hobby Consolas
3 de julio de 2025

Mucho antes de que Black Mirror existiera siquiera, Friends postuló una idea que terminó convertida en la premisa de uno de los mejores episodios de la antología.
Solemos hablar de las predicciones de Los Simpson, pero hay muchas otras series que no se quedan cortas, aunque todo quede dentro de la ficción… por ahora. Friends también tiene una buena ración de conversaciones visionarias que, con el tiempo, se han hecho realidad, más o menos.
Hoy nos toca hablar de cómo la sitcom más famosa de la década de 1990 predijo el que, para muchos, está considerado como el mejor episodio de Black Mirror.
Retrocedemos hasta noviembre de 1999, cuando Friends emitía por primera vez el episodio titulado En el que Phoebe corre. Aquel episodio vio a Ross Geller (David Schwimmer) intentando impresionar a Janine (Elle Macpherson) con una teoría sobre cómo los ordenadores podrían convertirse en el hogar inmortal de las consciencias humanas.
"Para el año 2030, habrá ordenadores capaces de realizar la misma cantidad de funciones que un cerebro humano real. Así que, en teoría, podrías descargar tus pensamientos y recuerdos en este ordenador y vivir eternamente como una máquina".
Black Mirror hizo "realidad" la premonición de Friends
Ahora avanzamos hasta octubre de 2016, cuando Black Mirror lanzó el episodio San Junipero, en su tercera temporada. En este capítulo, dos ancianas, Kelly (Gugu Mbatha-Raw) y Yorkie (Mackenzie Davis), se conocen y enamoran en una realidad simulada.
El concepto general del episodio es que la consciencia de los humanos, incluso de aquellos fallecidos, puede descargarse en un sistema informático en el que pueden vivir para siempre.
En su momento, el creador de Black Mirror, Charlie Brooker, afirmó que no creía que San Junipero fuese fruto de la inspiración de Friends, y que pudo copiar el concepto de otro lugar. Sin embargo, la productora de la serie, Annabel Jones, afirmó que la sitcom fue muy inspiradora a lo largo de los años.
Fuera cual fuese la verdad, lo cierto es que es curioso cómo Friends y Black Mirror conectan de un modo tan bizarro después de más de tres lustros.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.
Etiquetas: Netflix