por La Tercera

17 de julio de 2025

La Copa Sudamericana le genera un especial recuerdo a Universidad de Chile, por el éxito del pasado. En el presente, el cuadro laico volvió al segundo torneo de clubes en relevancia que tiene la Conmebol, con el deseo de prolongar en el ámbito internacional su buen pasar doméstico. Este jueves, en Ñuñoa, la U activó el modo aplanadora, en la ida de los playoffs. Goleó 5-0 al discreto Guaraní de Paraguay y la clasificación está al alcance de la mano.

Los antecedentes eran favorables para los chilenos, porque solo había perdido uno de los seis duelos previos en torneos continentales ante el Aborigen. Gustavo Álvarez tenía descartados a Nicolás Ramírez y Leandro Fernández. En esa línea, optó por mantener la base que jugó el Superclásico ante Colo Colo. Repitió la oncena que inició ante los albos, salvo por la situación de Ramírez (lo relevó Franco Calderón). Nuevamente, Marcelo Díaz partió en el banco. Queriendo otra intensidad en el medio, el técnico prefiere a Israel Poblete como acompañante de Charles Aránguiz.

Desde el inicio se fueron marcando las diferencias: la U, con su característico afán de protagonismo, y Guaraní, con un planteo más cauteloso, muy al estilo paraguayo (más aún como visita). El denominado Primer Grande de Paraguay, que ha sumado tres puntos de seis posibles en el Clausura de su país, no tenía problemas en defender con línea de cinco a la hora del retroceso.

Si bien el elenco del chuncho fue más que su rival en el lapso inicial, el quiebre en el marcador llegó gracias a un penal. En los 19′, Lucas Assadi es derribado en el área, tras anticipar a Alcides Benítez. Tercera pena máxima a favor en los últimos dos partidos. Y fue el tercer gol seguido de Aránguiz desde los 12 pasos. El ex Bayer Leverkusen lanzó con su acostumbrada eficacia y puso el 1-0 en los 22′.

Con un Guaraní que cedía la iniciativa y que no ejercía presión alta, como si lo hizo Colo Colo en el primer tiempo del clásico, la U tenía margen de maniobra para tener el mando del partido. En esa dirección, Assadi estaba encendido, con confianza, mientras que las pasadas de Hormazábal le daban profundidad al equipo por la derecha. Aunque Álvarez lo ubique como “central” por la diestra, lo mejor del ex O’Higgins es cuando hace el recorrido por su franja.

El primer tiempo, en el cual la U registró el 63% de posesión, finalizó con la expulsión del zaguero Mario López (ex Wanderers), por doble amarilla, en los paraguayos. Era una oportunidad para el local de tratar de estirar la diferencia en el marcador, jugando todo el complemento con uno más. Álvarez vio lo mismo y realizó un cambio ofensivo: Di Yorio por Guerrero. Doble 9 para la segunda mitad.

Cuatro en el fondo (por momentos, solo dos atrás), con laterales muy proyectados (casi punteros) y la dupla Contreras - Di Yorio arriba. Así salió la U para el segundo tiempo. El afán ofensivo tenía como objetivo ir a buscarlo. Para fortuna de Álvarez, el plan resultó plenamente porque llegaron los goles y dejó la serie muy encaminada.

En los 57′, Javier Altamirano hizo el 2-0, con una definición por bajo. Tres minutos más tarde, Lucas Assadi marcó el tercero, con un remate rastrero que pasó por debajo del golero Rodríguez. Premio para el canterano azul, que justifica su presencia en la oncena estelar. En los 65′, un golazo de Hormazábal (de los mejores de la noche) puso el 4-0 en la cuenta. En el epílogo, Nicolás Guerra convirtió el quinto.

Ante un rival discreto, cuya propuesta era demasiado básica, la U olió sangre y fue para adelante. También hubo espacio para hacer cambios y quien tuvo su estreno fue el argentino Felipe Salomoni, reemplazando a Sepúlveda. Con cinco goles en la bolsa, los laicos tienen más de un pie en la siguiente etapa. Solo una hecatombe en Paraguay sacaría a los chilenos del torneo.

El próximo jueves se disputará la revancha, en Asunción. El vencedor de esta eliminatoria enfrentará a Independiente de Avellaneda en los octavos de final. Esas son palabras mayores.

Más Noticias de La Tercera

Niveles de calidad del aire se acercan peligrosamente a los registros catastrados de años anteriores

Niveles de calidad del aire se acercan peligrosamente a los registros catastrados de años anteriores

Las alertas y las preemergencias se han hecho frecuentes en el inicio de la época fría del año, y las proyecciones, sobre todo con un invierno que tendría poca lluvia, no son auspiciosas.

Hace 3 horas
La trastienda de la venta de Construmart a la china Oriental Yuhong: un segundo intento y la gran ganancia de Gabriel Ruiz Tagle en pocos meses

La trastienda de la venta de Construmart a la china Oriental Yuhong: un segundo intento y la gran ganancia de Gabriel Ruiz Tagle en pocos meses

El chileno venderá en US$ 132 millones la cadena de venta de materiales de construcción. El precio fue 30% más alto que lo pagó Ruiz Tagle en diciembre de 2024, compró el 50% que no tenía a los otros aportantes...

Hace 3 horas
Gobierno ingresará proyecto tributario para pymes con un costo anual de US$1.000 millones e incluye límite en contribuciones para adultos mayores

Gobierno ingresará proyecto tributario para pymes con un costo anual de US$1.000 millones e incluye límite en contribuciones para adultos mayores

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que la iniciativa será ingresada el lunes a la Cámara de Diputados. Entre los cambios también habrá modificaciones a los tramos del impuesto a las personas, para...

Hace 3 horas
En medio de incertidumbre por Visa Waiver, transporte de pasajeros entre Chile y Estados Unidos cae más de 5% en el segundo trimestre

En medio de incertidumbre por Visa Waiver, transporte de pasajeros entre Chile y Estados Unidos cae más de 5% en el segundo trimestre

Sin embargo, según los datos de la JAC, en los primeros seis meses del año, los pasajeros que se movilizaron en rutas entre Chile y Estados Unidos totalizaron 577.059, 1,1% más que en el mismo período de 2024.

Hace 3 horas
Nuevas cifras de pobreza y postergación de Casen 2024

Nuevas cifras de pobreza y postergación de Casen 2024

Si bien las recomendaciones para actualizar la metodología vigente para estimar la pobreza son un aporte, la decisión del gobierno de postergar para enero la entrega de la Casen 2024 genera desconcierto.

Hace 4 horas
La advertencia de la U tras la goleada sobre Guaraní: “Vamos a seguir con el cuchillo entre los dientes”

La advertencia de la U tras la goleada sobre Guaraní: “Vamos a seguir con el cuchillo entre los dientes”

A pesar de la abultada victoria sobre el elenco paraguayo en la Copa Sudamericana, los azules se mostraron muy mesurados de cara a la revancha.

Hace 4 horas
BHP logra producción récord de cobre y Escondida alcanza su mejor cifra en 17 años

BHP logra producción récord de cobre y Escondida alcanza su mejor cifra en 17 años

En su año fiscal 2025, terminado en junio pasado, la minera anotó una producción superior a los 2 millones de toneladas del metal rojo. Sin embargo, sus pronósticos para el próximo año apuntan a un descenso en sus...

Hace 4 horas
Revisa el gol de Charles Aránguiz que le está dando la victoria a la U sobre Guaraní en la Copa Sudamericana

Revisa el gol de Charles Aránguiz que le está dando la victoria a la U sobre Guaraní en la Copa Sudamericana

El Príncipe anotó de penal el 1-0 de los azules frente al cuadro paraguayo.

Hace 5 horas